Hace unos días la revista un medio especializado hizo un reportaje sobre los relojes que utilizan los pilotos de la base aérea de Miramar en Estados Unidos -sí, la misma de la película 'Top Gun'-.
En dicho reportaje se comprobó como aunque algunos pilotos llevan relojes Casio G-Shock, la mayoría usan relojes deportivos de Garmin. La razón es lógica: hace unos meses uno de estos relojes salvó la vida de dos pilotos, y Garmin ha acabado produciendo ediciones especiales de sus relojes deportivos que están específicamente pensadas para pilotos de todo tipo de aeronaves.
Casio y Garmin son los relojes preferidos de estos pilotos
En la revista The Aviationist, una publicación especializada en el ámbito de la aviación militar, hacían ese singular repaso de los relojes que se detectaban en las fotos de los pilotos de esa base aérea estadounidense.

En esa base aérea MCAS (Marine Corps Air Station) de Miramar los pilotos de los legendarios F/A-18 y los novísimos F-35 usan en su mayoría relojes de Garmin, aunque entre los pilotos del F/A-18 hay también quienes prefieren los también legendarios relojes de la familia Casio G-Shock que fueron diseñados originalmente en 1981.
Lo curioso es que ni Garmin ni Casio aprovechan esta circunstancia para vender más relojes a pesar de que la preferencia de los pilotos por estos modelos es clara. El fabricante japonés cuenta de hecho con un modelo específico de su G-Shock, el llamado Gravitymaster Aviation Series, que cuenta opciones avanzadas para este tipo de escenarios.
Un reloj de Garmin que fue un auténtico salvavidas
Una investigación posterior de este medio reveló un dato muy especial: el pasado 29 de enero de 2018 se produjo un incidente muy grave con una misión del E/A-18G Growler, una versión moderna adaptada a la guerra electrónica del ya mencionado F/A-18F Super Hornet.

En dicha misión el avión tuvo un problema crítico con su sistema de control ambiental. Ese nombre no parece pertenecer a un sistema demasiado relevante, pero lo es: al fallar el sistema la temperatura en cabina cayó en picado a temperaturas bajo cero, lo que hizo que se formara condensación y se creara una gruesa capa de hielo cubriendo el cristal e impidiendo que el piloto y copiloto pudieran tener visibilidad exterior.
No solo es: el hielo cubrió también los instrumentos de vuelo haciendo casi imposible controlar el avión. Los pilotos estaban comenzando a sufrir síntomas de hipotermia, pero el piloto usó un reloj de Garmin para estar al tanto del rumbo y la altitud mientras que la torre de control comenzó a dar instrucciones a los pilotos, que tuvieron que usar la reserva auxiliar de oxígeno que fue crucial y se agotó al final del vuelo.
Finalmente todo terminó bien: los pilotos lograron aterrizar con éxito aunque sufrieron heridas graves debido a la congelación. Esos relojes Garmin habían comenzado a ser ofrecidos a los pilotos de estas flotas un año antes, y de hecho los modelos no fueron otros que los Garmin Fenix 3, teóricamente orientados a triatletas, ciclistas y corredores exigentes en cuanto a la monitorización deportiva.
Garmin acabó tomando en cuenta ese incidente y ese éxito entre los pilotos para crear modelos específicos de sus relojes deportivos que se adaptaran aún mejor a esas necesidades. Hace tiempo lanzó los Garmin D2 Bravo Pilot, los D2 Charlie, los D2 Delta PX y los relojes más avanzados de este ámbito, los Garmin MARQ Commander y Aviator que cuestan casi 2.000 dólares.
A pesar de ello Garmin apenas hace ruido con dichos modelos, y solo en ocasiones muy específicas ha hablado de esa orientación tan clara que estos modelos tienen para la aviación militar. En febrero de 2018 por ejemplo lanzaron un comunicado en el que indicaban cómo el D2 Charlie había sido elegido por la USAF y los pilotos del avión Lockheed U-2 por su GPS WAAS (Wide Area Augmentation System) que ofrece mayor precisión que la del sistema GPS convencional.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
sergio71
No lo necesitaba hasta ahora, ni siquiera tengo avión o dinero para un pasaje, pero... quiero un modesto Garmin D2 Delta PX, ya!!!
TOVI
Tantos instrumentos y al final guiandose por un reloj. Suena a chiste pero me alegro.
kepin
Se congelan los instrumentos y no el reloj...
ejem. Hagamos los instrumentos como el reloj?
piolindemacrame
Felicitaciones a Xataka por ser una de las pocas páginas que ha logrado colarme un poquito de publicidad a pesar de todos los rings que tengo activados.
piratastur
Si, pero no sería la primera vez que inocentes datos recopilados por wereables acaban siendo un problema al descubrirse ciertas cosas... https://elpais.com/internacional/2018/01/29/estados_unidos/1517182703_981640.html
tatosantiago
Curioso, porque yo tengo un Garmin Fenix 3 y es el que mayor críticas ha tenido por su altímetro barométrico que necesita de calibración siempre que se va a comenzar una actividad. Sin embargo parece que por esto mismo es más preciso y ayudó junto con el GPS y el GLONASS a los pilotos a llegar a tierra.
Yo lo utilizo para salir a la montaña y como monitor de actividad y la verdad estoy muy contento con la compra que hice ya hace unos cuantos años.
JAVIxcr
Estaba por comprarme un automovil... ahora no se...
¿Me compro un automovil o un reloj Garvin?
Usuario desactivado
Y ejercitas el bíceps de paso.
NUS
A nivel de cazas no se, pero entre pilotos civiles no es nada nuevo!
Un conocido que es piloto aficionado, hace 10 años ya llevaba un Tissot T-Touch con GPS, barómetro y altímetro... precisamente por si le fallaba alguna instrumentación de la avioneta alquilada.
pacoloc
Me pregunto si hackean los relojes podrían saber en todo momento donde paran los pilotos. A los malos les gusta esto.
daniel3241
donde este un casio de toda la vida que se quite cualquier apple watch o algun reloj con android.
amincito69
como coleccionista de relojes, y como piloto e hijo de un piloto naval me acabas de vender un garmin d2 charlie! gracias Xataka
resomo
Tengo un Fénix 3 desde hace cuatro años y ya estoy pensando en cambiar al Fénix 6X. Hago deportes de montaña, correr y bici en ese orden y para mi es una herramienta indispensable. La función de seguir un track o la de trackback te pueden sacar de un apuro si te cae de golpe la niebla en montaña.
Supongo que las cabinas de los cazas irían sin presurizar, en varios vuelos comerciales he mirado la altitud y es mucho menor de la real, supongo por la presurización.
juanjosvq
Como técnico peleándome con maquinas todos los días no voy a contar las cosas tan inverosímiles que me han salvado de que funcione una máquina!