Xiaomi ya lleva tiempo metido en el sector de los wearables a través de dispositivos como los Amazfit Bip o los Amazfit Stratos+, pero la firma ha querido ir un paso más allá en el terreno de la relación precio/prestaciones con los nuevos relojes inteligentes Xiaomi Yunmai YM-W1801.
Estos smartwatches están disponibles a través de la plataforma de financiación colectiva Youpin y tendrán un precio realmente destacable: 699 yuan, lo que al cambio actual son 91 euros. Aún con ese precio las especificaciones de este reloj inteligente son sorprendentes.
Prestaciones prometedoras
En Xiaomi no han dado aún todas las especificaciones del que será desde luego uno de los productos más interesantes de su catálogo de wearables, pero las que sí conocemos son realmente destacables.

Para empezar, por su pantalla táctil AMOLED de 1,3 pulgadas y resolución de 360x360 píxeles, por encima por ejemplo de la del Amazfit Stratos+. Esa pantalla, aseguran en Xiaomi, ofrece además un gamut del 90% de la gama de color NTSC.
Los modos de bajo consumo -el reloj oscurece su pantalla cuando se detecta que el usuario no lo está mirando directamente- permiten que la batería de 420 mAh pueda garantizar una autonomía de hasta 4 días.

Otro de los elementos clave de este dispositivo es su chip U-BLOXGPS, con el que contaremos con un sistema de posicionamiento preciso gracias al soporte tanto del sistema GPS como del sistema GLONASS. Por si fuera poco, también se incluye un sensor de ritmo cardiaco Pixart 80211ES.
Entre las opciones estará la reproducción de MP3 (320 Kbps de bitrate máximo) aunque no conocemos la capacidad interna del reloj. La conexión al móvil se realiza mediante Bluetooth 4.0.

El sensor de nueve ejes también será crucial para poder monitorizar la actividad física en cuanto a distancia recorrida, velocidad, número de pasos o consumo de calorías.
El reloj contará con certificación IP67 (resistente a salpicaduras, pero no a inmersión), de modo que no podremos usarlo para nadar. Entre las actividades soportadas están el fitness, correr, o ciclismo, tanto en interiores con bicicleta estática como en exteriores.

Xiaomi no ha dado detalles sobre el sistema operativo que gobernará este dispositivo, pero lo que parece claro es que no será Android Wear y que en su lugar nos encontraremos con la misma plataforma que gobierna a los dispositivos de Amazfit.
Precio y disponibilidad del Xiaomi Youpin
Estos relojes estarán disponibles en dos colores: ceniza y rosa dorado. La campaña de financiación del Xiaomi Youpin terminará el próximo 4 de marzo, y se espera que empiece a comercializarse el 26 de marzo.
Ver 52 comentarios
52 comentarios
mynameisevil
El Amazfit Stratos es un reloj deportivo y por ello la pantalla es como la de un Garmin Fénix o un Suunto 9. Transflectiva. Está activa de forma continua.
Carlos
Algún reloj de estos por un precio de entre 100-150€ que tenga un pulsómetro decente?
Es lo único que me interesa, que me controle el pulso. Todas las demás funciones bienvenidas, pero sin importarme mucho.
Saludos
xenride
¿Qué procesador llevará este reloj? Me gustaría ver otro procesador de parte de Xiaomi, desde aquel Surge-S1 no sacaron más nada.
Javier Jimenez
Un apunte, si es IP67 sí que soporta inmersión hasta 1 metro, no solo salpicaduras. Es cierto que no seria valido para nadar. Pero soporta algo más que salpicaduras.
astolff
NO es un SMARTWATCH sino un reloj deportivo...
eusonpablo
Cito:
"Precio y disponibilidad del Xiaomi Youpin
Estos relojes estarán disponibles en dos colores: ceniza y rosa dorado. La campaña de financiación del Xiaomi Youpin terminará el próximo 4 de marzo, y se espera que empiece a comercializarse el 26 de marzo."
¿Y el precio?
Porque si no se sabe, ponerlo en el encabezamiento del párrafo no viene mucho a cuento.
También puede ser que falte el famoso "en desarrollo"
tigerhunt
Muy "plastiquero", no?
Dentro de nada regalaran 'smartwatches' en los paquetes de magdalenas! x-D
petote
Un Mi Fit con diferente formato, más caro y menos batería.
Para mi es algo innecesario y que no aporta nada nuevo.
Podrían centrarse en mejorar sustancialmente su software (se podría hacer mucho más que lo que actualmente permiten) y mejorar conectividad con apps de terceros.