Apple lo ha vuelto a hacer: la empresa es famosa por tomar decisiones drásticas que en muchos casos el resto de la industria copia: dijeron adiós a la unidad de disco flexible, a los puertos USB, y más recientemente al puerto de auriculares en sus iPhone. Ahora nos quitan no algo del propio dispositivo, sino unos accesorios que todos dábamos por sentado que siempre estarían ahí: el cargador y los auriculares.
Estos dos elementos desaparecen ahora tanto de los nuevos iPhone 12 como de los modelos anteriores que Apple sigue vendiendo. La excusa de Apple es la protección del medioambiente y la reducción de residuos electrónicos, pero en Xataka creemos que esto impacta tanto en los usuarios como en la industria, y precisamente hemos dedicado este episodio de Despeja la X a tratar de desvelar esos otros argumentos que Apple no esgrimió.
Para debatir sobre este tema y poner los puntos sobre las íes tenemos como protagonistas de este episodio a Javier Lacort (@jlacort), editor en Xataka, y a un servidor, Javier Pastor (@javipas), también editor en esta, vuestra casa. A los mandos, como siempre, está Santi Araújo (@santiaraujo) editor en Genbeta y productor de este y otros podcasts de la casa como Loop Infinito.
Escucha y suscríbete a 'Despeja la X'

A continuación puedes escuchar el episodio de esta semana. Si lo prefieres, puedes suscribirte directamente en cualquiera de las plataformas en las que estamos, así no tendrás que preocuparte cada vez que salga una nueva entrega.
Una decisión que traerá cola
La ausencia de cargador y de auriculares (estos últimos seguirán incluyéndose en Francia por su legislación) en las cajas de los iPhone a partir de ahora va a plantear un potencial cambio en toda la industria, y puede que Apple sea la primera pero no la última en hacer un movimiento así.
En este episodio de Despeja la X desviamos la atención de los iPhone 12 para centrarnos en esa decisión tan polémica de Apple. Las consecuencias para el usuario son obvias, sobre todo porque aunque solemos tener un cargador en casa, este puede no ser compatible con el cable que sí suministra Apple en la caja, y que va de USB-C a Lightning.
También Apple se verá afectada por esta decisión, pero de forma desde luego favorable: no solo ahorran en el ámbito de la logística y la distribución gracias a cajas más pequeñas, sino que también obtendrán pingües beneficios al vender aún más accesorios de los que vendían, y entre ellos los adaptadores de corriente que muchos necesitarán (con ese puerto USB-C) o los nuevos accesorios que permiten a los usuarios aprovechar la nueva tecnología MagSafe de carga inalámbrica.
Mientras tanto, habrá que esperar los movimientos de la industria. Lo que pasó con el puerto de auriculares ya hace pensar que otros podrían seguir los pasos de Apple en el futuro: las ventajas para los fabricantes son obvias, y todo parece cobrar sentido con ese argumento medioambiental.
Ese factor de reducción de los residuos es muy potente, pero no es desde luego el único que está implicado en una decisión así: Apple va a lograr ahorrar dinero por un lado y ganar más por otro, y otros como decimos seguirán también esa tendencia si como parece la idea de Apple cuaja. Nos enfrentamos a un futuro con más accesorios y menos "extras" en la caja que nunca, nos guste o no.
Cada semana, un nuevo capítulo
Y recuerda: cada jueves tienes un nuevo capítulo de nuestro podcast Despeja la X, en el que analizamos a fondo el gran tema tecnológico de cada semana.
¡Gracias por acompañarnos!
Ver 35 comentarios
35 comentarios
shyrka
Fairphone, el móvil "ecológico" y "socialmente responsable" no ofrece cargador, cable ni auriculares desde hace mucho tiempo exactamente con los mismos argumentos, que la mayoría de personas tiene uno y que ahorra toneladas de residuos electrónicos.
https://support.fairphone.com/hc/en-us/articles/201065667-Why-don-t-you-offer-a-charger-with-Fairphone-2-
Pero vamos a poner a parir a Apple, que por cierto vende millones y millones de dispositivos más que fairphone y por tanto el quitar el cargador y los auriculares tiene un impacto medioambiental muchísimo mayor.
El beneficio para el medioambiente es incuestionable, pero os dejo descubriendo la rueda y discutiendo sobre cosas evidentes, como que además del beneficio ecológico, Apple gana más dinero con ese movimiento.
yogui33
Si, si.... ecológico....jajajaja....será económico. La pasta que se va a ahorrar Apple y luego ganará vendiendo esos mismos cargadores aparte.
Ahora a esperar que otros lo sigan.
finov
Creo que si quieren reducir residuos medioambientales deberian de sacar móviles nuevos cada 2 años. Los auriculares y el cargador se comprarán a parte en muchos casos. Cada 2 años notaríamos más las mejoras.
JuanAnt
"decisiones drásticas que en muchos casos el resto de la industria copia".
Que el resto lo copie no significa que sea bueno o que a los clientes/usuarios/compradores nos guste: tablets sin USB??? pregunta a quien no tenga iPad y conocerás la verdad sobre ese tema; quitar conector de auriculares... ¿Molesta a quien no quiera usarlo? Si se venden móviles sin jack 3'5mm no será por no tenerlo, si no por otros motivos, teniendo que pasar por el aro; ¿notch? ese se responde solo; ¿incompatible con Flash? menos mal que eso fue exclusivo de Apple y a los demás nos dejaron tranquilos con lo que durante años fue el estándar (ridículo que un empresario te quiera enseñar la web de su empresa desde el iPhone y no pueda porque era Flash); conector propietario... la de veces que he estado trabajando en rodajes fuera de platós y he oído lo de "¿alguien tiene un cable de iPhone??? "; lo de no poder cambiar la batería sí que lo han hecho todos, y por mucha power bank que tengas, no es lo mismo poder llevar un par de baterías extra en los bolsillos sin que ni te des cuenta; sobre no tener posibilidad de aumentar la memoria con una targeta de memoria, pues fíjate que aún somos legión los que no queremos ningún móvil que no lo permita,no tanto por tener más espacio como por proteger nuestros archivos en caso de fallo del aparato (caída, agua, fallo de actualización, virus, fallo de carga, problemas de fábrica...).
Seguro que me caerán tortas por lo escrito, pero no he dicho nada que no fuera real.
Saludos.
Alcs
Encima viene con el cable usb C cuando el cargador que casi todo el mundo tiene el el normal de toda la vida!!
druidark
Madre del amor hermosssso, Appel se nos está volviendo verde, como el muñeco de Android. Anda ya, todo por la pela.
Yo vería normal si en el precio del movil se descontaran estos dos dispositivos , y no es el caso, cuesta igual que siempre o mas.
Alejandro
Siguiendo la misma lógica medioambiental que predican, ¿Por qué no lo han quitado del iPad? Técnicamente el volumen que se ahorrarían en la caja del iPad es mayor que en la del iPhone, con todo lo que eso conlleva (es lo que dicen en el vídeo de la tía subida en el tejado).
La verdad es que la conciencia medioambiental no es el principal motivo, habrán echado cuentas, y les sale que seguirán vendiendo iPhones como churros y además, cargadores y auriculares.
Poderoso caballero.
gustavo_woltmann2020
Ellos dicen que lo hacen por cuidar el medio ambiente pero en realidad es para que gastes más y puedan tener mejores ganancias. -Gustavo Woltmann.
samantamontero
Si bien es cierto que esto puede producir un impacto ambiental pósitivo debido a los volúmentes de venta de Apple. Al prinicio puede generar incomodidad entre los consumidores de la marca y más ingresos para ellos.
//red5g.com/listo-para-el-lanzamiento-del-nuevo-iphone-12/
Aquí podemos descubrir que más se acerca de con nuevo iPhone .