El pasado miércoles, aprovechando la que es la gran fiesta para nosotros, los Premios Xataka, completamos el proceso de rediseño de Xataka. Durante meses, de manera a veces imperceptible, nos lavamos la cara, nos vestimos diferente y acabamos siendo casi totalmente distintos a lo que éramos.
Han sido varios meses de repensar, buscar, probar, desechar y dar con las claves que pudieran adaptarse a todo lo que buscábamos. Hoy os queremos contar el proceso de ese cambio, el trabajo interno que se ha hecho y por qué si ahora entráis a Xataka la veis como es. Algo que, por supuesto, no es casualidad.
En el principio fue el Río

La Xataka de ahora no tiene nada que ver con la que hace ya más de una década que vio la luz. Ni tampoco su lector, ni siquiera internet. Frente al blog especializado en gadgets que era en 2005, Xataka ha crecido para ser un medio tecnológico, el más leído en español, donde ya no hay sólo noticias o análisis, sino también historias humanas, perfiles económicos, debates ontológicos, entretenimiento y mucho más.
Su portada, sin embargo, era casi la misma de toda la vida. Once años en internet con casi el mismo traje, la misma internet donde las cosas de hace tres horas ya casi han pasado de moda. En palabras de Julio Alonso, CEO de WeblogsSL:
Hace tiempo que queríamos mejorar la portada de Xataka. Es el escaparate principal del medio y le habíamos dedicado muy poca atención. Queríamos hacerlo más moderno, pero también facilitar al equipo editorial que pudiera destacar las historias importantes, hacer más legible y más reconocible el sitio y todo ello sin cambiar fundamentalmente la experiencia de uso y las cosas que ya funcionaban bien.
A pesar de que hemos tenido ya varios diseños de portada, Xataka siempre se había mantenido fiel a una dinámica original: el river of the news, esa manera de organizar la actualidad tan ligada a los blogs donde la posición de un tema la marcaba el tiempo en el que se publicaba, no su prioridad editorial. Como usuario, puedo decir que sigo enamorado del river of the news. Creo que ha demostrado su valía, además, al hacerse predominante en algunos de los sitios donde más contenido consumimos (el timeline de Twitter o el newsfeed de Facebook, por ejemplo).
Pero, como jefe editorial de WeblogsSL, he aprendido a odiarlo íntimamente: el río de noticias era extremadamente útil para el usuario que nos visita a menudo, y para el que quiere estar a la última de todo lo que sucede, pero era terrible para que nuestra portada sirviese para descubrir contenido... Y también es terrible para historias en las que, editorialmente, poníamos mucho cariño y en las que creíamos, pero a las que la actualidad sepultaba.

Este sentimiento era compartido por el resto del equipo editorial de WeblogsSL: nuestra portada anterior nos daba muy pocas herramientas para manejar y distinguir bien el contenido. Además, era extremadamente larga para lo poco que enseñábamos (10-12 posts; pensad en lo que enseñan otros medios de comunicación en su homepage). Y, desde luego, ni siquiera reflejaba la idiosincrasia de Xataka.
Así que en cómo conservar el river of the news, pero a la vez encontrar herramientas para todo lo demás y ser la Xataka del futuro en vez de la del pasado es donde estaba el nudo gordiano de este rediseño.
Ninguna historia es igual que otra... y no puede contarse ni descubrirse igual

Ser más medio de lo que ya éramos pasaba por tener capacidad para seleccionar nuestro mejor contenido y poder enseñarlo desde portada sin que importase cuándo se hubiese escrito. Es más, sin importar incluso dónde se ha publicado primero.
En WeblogsSL hace tiempo que decidimos apostar por la publicación distribuida. Eso implica que tenemos contenidos que hasta ahora sólo teníamos en YouTube, o en Facebook, o quizás en Instagram. Ilustraciones, animaciones, píldoras informativas de vídeo... Quien visitase la portada de Xataka no se encontraba nada de eso: sólo se encontraba 10 artículos con igual estructura en portada (foto+texto).
El equipo de trabajo de este rediseño encontró en las Top Stories o historia destacadas la manera de empezar a diferenciar ese contenido. Lo primero que ve el lector ahora no es lo último publicado, sino una selección de las mejores historias que queremos que encuentre. Pueden ser de hoy, de ayer o de hace meses, pero aún vigentes. Van a poder ser desde nuestro análisis en video del último smartphone o un GIF mostrando los últimos efectos del cambio climático producido por nuestro equipo.
Y luego, sí, conservamos el river of the news, pero ni siquiera allí todas las historias son iguales. Las que sean noticias tienen un formato, los contenidos más largos y trabajados, especiales, otro... Las guías de compra, las galerías, los reposts de otras publicaciones, el branded content... Si internamente lo primero que hacemos con el contenido es preguntarnos "¿cómo vamos a contar esto?", es lógico que nuestra portada también fuese capaz de hacerse esa pregunta. Y responderla.
Antes, nuestra portada era una herramienta de lectura: ahora lo que queremos es que sea una herramienta de descubrimiento.
Una tipografía es algo más que el tipo de letra

Para un medio de comunicación líder en su sector, como Xataka, elegir qué tipografía y qué colores se van a usar es una elección vital. Es, quizás, junto a la estructura, la elección de diseño que más va a marcar su identidad.
Xataka había convivido con los mismos colores y la misma tipografía casi desde que nació. Y esta vez queríamos algo que fuese absolutamente identitario y definitorio. Así lo cuenta Inma Bermejo, Lead Designer en WeblogsSL:
"La gente ve el New York Times y sabe por su tipografía, incluso de manera inconsciente, que es el NYT. Incluso aunque no lo vea en su web: puede estar viendo una infografía en Twitter y saber quién la ha hecho. Nosotros queremos conseguir eso: que veas algo y digas "eh, esto es Xataka". Hasta ahora no pasaba y a partir de ahora sí. Además, la tipografía es también legibilidad. Dentro de los artículos buscábamos eso: que fuese cómoda y legible tanto en móviles como en pantallas más grandes. Pero, por supuesto, queríamos familia tipográfica original que que pudiésemos hacer nuestra."

Junto a ese cambio tipográfico hay un salto en los colores que usamos, otra elección absolutamente ligada a cómo es y va a seguir siendo el futuro de Xataka:
"Los colores anteriores estaban a medio camino: no definían una línea ni decían nada de nuestra identidad. No ayudaban a contar si éramos modernos, clasicos, conservadores... La de ahora sí que define dónde estamos: en ese espectro entre lo clásico y lo moderno nos situamos en la línea más cercana a la modernidad. Queríamos conservar el verde de Xataka que nos identifica pero ser capaces de transmitir mucho que había un cambio y que enlazaba con la innovación que siempre guía a Xataka"
Por qué ahora y por qué no todos nuestros medios
Hasta ahora, todos los cambios de portada de WeblogsSL siempre se habían hecho de manera masiva: en todos nuestros medios y cambiándolo todo a la vez. Con el que estrenamos estos días, la estrategia ha sido radicalmente diferente: la portada de Xataka ha ido mutando desde hace meses, a menudo con cambios muy pequeños (cuyo impacto hemos medido). Y sólo ha sido en Xataka. Llegarán más rediseños, pero cada medio se estudiará aparte, para que cada uno transmita lo que necesita y trate a sus historias como se merecen.
En los próximos días, el equipo de diseño que se ha encargado de la transformación contará de manera más prolija todo ese trabajo de meses. Pero esto que hemos estrenado es la Xataka del futuro, un futuro que, por supuesto, queremos vivir junto a los que nos leéis.
Ver 54 comentarios
54 comentarios
Miguel
Esta genial que rediseñeis la web. Bravo por la mejora.
Pero es vergonzoso ver como el sistema de karma hace que usuarios como David2200 de los más activos tenga el KARMA a 1 sobre 100 de repente (cuando tenía más de 70 sobre 100):
http://www.xataka.com/usuario/david2200
Quedando sus comentarios invisibles al ser considerados comentarios moderados y haber dejado de escribir este.
A ver si arreglais eso. Yo por ejemplo llevo casi todo el año con el Karma congelado pero al menos puedo escribir. David2200 ni eso puede.
Arregladlo YA por favor.
theinquirer
Y porqué en vez de estar cambiando la carátula de la web... ¿no os proponéis dejar de ser amarillistas, cazadores de "clicks", titulares engañosos, publirreportajes encubiertos, productos promocionados ocultos y otros directamente olvidados a drede, noticias superfluas con bajísimo o nulo rigor técnico? ¿para cuando decidís generar análisis técnicos serios y propios, mas allá del análisis personal del movil en el bolsillo del Penalva and company?
Como en el cuento... a ver si de una vez por todas, todos nos damos cuenta de que EL REY VA DESNUDO.
sathwan
está bastante elegante, aunque la tipografía sin serifa de genbeta es más fácil de leer que la nueva de xataka. de hecho, en xataka se ve demasiado grande y tengo que bajarle el zoom.
ya aprovecho. algunas veces se rescatan posts de hace x meses y cuando miro los comentarios veo que están cerrados. es bastante.. blah
pd1: aún no está completa del todo http://www.xataka.com/autor/proberto
pd2: el botón spam/reportar sigue sin funcionar y no avisa.
butterysam777
La barrita de arriba, navbar, salta 100% cuando haces scroll-up.
Si te has saltado una lina, y quieres subir "1 mm" para leer, la barra aparece y te tapa todo. Tienes que hacer un scroll-up de varias lineas para poder leer la última.
Ya que se presume de diseño en un post dedicado, aprovecho! =)
rikylvc
Muy bueno el diseño, aunque a mi opinión desentona un poco con el diseño de las demás webs y espero ver el rediseño de las demás, pero me encanta. Saludos y esperemos que Xataka siga creciendo ;)
Usuario desactivado
En general me gusta, pensé en un principio que seria solo durante los premios. Eso si, como dicen podríais echar un ojo al tema del karma y el botón de reporte.
avanmk8
Se ve excelente en móviles a diferencia de PC que se ve todo enormemente enorme
Del tipo de letra... Deberían buscar algo mejor
Miyamoto Gaming
Pues al parecer con este nuevo rediseño no he podido ser capaz de comentar o abrir comentarios en navegadores android como firefox. Cuando presiono en "ver x comentarios" me manda al tope de la pagina. Arreglen eso por favor.
Joaquin Segura
Llevo 9 años (+) aquí y he ido comentando menos y menos por el sistema de karma de los comentarios. De comentar a diario y estar a tope de estrellas y karma a prácticamente ni comentar y casi ni visitar el blog. Deberíais darle una vuelta, repensarlo, eliminarlo o no sé, pero imagino que no soy el único...
abc800
Para móviles me gusta este rediseño, lo único que me ha molestado un poco es que al ir haciendo scroll hacia abajo y luego al hacerlo hacia arriba aparecen post que "me puedan interesar", con eso se traba (no sé si es mi teléfono) y accidentalmente doy clic en ese post que aparece y es bastante molesto para mí.
Por otra parte, en Xataka México desde el móvil cuando inicias sesión para comentar o votar solamente se mantiene la sesión si no actualizas la página, porque al hacerlo tienes que volver a iniciar sesión y así ha estado desde hace mucho tiempo, veo que varios se han quejado y al parecer pasan sin pena ni gloria, por eso hoy hago este reporte aquí, espero puedan arreglarlo porque sí es bastante molesto estar iniciando sesión en cada noticia en la que quiero comentar o votar.
waxi
Felicidades Xataka, desde el 2011 que los sigo y siempre vengo todos los dias a leer comentarios y reirme un poco xD
jimmyyuyu
En mi opinion solo dos cosas
1° un foro ya, por favor quizá lo mejor del blog sean los comentarios y al cabo de dos dias ya nadie sigue comentando a pesar de tener una discusión abierta.
2° tenéis que ser más imparciales, se nota mucho que articulo esta pagado y cuál no, vivis de eso pero a la vez os da muy mala imagen, por ejemplo ya ni entro en los análisis de los iPhone se que son 8,9 /10
Un saludo y seguid creciendo.
luxoaguila
Felicidades al equipo de Xataka, los cambios son a veces difíciles de digerir pero ustedes han hecho un gran trabajo porque la web se vea mas atractiva e importante en sus artículos. Los sigo hace muchos años y aunque no comento mucho, si son mi web de tecnología nº1 ! (alguna vez lo fue Engadget, pero se perdió en el camino)
Un abrazo desde Chile y que sigan los éxitos!
ANXO
Me gusta la combinacion de colores.
yunguel
Pues a mí la combinación de colores me parece demasiado oscura, el anterior diseño es mucho más alegre, en cuanto al enlace que aparece en la parte de abajo de la pantalla en móvil es muy engorrosa, pone de los nervios tener que cerrarla en cada vez que abres un artículo, el tema de autentificarse en cada uno de los blogs también es bastante problemático sobretodo en móvil.
Por último, me gustaría hacer una pregunta a ver si alguien me la puede responder ¿Qué es el sistema de karma y cómo funciona?
gotty
A mi la página principal no me gusta, demasiado hueco perdido en la columna de la derecha, y poco texto del principio del artículo. El tipo de letra buff, ahora mismo escribiendo este comentario estoy sufriendo.
acerswap
Hay algo que me molesta sobremanera, que es el funcionamiento de los RSS. Yo suelo leer la pagina a traves de Feedly mediante RSS en mi movil o en mi tablet (sobre todo a determinadas horas) y a veces hay articulos de los que quiero leer los comentarios. Presiono el boton de abrir en navegador y me encuentro con que accedo a la version AMP de la pagina, con lo que me toca ir a la barra de direcciones y editar la url (que es bastante larga y no es comoda de desplazar) para quitarle lo de amp y (dependiendo del dispositivo) acceder a la version para tablet o movil.
Las demas quejas ya las ire soltando poco a poco.
Usuario desactivado
Llevo 7 años en Xataka pero aquí llegué a través de Applesfera, donde llevaba 9 años.
Y digo llevaba porque un día hice un comentario en clave de humor un poquitín ácido que resultó ser el más votado de todo el post y calificado cómo "brillante". A la gente le hizo gracia pero al editor no.
Pues bien, me llevé un baneo de por vida, mandando a la basura los casi 1000 comentarios que llevaría en todo ese tiempo.
Comentarios que eran cientos de aportaciones a otros usuarios, consejos, comentarios graciosos o penosos... todo lo que había escrito en 9 años a la basura en un click por parte de el editor y sin mediación previa. Eso es lo más grave de todo, el banear a la primera de cambio sin previo aviso.
Con eso quiero decir que a veces algunos editores pueden no ser conscientes de que vosotros aportáis un contenido único y muy valioso... pero que sin nosotros tampoco estaríais aquí.
Considero una falta de educación o al menos una muestra de desprecio el cargarse una cuenta con casi 10 años y un ratio de unos 300 comentarios brillantes, otros interesantes y algunos que otros flojos sin aviso ni intentar arreglar la situación.
Quizás moderar ese comentario, quizás al menos darme explicaciones.
No me parece incorrecto que me banearan, al fin y al cabo el blog tiene unas normas que se han de respetar. Pero cuando se trató de un comentario en clave de humor que no creo que fuera para tomar ese tipo de decisión. No soy un troll para que me tengan que fulminar la cuenta al momento, vamos creo yo.
Obviamente no me volví a registrar en Applesfera ni a penas he vuelto a entrar y cuando lo he hecho ha sido con AdBlockPlus, no creo que merezcan el dinero que sacan de mí aun qué las otras publicaciones de WeblogsSL las visite muy a menudo y seáis "los mismos".
Con este comentario solo pretendía felicitaros pero también que se reflexione de que casi todos los usuarios tenemos a WeblogsSL como casi una familia o un entretenimiento diario y el hecho de banear usuarios sin mediación en mi opinión es un fallo enorme (a no ser que sea una cuenta troll).
Solo espero seguir muchísimos años más con vosotros (evidentemente a Applesfera no pienso volver, por mucho que sigan incrementando visitas cada mes) y solo pediros que si alguna vez alguien comenta algo indebido, miréis su historial a ver si merece cargarse para siempre según que cuentas.
¡Un saludo!
avenger337
Felicidades. Es mi sitio web favorito. Un saludo por su gran trabajo. Que conste que soy del otro lado del charco. Sí, tienen varios lectores acá en Centroamérica.
jdelmoral
El rediseño es muy acertado, por hilar muy fino: en la portada el primer artículo no se deja pulsar a no ser que hagas clic en la parte superior de la foto o en el título del post.
yunguel
Todos coincidimos en que los comentarios son un punto muy fuerte en el blog y resulta que varios meses deespués los comentarios quedan cerrados, no lo entiendo, a parte cuando abres un comentario en ordenador desde correo electrónico basta con buscar una palabra clave con las teclas ''Control + F'' para encontrar dicho comentario. En móvil también es posible pero más engorroso ya que hay que abrir las respuestas a todos los comentarios, con lo que encontrarlo para responder o votarlo se hace tarea difícil, y claro, perdéis visitas. Estaría mejor que cargasen todos los comentarios de golpe en móvil.
Otra característica estaría bien ya que para seguir los comentarios del artículo hay que escribir un comentario obligatoriamente, y a veces nos interesa tan solo seguir los comentarios sin tener que comentar o bien porque hemos escrito y se nos ha olvidado darle a la opción de recibir por correo las respuéstas y tenemos que volver a comentar para darle a dicha opción, no sé si me explico.
Pd: seguid creciendo, me encanta la información y los artículos de xataka a excepción del nuevo diseño que no le gusta ni a Peter ni a la anguila.
Juankar
Por cierto, ya de paso podríais explicar de dónde viene el nombre de Xataka, que algunos pronuncian Xátaka.
Después de 8 ó 10 años por aquí nadie lo ha hecho.
rbdavila
Ya lo he comentado en otro artículo, y lo repito. A mí la nueva tipografía me parece menos cómoda de leer; la anterior, más sencilla, yo la leía con mayor facilidad. Además, la letra de los artículos y comentarios se ve enorme comparada con el resto de elementos de la página.
Quitando esto, sin queja del rediseño.
Renato
Al menos en el móvil se ve muy bien, las notkcias tipo trending no son lo mío, pero bueno, el tema negro está muy bien.
La queja que sigo teniendo es el "te puede interesar" al hacer scrool en una noticia, puede llegar a ser muy incómodo.
Otra cosa que no está al nivel son los comentarios, han ido mejorando con respuestas y el sistema "reddit' de puntuación, aunque en mi opinión todos los comentarios deberían empezar con una puntuación neutra.
También, aunque sea de pascuas a ramos, ocurre de no poder contestar, o la web tarda bastante en cargar y cuando ves has mandado 10 copias del mismo comentario.
ficob
Un detalle menor, la mayoría de las personas son diestras en este mundo y si pasamos sin entrar unos dias como puede pasar, y pasamos a noticias mas antiguas, ese boton esta del lado derecho y no del izquierdo que es mas facil de alcanzar con el dedo gordo de la mano izquierda, o para ser mas imparcial y que sirva para ambas manos, coloquen arriba el boton de mas recientes y debajo el de mas antiguas.
luffytenerife
bonito diseño
jcabfer06
Yo lo que no entiendo es por qué no quitan, o mejoran la implementación de la barra superior que aparece cuando haces scroll hacia arriba y desaparece si vas hacia abajo en la página...
Estoy cansado de querer ver un vídeo o una foto, pasarme con la rueda al ir abajo, y subir un poquito, entonces aparece la barra y sigo viendo lo mismo que antes sólo que con menos espacio y la barra tocándome las narices. Y es cuando tengo que subir más de la cuenta con la rueda, para bajar después despacito para no pasarme y evitar volver a empezar el proceso...
Es una tontería esa barra, y cualquier otra que salga de manera automática. Era infinitamente mejor la barra anterior que había, mucho más pequeña, con todos los iconos. Eso es otra, ahora para ir a otro blog tienes que:
1) Subir un poco con la rueda para que aparezca la dichosa barra
2) Darle al link de la derecha que pone WSL y que aparezcan los blogs
3) Buscarlo entre todos los que hay, pero como el diseño de esta barra es penosa, eso de que se expanda al pasar por cada uno y tape a los que están detrás... Y te obligan a buscarlos de derecha a izquierda, nunca puedes ir hacia la derecha porque los estás tapando.
Es un AUTÉNTICO DESPROPÓSITO esa barra. El día en el que os deis cuenta de que no es nada "cool", está web podrá serlo, porque es un incordio.
kimpin
Buenas tardes desde Venezuela tengo años leyendo Xataka y me parece muy bonita la nueva interfaz, pero donde rayos esta la opcion de Articulos anteriores o entradas anteriores ya que no la veo y me disculpan por la tonta pregunta
pabloele1
Tengo una crítica constructiva para la versión móvil:
Para los usuarios inquietos que, como yo, nos gusta subir y bajar por el artículo (volviendo a párrafos anteriores, de nuevo bajar, y realizando lecturas más dinámicas que símplemente hacer scroll) es realmente tedioso la ventanita inferior que aparece automáticamente dando enlace a otro artículo.
Esa ventana se me aparece constantemente mientras leo, y de nada sirve cerrarla, pues en el siguiente post que leo vuelve a aparecer. Parece una tontería, pero de verdad no imagináis lo engorroso que es.
Mi propuesta es que esa ventana para enlazar a otro artículo no aparezca hasta el final del texto. O que esté insertada en el mismo de forma fija (sin aparecer una y otra vez molestando).
Os rogaría una solución... pagaría por ello (bueno quizá tanto no xD) pero sería vuestro para siempre jejeje
Rezo para que alguien del Staff me lea y esto llegue a las altas instancias... para que más como yo con esta inquietud salgan del armario.
¡Gracias! Y enhorabuena por vuestro nuevo diseño ;)
hushino
Que ya no aparezca el menú al hacer scroll hacia arriba es demaciado molesto, tanto que solo por eso no suelo frecuentar esta pag