Dado el aluvión de comentarios recibidos en la entrada Guía de compras: ordenadores portátiles, creo que es menester iniciar un pequeño debate con la siguiente pregunta: ¿Qué marcas de portátiles prefieres y/o te gustan/no te gustan?.
Estaría más que bien que todos pusiéramos nuestras experiencias personales con esta o aquella marca, ya que es la realidad y son los datos que tenemos y podemos comparar entre unos fabricantes y otros.
Comentarios abiertos para todos desde ya.
ACTUALIZACIÓN: estaría bien que, además de comentar qué marca preferís, comentar la/s razones de por qué esa elección y usos. Seguro que así los que vayan a comprar un portátil lo tienen más fácil.
Más información | Guía de compras: ordenadores portátiles
Ver 30 comentarios
30 comentarios
neojonax
saludos
Yo estaba a punto de comprar un acer pero despues de leer por varios sitios la eficiencia de su SAT,me e hechado a atras. Fui al Carrefour a chafardear y tenian un Samsung R20. Core2duo T5500,1gb ram,pantalla de 14,disco satta de 100gb… 599euros. Lo videofam bien de precio y lo compre. Solo llevo 2 dias com el y de momento estoy muy satisfecho. Ademas a comparacion de mi antiguo Pentium4 a 2,4 este vuela de lo lindo
Land-of-Mordor
Para el que tenga presupuesto ajustado los portátiles clónicos son una buena opción, más allá de la gama baja de los de marca que suelen ser más cutres en todos los sentidos. Tengo un UPI Centrino 2.0 Ghz con más de 2 años y se comporta bien bajo Windows (para jugar y poco más) y excelentemente bajo Linux, concretamente bajo Mandriva 2007 Spring. Puedes andar tranquilamente trabajando con las aplicaciones linux teniendo VirtualBox con Windows cargado (para FacturaPlus y Access, esos 2 lastres que hay en mi vida) y el escritorio 3D, todo anda suavemente sin trompicones. Se puede tirar no días, si no un par de semanas encendido ininterrumpidamente con el aMule funcionando 24 horas sin que se sobrecaliente y el ruido se reduce a un suave ventilador de vez en cuando.
Teniendo en cuenta también que me lo pillé con una subvención de la Junta de Andalucía que hace que no tengas que pagar "ná" en 4 años si no quieres y sin intereses pues como que me ha salido bastante rentable.
1
Yo me quedo con Sony Vaio, cuando voy a comprar portatil no miro otros. Aunque no he tenido ninguno por el tema de no usar windows que es lo que yo mas necesito. Los Apple tienen tambien muy buena pinta. Los demas no me interesan. Saludos
1
Yo personalmente trabajo con dos marcas, toshiba y hp, la segunda por que en el trabajo es la marca que compran y por lo tanto no puedo decidir, pero si por mi fuera solo trabajaria con toshiba. Para mi es la mejor marca, sin duda, tanto rendimiento como durabilidad, experiencia, etc…no conozco a nadie con toshiba que haya tenido problemas.
El Toshiba lo tengo des de hace unos 3 años y funciona a la perfección, no he tenido ningún problema, he trabajado con el (administrador de sistemas), usando wifi, sin wifi, todo tipo de aplicaciones, he jugado horas y horas con colegas con más portátiles,etc… y os puedo asegurar que vale la pena comprar toshiba.
El Hp, va bien pero el rendimiento de los componentes empieza a dejar que desear, el trabajo en red en comparación con el toshiba es mucho más lento, y este solo tiene un año !!.
Por cierto la comparación la hago entre máquinas similares, solo con la "pequeña" diferencia de que la cpu del hp es a 1,8 i la del toshiba a 1,6, centrinos los dos, con 512mb de ram, discos duros similares, etc….
Saludos.
1
Apple sin dudarlo, es la mejor… :-)
Personalmente, estoy contentísimo con mi Sony Vaio SZ1M.
Aguanta y responde bien a pesar de que, desgraciadamente, viene con tanto programa sobrante que estás dos días quitando paja para dejar lo que te importa.
Se calienta poquísimo, es todo muy sencillo, como a base de one-touch con un par de combinaciones de teclado como máxima complejidad.
Como contrapunto real, diré que no me gusta cómo suena el lector de DVD. No se calienta en exceso, pero de vez en cuando rasca cosa mala, de poner cara de asustarse, vamos.
Por lo demás, me parece la mejor compra que he hecho en años.
1
Actualmente tengo en mi casa el Sony Vaio de la imagen, aunque mi modelo exactamente es de la serie FE. Funciona bien, tiene una imagen excelente (para mi la mejor de todos), aunque tiene un sonido decepcionante comparado con otros… El Windows lo tiene preinstalado de una forma extraña entre inglés y castellano, y no sólo en mi portátil…
Por otro lado, probé dos semanas el Toshiba A100. El Windows instalado a la perfección, todo bien organizado…Los altavoces se escuchan de lo mejor de todas los portátiles que conozco (son Altec Lansing creo), aunque la imagen no se tan excelente como los Sony.
Por último, mi actual portátil es un LG serie P1. La imagen la sitúo entre el Sony y el Toshiba, y el sonido igual, no tan bueno como el Toshiba pero muchisimo mejor que los Sony. Las gráficas del Toshiba y del LG son ATI a 512Mb, que se ven excelente, al igual que la Nvidia de Sony, aunque de 256Mb, pero no eNvidia casi nada a las otras…
Yo tuve que decirme entre los tres, y al final me quedé con el LG dado que es el que cumple más o menos todos los requisitos con aprobado.
El tema de las baterias, ahora tengo el Sony y el LG, y por ahora no tengo ningún problema.
NOTA: Antes de comprar un portátil, ante todo observad que os guste como se vea, es de lo más imporante!!!
Saludos.
1
Unas cuantas cosillas:
Mac: oh si! muy bonitos, qué facil es sacárlos de la caja, enchufarlos y listos, muy bueno el MacOsX…pero son CARÍSIMOS. Un equipo mas feo e igual de potente sale mucho mas barato, y a dia de hoy se le puede meter MacOsX a todo, por lo tanto: ¿porque comprar Mac?
Sony: mas de lo mismo, por ser Sony es tremendamente caro, pero eso si, de las que habeis dicho por aqui, es con la que a lo mejor me quedaria.
Toshiba: ¿no conoces a nadie que haya tenido problemas con Toshiba? Oh, estupendo, ya conoces a alguien que tiene 2 ordenadores Toshiba en su casa totalmente inservibles; encantado, soy Óscar.
Yo personalmente me acabo de comprar un C2D T5600, 2GB de RAM, 120GB de HD SATA, GeForce 7600Go 256megas dedicados, wifi, bluetooth, etc de 15'4 pulgadas, y me ha salido por 1140€…no se como lo veis…¿a cuanto habría salido el Mac?
1
Ah! Y no he tenido que pagar una licencia de Windows XP por coj***s, que es lo mejor creo yo XD (total, tengo 2 licencias de Windows gracias a Toshiba)
Pablo Espeso
shinjikari, todavía no se puede instalar MacOS en cualquier PC (si, hay una versión pirata pero no termina de funcionar bien).
Sobre lo de MacOSX caro, yo me he comprado un MacBook Core2Duo, 2 GHz, 2 GB de DDR2, 80 GB de disco SATA, gráfica integrada (es una birria, pero para lo que yo lo quiero, me sobra) por unos 1350 euros, que creo es un precio excelente.
Aunque estoy contigo en que los MacBook Pro son caros, pero hoy en día no se si habrá algo parecido a ellos.
Yo estoy encantado con mi MacBook, y creo que he hecho una muy buena compra por un excelente precio (para lo que es, claro).
Yo tengo un Sony Vaio y la verdad es que es una maravilla. Tuve un HP, pero no hay color. En un futuro próximo me quiero pasar a Apple, concretamente un MacBook Pro, pienso que son los mejores. Además, despues de las pantallas de Apple, las de mejor calidad que he visto son las del Sony Vaio, una auténtica gozada. Otro tema que me gusto de mi Vaio, es lo silencioso que es, apenas se oye algún ruidito de vez en cuando. Además, me trae bastante software legal, como la suite de Adobe Elements (Photoshop, Premiere) y varios programas multimedia. El único pero, es que no le hallan puesto una salida DVI.
1
alguien se plantea otra cosa que no sea un apple?. macbook pro for ever. Me falta espacio y tiempo para enumerar las razones. os vale con que no se me ha quedado colgado nunca en años… es cuestion de gustos, a mi la pantalla azul esa no me gusta nada. ;)
1
Os escribo desde un MacBook Pro con 2 GB de memoria, 120 GB de disco duro, ATI X1600 con 256 MB, con micro Intel Core 2 Duo a 2,33 GHz, wifi, bluetooth, Firewire 800, USB, grabadora doble capa… ¿Precio? 1.926 eur + IVA. No me parece tan caro para la configuración que lleva. La misma configuración en portátil tipo Windows en una marca conocida es similar o más cara.
En el trabajo uso portátil HP y cuando estuve mirando portátiles mis opciones eran el Toshiba Cosmio, Sony Vaio y los MacBooks Pro. En configuraciones por debajo de la de Mac, Toshiba y Sony eran más caros. El que no llevaba 2 GB de memoria, llevaba un disco de 80 GB en lugar de 120 GB o el micro era solo de 1,xx GHz.
Lo único que puedo decir de momento es que estoy muy contento con el MacBook Pro y lo utilizo para lo típico: correo, internet, multimedia y jugar (estoy ahora viciado con el World of Warcraft). Lo bueno es que me lo puedo llevar con todo esto a cualquier parte.
Y si me entra mono de Windows, siempre puedo usar BootCamp, crear una particion de Windows y ejecutar las aplicaciones de Windows sobre un Windows de verdad porque Windows tambien funciona en Mac (sin emulaciones). Pero no, gracias… la idea del Mac es para dejar de ser esclavo de Windows, quiero que el Sistema Operativo me sirva a mi, no yo al sistema operativo. Al menos en esta ocasión elijo yo.
Yo recomiendo Mac. Gracias al cambio de arquitectura a Intel han crecido sus ventas cerca del 25%. Eso es mucho crecer. Y no lo recomiendo solo porque es bonito… sinceramente… es una muy buena máquina y el sistema operativo otra joya (basada además en Unix, un Unix que con el sistema operativo OS X Tiger no ves -si no lo buscas a propósito- la temida consola de la mayoría de los usuarios).
En fin… totalmente recomendable y si sois estudiantes obtendréis un muy buen descuento.
MacSaludos!!! :-)
1
Pos me decanto como no por los macbook pro, aunq todavia no he tenido ninguno los he probado y me parecen los mejores, ademas q el S.O es excelente, me pillaria un VAIO de no ser porq viene con windows, pero los VAIO dan caña, si se pasan a mac me los pillo, ademas los mac, ya te vienen q cojon y medio de software por ejemplo todo el paquete iLife (garageband, iDVD, iMovie, iPhoto……) y el iWork (pages, keynote y dentro de poco un par de programas) ademas de los juegos (todo el paquete Big Bang board games) y mas, y el mantenimiento q necesita es minimo, yo una vez a la semana le hago una prueba de licencias al disco duro y en casi un año desde q tengo mi iMac no ma dao ningun error.
1
Mi portatil:
Macbook Core 2 Duo 2 GHZ, 2 Gigas de RAM, 80 Gigas de HDD (que cambiare en algun momento y comprando una carcasa externa para HDD ya tendre HDD externo)
Todo ello en la apple store de educacion de universia por la friolera de 1450 euros. Caro? Yo creo que no. Lo unico malo que le veo es la integrada. Por el mismo precio o similar puedes tener lo mismo pero con grafica dedicada… pero no puedes tener el mac os… No original, Ni funcionando bien del todo. Recordemos que funciona de una forma bastante chusquera y peta que da gusto.
Es cuestion de gustos.. y de lo que quieras hacer con el portatil.
Aparte que para jugar ya existen las consolas y dan un rendimiento infinitamente superior a los pcs.
Yo actualmente tengo un Dell Latitude d810 con casi dos años. La verdad es que yo recomiendo Dell sin dudarlo. No he tenido ningún problema con él, en cuanto avisé con que mi batería era una de las famosas, tardaron menos de 1 semana en enviarme una nueva y encargarse de la vieja. Además, cuando lo encargué por teléfono, al preguntar un poco sobre la garantía, me regalaron una ampliación de garantía, con lo que tengo 4 años insitu… Algo que me parece que pocos fabricantes se pueden atrever a darlo.
Lolete
Yo tengo un Compaq y la verdad que me decepciono un poco. En cuanto al hardware genial, pantalla de 15.4 que se de ve de vicio. Dual Core, 1 Giga de Ram DDR2, gráfica 128 compartida, disco duro SATA2 de 100 Gigas, altavoces se escuchan muy bien (son unos Altec Lansing, como alguien decia anteriormente)… vamos lo que ya sabia cuando lo compre…
El problema llega con el software, nada más comprarlo el Windows ya venia dando fallos por todos lados, osea que me decido a formatearlo, cuando me doy cuenta de que no incluía CDs con drives. Buscando la partición oculta que normalmente traen ahora todos los portátiles para cogerlos de allí, pero nada, tampoco tiene esta partición. Voy a la Web del fabricante Compaq (aunque creo que ahora mismo es HP), y allí parece que si están los puñeteros drivers. Pero aún no acabo la cosa aquí… me bajo los drivers desde la web y la mayoría funcionan, la mayoría menos los de audio y los del módem.. Buscando buscando conseguí unos que "funcionan" pero no son los que realmente necesita mi equipo. De momento sigo con esos.
Llamando al servicio técnico de Compaq me dicen que si quiero un CD con los drivers tengo que esperar 1 mes y que me cobrarían 50€ por el CD, más los gastos de envío. Y que encima esos drivers seguramente sean los mismos de la Web..
Mi recomendación no compréis nunca un Compaq.
Yo, sin menospreciar ninguna marca de las que le puedan gustar a los demas, me uno al carro de los Mac,pero no por nada, sino por confianza en la trayectoria. Es decir, si alguno me cuenta que tiene un Mac desde hace casi 10 años y todavía no sabe lo que es tener la experiencia de que se te cuelgue, como es mi caso, me fio. No puedo decir lo mismo de otras marcas, solo se le acerca Toshiba, y esta por ver si los VAIO van a dar el mismo resultado. A mi la impresion que me da es que si, pagamos un poco mas por los Mac, pero a la larga, ¿cuanto tiempo tenemos para rentabilizar un Mac respecto a los demas? ¿habeis visto en eBay alguno en venta de segunda mano que esté tirado de precio? No te deshaces de un Mac asi como asi, solo cuando lo has rentabilizado o te has encaprichado por un modelo superior.. Me temo que en eso, los demas, todavia tienen mucho que demostrar.
1
Iba todo decidido a hablar de contentisimo q estoy con mi MacBook C2D pero al leer todo lo q han puesto los maqueros q por aqui pasaron me he quedado sin nada más q decir. Los usuarios de PC dejareis de serlo cuando experimenteis el gusto de decir: I'm a Mac! Si me viera en la desgracia de comprarme un PC portatil tampoco lo dudaría mucho… O un Asus o un Vaio. Saludos!
1
tengo un toshiba desde hace algo más de 2 años, uno y no más, todo fue problemas con él, la batería desde siempre hasta hoy en día (me la cambiaron un par de veces y nunca pasa de 30 minutos), otros problemas con la placa que también me la cambiaron alguna vez…estoy del toshiba hasta el …
hoy en día los HP están muy bien, tuve la oportunidad de probar alguno ya que tengo un trabajo que permite estar en contacto con portátiles de otros usuarios, he probado hp, acer, dell y no sé si algún otro… los acer hace 2 años eran una gran patata, ahora hay de todo, si pagas te llevas lo bueno… recomendación personal: un mac y si no pues HP, son fiables, buen rendimiento, aspecto bonito y no conozco ninguna queja
1
Pues yo me voy a dejar los reyes en un macbook (eso si, cuando salga el nuevo SO).
Pero si no te gustan-odias los mac (sospecho que nunca has visto o probado uno), entonces recomiendo cualquier otra marca. Eso si, que sea de marca, por que los portatiles clonicos no valen más que la caja en la que van metidos.
Y en cuanto a los sony, cierto que tienen calidad, pero no mas que los mac y son bastante mas caros que estos. Mirad los VAIO de 13". Peores en todo (o casi todo) que los mac y unos 200-300€ mas caros.
1
Al igual que el usuario del post #14 tengo un dell lattitude d810, va a hacer dos años que lo tengo. Ni un solo problema con él, tuve la suerte que mi batería no estaba entre las afectadas. Mi padre tiene otro lattitude, no recuerdo el modelo, pero cero problemas también.
De serie con 3 años de garantía. Pantalla WXSGA de 15'4 pulgadas y una ati x600 de 128mb de ram, la resolución óptima tiene un ancho de 1600px… no os podéis imaginar el lujo que es desarrollar con eso. Supuestamente los Lattitude son la gama media de Dell.
Conocí Dell en la empresa que trabaja anteriormente, todo allí es Dell, y aún no saben si el servicio técnico es bueno o malo, ya que nunca han necesitado llamarlos. Eso sí, los comerciales dan un poco de guerra, les cuesta aclararse con los pedidos…
Sobre otras marcas, mi novia tiene un LG ya con tres años, hubo que cambiarle el disco, 15 días después de enviarlo ya estaba en casa (le cobraron 60 eurazos por hacerle una copia de seguridad del contenido del disco estropeado y eso que el disco estaba en garantía!!!). Mi suegro un HP, tiene 4 años y sigue funcionando sin problema. Un amigo se compró un Vaio al mismo tiempo que me compré yo el Dell, le costó un poco menos que el mio teniendo en cuenta que a el le hacían un descuento brutal en el curro, y el portatil muy bonito, eso sí, por características el Dell le daba mil vueltas.
Acer, yo no me compraría. Tengo conocidos que han trabajado en servicios técnicos de partners de acer y otros en tiendas vendiéndolos y les sale humo por las orejas cuando les sacas el tema.
1
Yo en el trabajo uso DELL, tenmos varios Inspiron algunos viejos 2500 y algunos nuevos centrinos. Al 2500 le falla alguna tecla y la batería deno hace muy buen contacto, aunque teniendo 4 años, unos cuantos viajes de avión y utilizarlo para puestas en marcha en planta funciona y aguanta bien. El nuevo va bien, pero pesa muchos y el alimentador es enorme. Particularmente quiero comprarme un portátil y estaba pensando entre un latitude 820 (1600€ + IVA) y portatiles de la marca AHTEC. ¿Alguien puede decirme algo de los AHTEC (1200 + IVA)?.
1
Creo que con este post y con el anterior al que haceis referencia queda clara una cosa; ADORAMOS NUESTROS PORTÁTILES!! … y los defendemos como gatos panza arriba :D
Mi experiencia se limita a la marca ACER, muy aludida anteriormente. He utilizado y utilizo intensamente un Travel Mate de categoria medio-alta (casi 1000 euros me costo por entonces) y va fantásticamente. También conozco un Aspire que utiliza mi hermana (mismo procesador y memoria) y he de decir que esta gama sí es mucho más floja que los Travel Mate. Se calienta mucho y se cuelga por poca cosa. Creo que la diferencia entre ambas series es demasido grande cuando los precios tampoco varían mucho.
Con mi compra (Travel Mate) quedé muy satisfecho, con la de mi hermana (Aspire) no puedo decir lo mismo, de hecho se está pensando comprar un sobremesa cuando aún no lleva ni 1 año con el portátil.
En mi caso he tenido ya diferentes portátiles, en estos momentos un modesto Inspiron 2200, respecto a calidad los Sony Vaio descatan sobre manera, con Dell he tenido algunos problemas por falta de drivers en la página de soporte, supongo que será lo mismo en el resto de las marcas.
Los Acer que he visto en la empresa se desgastan demasiado rápido los plásticos, los Toshiba me gustan pero los que he visto sufren calentones de vez en cuando.
Últimamente estoy buscando un portatil con una batería que me dure más de 5 horas y la cosa está dificil.
manelelboig
Saludos a tod@s! Como el compañero de arriba (#19 allfreedo) me voy a dejar los reyes (en cuanto salga Leopard) en un Macbook C2D 2Ghz, 2Gb RAM, 80HDD… Solo tengo una duda: quiero ponerle un linux, tendre algun problema por eso de la arquitectura "apple" o sera tan facil como meter un windows con el bootcamp? Gracias de antemano y ráfagas!!
PS:: los que ya tengais un macbook de similares prestaciones al que quiero podrias decirme si chusca? (me supongo que si)
1
El MacBook negro sin duda el mejor :)
y los que detesto sobre todas las cosas son los acer y los dell… ¡PERO QUE MAL VAN!
1
Javier… Windows va mejor en un Mac que en un PC… ¿de verdad no conoces Parallels ni su coherence mode ni Boot Camp?
1
Creo que es totalmente erroneo discutir si una marca es mejor o peor. He trabajado muchos años en un fabricante de primer nivel mundial en fabricacion de Portatiles, PCs, Servidores… etc. No os equivoquéis los componentes son todos los mismos. Las difencias están en la placa, la carcasa y poco mas. Por otro lado, todos los fabricantes tienen gama alta y gama baja. Mac o Sony son muy buenos y bonitos, pero si los comparas con el tope-gama de IBM-Lenovo acabado en titanio son una basura. Por el contrario, IBM-Lenovo, Dell o HP también tienen Portátiles de gama baja, para competir con marcas como Acer, Airis, Supratech, Ahtec… etc. Las diferencias en precio son principalmente por 3 conceptos: licencias SW, componentes y garantia. Comprar un Airis si os da igual estar un mes sin portátil mientras se repara, pero si queréis siempre poder estar conectados, comprar un IBM(para empresa) o HP(para empresa) con garantía de sustitución al día siguiente. Es claro que el portátil os costará 2000€, pero si os compráis el portátil HP-Compaq (Dell, Siemens) de 700€ de turno lógicamente el fabricante no os dará el mismo servicio, os dará un servicio parecido al de Acer. Por ultimo, Mac y Sony (indicados como gama alta) no son lo mejor en cuanto a garantías, en un Portatil la garantía es crucial porque no puedes ir a comprar un componente a la tienda de la esquina. Cuando compréis un portátil que os expliquen muy bien la garantía y sabed que es lo que estáis comprando (no solo los MHz o las pulgadas de la pantalla).
1
shinjikari… enhorabuena…
siguiente