Fue una grata sorpresa este pasado martes día 30 de mayo, cuando Microsoft presentó un concepto muy interesante: Se trataba de Microsoft Surface, una mesa que a su vez se trata de un ordenador.
Vamos a entrar un poco más, entender qué es y para qué sectores lo quiere Microsoft. ¿Es buen invento?. Veamos:
![MS Surface logo](https://i.blogs.es/f66e3d/ms_surface_logo/450_1000.jpg)
Como ya hemos comentado anteriormente, Surface es una mesa baja (55.88x53.34 centímetros y 1 metro aproximadamente dealtura) con ordenador incorporado. Dado que el estado todavía no final del proyecto, no se conocen todas las características, aunque sí bastantes detalles. Por ejemplo:
- El tamaño de la pantalla será de 30 pulgadas, multitáctil (textualmente, reconocerá docenas y docenas de toques simultaneamente).
- Como no, Windows Vista (una edición especial Surface a añadir a aquellas siete).
- Conexión de red Ethernet 10/100, red inalámbrica 802.11 b/g y Bluetooth 2.0.
Un posible esquema de su estructura interna que comentamos en esta entrada:
![MS Surface, interior](https://i.blogs.es/30a184/microsoft-surface-illo-0707/450_1000.jpg)
Según la idea de los chicos de Gates, Surface será la revolución: una superficie interactiva que, mediante una serie de cámaras, reconocerá los objetos puestos sobre la mesa y los gestos que realicemos tanto con las manos como con el rostro (incluso, se supone, con cualquier parte de nuestro cuerpo). Olvidémonos del teclado y el ratón, Surface no los necesita. Dependiendo de cómo lo usemos nos permitirá diferentes tareas:
- Interacción directa: una persona utiliza los recursos, como la navegación por internet, compras, lectura del correo electrónico... será como un ordenador normal, pero sin teclado y ratón.
- Contacto multipunto: varias personas y muchos dedos. Perfecto para juegos y diversión.
- Reconocimiento de objetos: uno de los posibles puntos fuertes de Surface: situando un objeto sobre la mesa, Surface lo reconocerá y podrá ofrecer diversos datos. Por ejemplo, un teléfono móvil sobre la mesa permitiría leer los mensajes SMS contenidos en él (que se habrían transmitido a la mesa mediante Bluetooth).
Un par de ejemplos de su funcionamiento: el primero, buscamos una tienda online donde queremos comprar un teléfono móvil y dudamos entre dos modelos. Con Surface podríamos compararlos:
![MS Surface y móviles](https://i.blogs.es/71e503/ms_surface_movs/450_1000.jpg)
Y otro ejemplo más: tenemos un conjunto de fotografías (que bien podría estar en el disco duro, en un móvil, una cámara de fotos...) que podemos ver sobre las 30 pulgadas de pantalla: seleccionamos (con nuestros dedos) cuál ver, pasamos de una a otra, eliminamos, movemos...
![MS Surface](https://i.blogs.es/75bd01/ms_surface_fotos/450_1000.jpg)
Pero ojo, porque la idea es que Surface esté en selectos restaurantes, hoteles, pequeñas tiendas y lugares de entretenimiento público, no en nuestros hogares. ¿Será esta decisión la correcta?.
![Demo Surface](https://i.blogs.es/52e4d1/demo_restaurante/450_1000.jpg)
Otro punto a tener en cuenta es la fecha de lanzamiento. Según las notas de prensa de Microsoft tienen previsto su venta a finales del 2007, con lo que casi podemos afirmar que el desarrollo del proyecto está más que avanzado, casi totalmente finalizado (a, en teoría, menos de seis meses para su lanzamiento incluso ya podría estar fabricándose).
Finalizamos ya con algunas conclusiones: Surface tiene una maravillosa pinta: será un paso más para la definitiva entrada de Internet en nuestras vidas. Las características que hemos visto no son malas, aunque todavía quedan varios puntos importantes que conoceremos a medida que pasen los días y la fecha de comercialización se acerque. Sin embargo, uno de los puntos importantes que desconocemos es cómo será esa interactuación entre nosotros (humanos) y la mesa (un computador): ¿será tan fácil como hemos visto en los vídeos?. Atención a esto, porque puede ser la línea que separe el éxito del fracaso en el nuevo proyecto de los de Redmond.
A continuación os dejo con unas cuantas imágenes, la mayoría oficiales y algunas cogidas de la galería de Engadget:
Más información | Microsoft y el sitio oficial.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
allfreedo
La idea no es que sea mala, pero tiene unos usos muy limitados, puntos de informacion y poco mas.
Desde luego, nadie en su sano juicio compraria esto para usarlo en su casa.
Txema Marín
A mí, en principio, me parece bastante absurdo…
Cuando empiece a tener aplicaciones y usos más interesantes que mover fotos y comparar móviles, o leer los sms en pantalla gracias al bluetooth (cosa que hoy todos podemos hacer y no necesitamos que sea táctil), podrá parecerme más interesante.
En principio, y a falta de más usos prácticos, me parece una pijada.
Saludos!
David
A mí me parece una idea a lo "Tablet PC", que dijo Gates al presentarlo que el siguiente año, todos tomarían notas con uno… y ya sabemos el grán éxito que ha tenido. Lo malo de MS es que siempre anuncia grandes cosas y se queda en gadgets ridículos, capados y con pantallazos azules (Zune?… hola?) Yo puse en los primeros comentarios que me parecía un iPhone de sobremesa, pero cada vez lo veo peor… pensaba que la pantalla era LCD o similar… y resulta que es toda la mesa con un pedazo de proyector debajo… poco práctico y útil, todos sabemos como consumen, se calientan y los recambios que piden los proyectores. Y además (como no) le ponen Vista… vamos que lo de pasar las fotos no va a ser tan "instantáneo". Además, tengamos en cuenta las medidas de seguridad si está en un lugar público… alguien va a poner su mobil encima y dejar al descubierto su agenda, sus fotos, sus mensajes??… ya me veo a la gente perdiéndolos de golpe. En restaurantes Hoteles y Bares??… No sé si habréis observado que no son pocos los experimentos tipo "kiosko" que se han hecho para internet, email, etc… y al final lo que ha triunfado es poner la red wifi, y que se conecte cada uno con su portátil. Yo, nunca pondría mi iPhone (cuando lo tenga) mi iPod (no creo que la mesa esta soporte mi más preciado gadget), ni mi MacBook encima, y menos el portátil de la empresa (PC) para que además me entre algún virus…
Lehonti
Pues a mí me parece una muy buena idea :) La verdad sí serviría para un verdadero entretenimiento
RichardHarris
El video de como funciona el aparato es muy curioso (youtube).
Le veo muchas posibilidades, esto podria sustituir las aburridas cartas de los restaurantes por imagenes de la comida y modificar su aspecto final… o yo que se, echar un ojo a las bebidas y mirar de que está echa la que te interese y lo mismo en bancos , tiendas de ropa etc…
superchequini
Me parece que es cuestiones de diseño y creatividad es un buen equipo, con amplias posibilidades en los ambitos de hoteleria y restauranes, sin embargo, me parece que este es mas bien un capricho de microsoft en empeñarse en hacer cosas extravagantes y NO MUY practicas, pues estaremos de acuerdo que con esas caracteristicas de equipo no soportaresmos grandes juegos de PC de nueva generacion, tampoco creo que un programador mire con buenos ojos este equipo para desarrollar alguna aplicacion y tomemos en cuenta tambien a los diseñadores graficos y de 3d, Señores de microsoft avemos gente que usamos las computadoras para lo que fueron invetadas, dejense de exentrisismos
austerhouse
Se está poniendo verde al bicho este sólo porque es de Microsoft. Puede sonar a tópico, pero si Apple lo hubiese inventado las opiniones serían muy diferentes.
Yo creo que es un buen producto, muy útil con esa pedazo de superficie, pero que la idea está mal aprovechada. Deberían encaminarlo al mercado doméstico, que es donde tendría una gran utilidad (para ver todo el contenido multimedia con la familia). Incluso serviría como televisión, si lo pusiesen en posición vertical.
Estoy de acuerdo en que al principio no lo va a comprar nadie, porque el precio es muy elevado. Pero ahora casi nadie tiene reproductores Blu-Ray por la misma razón, y hace años ocurría exactamente lo mismo con los reproductores de DVD.
JGV
Para austerhouse, sabes lo que pasa, que apple ya ha inventado esto, pero en comodo y barato, si no, mira el iPhone. Sin embargo este es una pantalla tactil, no una camra y un ordenador grande como una mesa. PPero la verdadera ventaja del iPhone sobre esto es que este lleva OSX y no Windows Vista que acarrea cuelgues, virus…
Si esto lleva una camra y windows cualquier hacker se podria meter y adivinar nuestras huellas dactilares, nuestro rostro….
Pero el iPhone lleva OSX que es bastante mas seguro que el Vista.
Aparte Google (creo) ya habia hecho una cosa parecida a esto pero con pantalla no con camra al igual que Apple
borjalopez84
Yo hace poco fui a ver el funcionamiento de una central térmica y sus ordenadores de control iban todos con Windows XP y dijeron que no habían tenido ni un problema.
Toni M
Surface no es el futuro, obviamente, pero sí que haciertan lanzando un producto con pantalla de grandes dimensiones y multi-táctil.
Lo ideal sería una mesa de trabajo con una pantalla de ese tipo, y como es obvio, algún día llegarán a sustituir el concepto de PC que tenemos actualmente; puedes hacer TODO lo que haces en un PC actual, y además, todas las ventajas que conlleva un sistema multitouch.
Carlos
Una gran cagada.
Hijo del Opio
Me encanta cuando Micro$oft copia las ideas de otros y las hace parecer como suyas, y no, no lo digo por el iPone, que este tipo de tecnología no es ni tan nueva ni tan exclusiva como los de MS nos quieren hacer pensar, además semejante pedazo de aparato para hacer eso, cuando el iPone puede hacer lo mismo en menos espacio, a un menor precio, y mucho mas eficientemente
Entendamos algo de una vez, Micro$oft no innova, solo plagia y miente
Mr.Floppy
Viendo los videos del restaurante, me encanta. Ahí sí creo que podría tener una buena aplicación. En kioskos de impresión fotográficos en tiendas. Compras "online" dentro de las propias tiendas…
Yo sí le veo futuro.
chebwaca
Una clásica de microsoft, inventaron los botones continuar que no sirven para nada, inventaron con vista la ventana continuar y para seguir en la misma onda de burradas y zopencadas quieren reinventar una mesa… bueno para mi no tiene pies ni cabeza y aprendimos de microsoft que hay que creerle el 10% de lo que promocionan pues nunca cubren las espectativas más mínimas… que se vayan al mismisimo carajo con su estúpida mesa.
Saludos