El Asus Eee Box es el tercer elemento clave de la gama Eee de Asus que sale a la venta en España. Estamos de nuevo, como pasaba con el Asus Eee Top, ante un ordenador de sobremesa que Asus quiere que llamemos de bajo coste.
El Asus Eee Box nos deja de entrada una ventaja importante: el poco espacio que ocupa. Además, como los otros miembros de la gama Eee, ha optado por contar con un procesador Intel Atom, lo que afecta principalmente al consumo, que es muy reducido, y al ruido en funcionamiento. Tampoco debemos esperar un rendimiento similar al que nos da un procesador más habitual en los sobremesa como los Core 2 Duo o incluso los Quad Core.
![eee-box-colores.jpg](https://i.blogs.es/5d95ce/eee-box-colores/450_1000.jpg)
El ordenador Asus Eee Box se coloca de forma vertical y apenas ocupa espacio. Cuenta con algo a lo que nos está muy bien acostumbrando la compañía, tecnología ExpressGate para poder arrancar el sistema en un modo reducido, y acceder en unos pocos segundos a un equipo donde poder realizar tareas básicas como navegar por Internet, trabajar de forma básica con fotografías o usar sistemas de comunicación VoiP. Lleva también incorporado funciones de reproductor IPTV.
Algo tan cómodo de llevar de un lado a otro y en el que la ausencia de cables debe ser una premisa no podía dejar de ofrecer conectividad WiFi, en este caso 802.11b/g.
La parte verde y ecológica está presente también en este Asus Eee Box. Además del ahorro de energía y ruido que nos proporciona su diseño, procesador y sistema de refrigeración, los materiales utilizados para su fabricación supuestamente son más ecológicos y se ha emitido menos C02 a la atmósfera.
El equipo que sale a la venta en España viene con Windows XP, 1 GB de memoria RAm, disco duro de 160 GB y lector de tarjetas. Su precio de 329 euros lo hacen interesante, aunque no un chollo, para los que ya tienen una pantalla en casa y no quieren un sobremesa al uso. Sin embargo, su posible uso como Media Center u ordenador de salón no lo encontramos, y es una verdadera pena.
En Xataka | Asus Eee Box, especificaciones oficiales.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
ElHobbit
Si contara con salida HDMI y un mandito a distancia sería un perfecto mediacenter.
Tudelano
Que alguien me lo explique, xq 200mil modelos de eee despues, sigo sin entenderlo. Ayer mismo me llego al correo, una oferta de una conocida empresa que vende ordenadores y todo tipo de componentes relacionados con la informatica y el ocio y tenian nada mas y nada menos que el siguiente equipo: - Intel Code 2Duo 2 Ghz - hd 250 gb sata - 2 Gb Ram Asus a 800 mhz - Grabadora DVD - Monitor TFT 19" Asus TOTAL: 359€ iva incluido...
Vamos, que les van a quitar los eee box de las manos!!!
Javier Penalva
toruzz, no hay problema con poner enlaces.
Javier Penalva
JJZ77
Cómo es que Asus puede permitirse sacar TAAAANTOS ordenadores?? Es muy raro, es que cada día saca 1 ó 2 XD.
Alejandro Amador
Pues yo ya le acabo de encontrar uso, en cuanto encuentre uno me lo compro, me viene perfecto.
electronico
este si deberia llevar una grabadora dvd. mas que nada por que todavia hay accesorios con drivers en cd-rom
mcmlxxix
En qbitonline.com por menos de 200€.
Viene con una versión de Damm Small Linux que a mí no me gusta. Yo le pondría una distro de las grandes: Ubuntu, Fedora u Opensuse.
No se dejen robar.
Alejandro Amador
Por supuesto que hay torres más potentes al mismo precio, pero más grandes... Yo lo voy a comprar porque como mínimo me va a durar unos 5 años encendido unas 12 horas al día siempre con el mismo uso, si es que no me dura más... para más potencia ya tengo otras torres y portátiles.
Ryo99
Pues me parece un timo.
Tiene la misma CPU, RAM y chipset que muchos ultraportatiles pero sin pantalla, sin teclado, sin bateria, sin altavoces, sin bluetooth, y sin embargo cuesta lo mismo !
Para pagar 329 euros mejor te compras un Acer Aspire One que además de como media center lo puedes usar como portátil.
Ryo99
En QBIT Online, por cierto, está a menos de 200 euros gastos incluidos, precio bastante más interesante. Como siempre, en este país de M nos toman el pelo.
Sergio
Yo estaba interesado en él por 3 razones:
- Me cabe en la mesa sin tener que quitar mi otro pc (que aprovecharía para pasarlo a linux).
- Por prestaciones me sirve ya que va a utilizarse casi en exclusiva por mi novia para navegar, mirar el correo y escribir su blog (y tiene que ser con windows, que es lo que ella usa).
- Decían que iba a costar 250€.
Pero por el precio actual, me lo tengo que pensar, aunque la opción QBIT está bien (el rollo será reinstalar XP en castellano). Con esta política de precios se ríen de nosotros. No obstante, parece que la mayoría traga y les funciona.
toruzz
Yo me lo compré de importación y me salió a 250€ (gastos incluidos) con 80GB, así que lo considero excesivo.
Por cierto, la tarjeta wifi incluye el protocolo 802.11n.
mr.pumuki
2
toruzz
↓Yo me lo compré de importación y me salió a 250€ (gastos incluidos) con 80GB, así que lo considero excesivo. Por cierto, la tarjeta wifi incluye el protocolo 802.11n
HOLA TORUZ me podrias decir en que tienda online lo compraste , estoy interesado en este pc pero todo lo que sea ahorrar ,esta bien jejejeje
saludos
Dioxpan
El Cacharro es feo de la muerte, eso al lado de mi iMac esta tan bonito como un cristo con dos pistolas
cocotorro
¿Tiene sintonizadora TDT?
comentarista
Respecto a lo de Media Center, yo tengo un pc montado dentro de la caja de la misma placa -la placa base es una D945GCLF2 (mini-itx, es decir, 17x17cm) que es basicamente la que lleva el eee box pero con dos nucleos- con vista de 64 bits instalado y con el coreavc reproduce cualquier video mkv 1080p que le eches.
Se puede ver aquí:
http://www2.sopinf.info/data/DSC00470.JPG
http://www2.sopinf.info/data/DSC00471.JPG
Cuando saquen un modelo con dos núcleos será el Media Center preconfigurado más barato.
RichardHarris
No entiendo porque todo se reduce a prestacione, lo que aqui lo que estan vendiendo es tamaño y la comodidad
de poder moverlo facilmente y como no abundan este tipo
de soluciones al margen del modelo de DELL y algun otro
entiendo que no lo pueden vender a precio de caja atx
de toda la vida con fuente estandar de toda la vida.
En cuanto a que carezca de HDMI que mas da,no dispone
de blue ray y por el disco que lleva dudo que alguien
lo use para llenarlo de videos en matroska.
Alguien que desee HD no se compra esto, esto es para
cosas simples y menos calzando un Atom.
Jose Moreno
Está claro que es un ordenador muy muy reducido pero muy muy básico, con lo cuál si lo que quereis es más prestaciones es cuestión de buscar alternativas, iguales o de mayor tamaño.
Realmente, yo a primera vista no lo veo muy útil, es como un capricho. Porque para transportarlo, prefiero un portátil, o una alternativa sería una Mac Mini o un Dell Hybrid, creo que era ese el pequeñito.
corrosion
¿A eso le llaman bajo coste? ¿A quién le quieren tomar el pelo? Por ese precio te compras una torre básica DELL mucho mejor equipada xD
Greebo
Estan diciendo varios que hay equipos 20 veces mejores tanto de sobremesa como portatiles por precios similares y aun hay gente que dice que se lo va a comprar.
Es lo bonito del ser humano, hay tantos y tan variopintos...
toruzz
Lolo68, aquí lo pillé:
http://www.pickfromtaiwan.co.uk/asus-eee-box-xp-mi...
Espero que no haya ningún problema con poner el enlace.
Fan By
Solo una pregunta:
¿Tiene DVD/CD?
toruzz
#16: No, no tiene.
marC
Es que nadie puede ensamblar un PC media center tipo Macmini en condiciones? Quiero decir, con un HD decente, mando a distancia, bajo ruido, HDMI y una apariencia externa que no parezca un autobús?
flmhak
yo veo esta PC como aprte del proceso de "cloud computing"
excelente maquina para las empresas
Lainol
por practicamente casi el mismo precio no sale mejor comprarse un acer one, enchufarlo a un monitor y de paso tienes un netbook? xd
Isimac
Un macmini se come con patatas a este 17 veces. Con el mio capturo y edito video. Éste es un barebone cutre.