Lenta pero segura. Así es la innovación en el sector de los lectores de libros electrónicos, que hoy se anima un poco más con el lanzamiento del nuevo Kindle Paperwhite de Amazon. Estamos ante la 4ª generación de estos lectores, que no recibían mejoras desde 2015.
El lector de libros electrónicos de la firma gana enteros y se acerca a algunas de las prestaciones del modelo de gama alta, el Kindle Oasis. Por ejemplo se dobla la capacidad de almacenamiento y llega la resistencia al agua, una novedad desde luego bienvenida.
Ficha técnica del Kindle Paperwhite
El nuevo Kindle Paperwhite mantiene el mismo formato de su predecesor, y cuenta con una pantalla de 6 pulgadas y una densidad de 300 puntos por pulgada que sin duda proporcionan un detalle excelente a la hora de leer. La novedad no obstante es que tenemos una mejora de la luminosidad, que ahora además se mueve en un rango más amplio.
KINDLE PAPERWHITE (2018) | |
---|---|
Dimensiones | n.d. x n.d. x 8,1 milímetros |
Peso | 182 gramos |
Pantalla | Tinta electrónica de 6 pulgadas (300 ppp) |
Almacenamiento | 8/32 GB |
Memoria RAM | n.d. |
Batería | n.d. |
Conexiones | Micro USB |
Otros | Resistencia al agua IPX8 |
Precio | 129,99 euros (Versión 8 GB con WiFi) |
Una de las principales diferencias está en la capacidad de almacenamiento disponible, que se dobla respecto al modelo anterior para ofrecer ediciones con 8 GB y 32 GB, igualando así al Kindle Oasis. Tenemos una versión con WiFi y otra con conectividad 3G a través de una tarjeta eSIM.

Otra de las novedades importantes del lector es la resistencia al agua gracias a la certificación IPX8 que permite garantizar la protección frente a la inmersión hasta 2 metros durante 60 minutos, algo que permitirá llevarlo con tranquilidad por ejemplo a la piscina.
Perfiles de lectura y más eficiente que nunca
El lector de Amazon tiene un frontal plano con una pantalla más "integrada" en el chasis, y además ese rediseño se beneficia de un peso que ahora es un 10% inferior al de su predecesor.

Los cambios también han llegado a apartados software, y en el nuevo Paperwhite encontraremos la opción de contraste negro o blanco para elegir si preferimos leer con un fondo claro u oscuro nuestros libros.
Además de ello se proporcionan diversos perfiles de lectura para cambiar la tipografía, y en la página de inicio del lector también encontraremos cambios enfocados a mejorar las búsquedas y las recomendaciones. Estas mejoras llegarán también a los lectores Kindle desde la versión de 2013 de los Paperwhite como una actualización gratuita.

Las mejoras afectan también a la eficiencia del dispositivo, que ahora cuenta con un sistema de optimización de batería que permite que podamos mantener el Kindle inactivo durante semanas sin que se pierda apenas carga.
Precio y disponibilidad del Kindle Paperwhite (2018)
Amazon ha indicado que el nuevo Kindle Paperwhite de 4ª generación estará disponible a partir del 16 de octubre en preventa, y el envío se iniciará el 7 de noviembre.

El precio del Kindle Paperwhite parte de los 129,99 euros para el modelo con 8 GB de capacidad y con conectividad WiFi, es decir, mantienen el precio que tenían los modelos anteriores.
El modelo de 32 GB tendrá un precio de 159,99 euros, mientras que esa misma versión con conectividad 3G tendrá un precio de 229,99 euros. Estos últimos estarán disponibles en los próximos meses.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
blandino
Sigue sin leer el formato epub y no tiene posibilidad de insertar una tarjeta de memoria.
Por más que me interesa el aparato y la gran librería de Amazon, no lo compraré por eso. Además no tiene reflujo de texto para leer textos en pdf en un tamaño de letra apropiado.
Ya se que calibre los convierte y tal, pero no los deja del todo bien y es un engorro tener que estar convirtiendo libros.
schwarzenugget_
Ya que ha surgido el tema, estaba dudando entre el Kindle Paperwhite y el Kobo Clara HD, me inclino por el Kobo, hago bien?
tony.fernandez.7568
El día que saque pantalla de tinta electrónica a color será el día que revolucione el mercado..
Esto es una mejora tan mínima que no da para una noticia.
Tengo el paperwhite anterior a este y no uso ni la luz ni más de 1,5 GB. Nadie se lee 20.000 libros a la vez.
emiliojtroconis
32 Gb para libros ya me parece un despropósito, a menos que quieras p̶r̶e̶s̶u̶m̶i̶r̶ tener el catálogo del smithsonian.
En mi paperwhite 3 tengo casi 100 libros y aún me sobran 2.7Gb de espacio. Si leyera un libro al día durante un año, aún me quedaría espacio para otros 6 meses de lectura ininterrumpida.
En cualquier caso, serían cotas de lectura que hasta el lector mas aguerrido no alcanzaría, puro marketing.
mononandar
Hola. Alguien sabe si también estará disponible en México el 7 de noviembre? En Amazon México no está en preventa, aún está la versión anterior.
davidalvarez6
Como no incorpore confort light me parece un fail absoluto...
yebe
¿Merece la pena el nuevo paperwhite respecto del actual? Está a 100€ en Amazon y me interesa a no ser que merezca la pena comprarse el nuevo.
Edito: 100€ reacondicionado, nuevo está a 110€.
angelamaestreelena
Como no tengo ni idea de estos temas, por favor contestadme a estas preguntas.
Es compatible con los formatos de préstamo de las bibliotecas públicas?
Y para este fin que es mejor el modelo con Wifi o con tarjeta 3G?
Hay alguna otra marca que vaya mejor para este uso?
pablosomoscuentistas
Me parece increíble, e inaceptable, que Amazon no cambie el diseño de su lector de libros electrónicos "clásico". Por lo demás, seguro que funcionará muy bien