"We're functioning automatic / And we are dancing mechanic" cantaban Kraftwerk en 1978, en un álbum, The Man-Machine (Kling Klang), que más de tres décadas después sigue reflejando la compleja unión entre tecnología y sociedad.
En 'We Are The Robots' comenzaban diciendo: "Ja tvoi sluga, (I'm your slave) / ja tvoi Rabotnik (I'm your worker)" dos máximas que algún iluminado dentro del mundo de la tecnología podría tener en mente en estos momentos, con la excepción de cambiar el "worker" por "buyer". La salvedad está en la demanda del que acaba pidiendo algo más que convertirse en un robot en serie, no quiere ser un replicante luciendo una tecnología nueva como los nuevos relojes inteligentes sin que estos estén dotados de una personalización y un diseño óptimos.
Confía en tus máquinas (y en algo más)
Cada uno tiene su mantra, yo veo un reloj inteligente (o smartwatch que queda más techie en inglés) y me viene a la cabeza la canción 'Confía en tus máquinas' de Aviador Dro: "Lo conseguirás es solo cuestión de investigar / No debes dudar es solo cuestión de confiar. (…) Confía en tus máquinas, no dejes que el mundo dé marcha atrás". Un equipo especializado trabajando a destajo, el área de I+D+i de la empresa esforzándose en todos estos últimos años por lograr convertir otro producto de consumo corriente en algo especializado y luego los hombres de negro del marketing. Todos ellos confían mucho en sus máquinas.
Máquinas pequeñas que llevan sistemas operativos, con rumores de procesadores de doble núcleo que luego no se cumplen, con más gigahercios que algunos ordenadores tenían en sus procesadores hasta hace dos días, pantallas OLED buscando la pulgada adecuada en aras de no llevar una microtelevisión en la muñeca y hasta minúsculas cámaras para posibles videoconferencias.
Pero entre tantas características avanzadas el diseño se queda estancado. Es un confía en tus máquinas pero no te olvides que es un complemento de vestir.
Un mundo de necesidades (in)satisfechas
Parece que es crucial que el reloj se sincronice con el móvil o la tableta, que tenga el sistema operativo Android 4.2 y no las versiones previas. Hasta hace poco nadie se imaginaba tener que leer un tuit en la muñeca o un correo. Ahora las necesidades están insatisfechas porque el nuevo reloj inteligente no hace todo lo que queremos. Lo mismo pasará con el diseño. Habrá a quien los nuevos modelos de relojes le parezcan algo perfecto y a quienes no veamos más que un pulsómetro en el que recibir notificaciones no deseadas.

¿Life (un)changing?
Los intensos estudios de mercado que habrán hecho las marcas para envolver a su último niño mimado les habrán dado unos resultados que ahora vemos en prototipos y modelos finales sin el atractivo de los relojes que buscan sustituir. Tras las Google Glass también habría miles de matices previos y al final son carne de Tumblr con hombres blancos logrando alejar la tentación de querer una gafa así. Caro desarrollo en relojes para decorar tumblrs con fotos de "prestigiosos" profesionales relacionados con la tecnología.
Los famosos son quienes crean la tendencia
Para no volver a tener el ejemplo de las Google Glass en la ducha las empresas de tecnología deberían de situar su foco fuera de su nicho. Está muy bien que la prensa tecnológica se retroalimente hablando de este tipo de relojes mientras se hace autofotos pero el público masivo es quien va a comprar a gran escala. Las marcas que parecen estar metidas en la carrera por el reloj tecnológico —Samsung, Google, Apple y Sony, sobre todo— harían bien en echar un vistazo a qué hombres y mujeres tienen como suscriptores las grandes firmas de relojes de toda la vida.

Leonardio Di Caprio para Tag Heuer
En las firmas populares de alta gama Tag Heuer tiene a Leonardo Di Caprio, Hamilton y Maria Sharapova. Rolex es sinónimo de Roger Federer y de prestigiosas mujeres del mundo del deporte y de la cultura, como Ana Ivanovic y Zara Phillips. Omega cuenta con la nueva chica Bond, Pierce Brosnan, Bérénice Marlohe, George Clooney, Cindy Crawford, Nicole Kidman, Michael Schumacher, Michael Phelps…

Roger Federer para Rolex
Ellos son quienes de verdad crearán tendencia a nivel masivo y quienes servirán para generar el interés hacia unos relojes que tendrían la campaña hecha sin necesidad de abrir la boca. Lo llevan ellos, otros querrán comprarlos al intentar emular a sus ídolos o a personas que transmitan un estilo de vida atractivo y deseado.
La publicidad aspiracional es la clave para vender a otro tipo de público que no solo se sienta tentado por las novedades tecnológicas y que piense por qué cambiar su clásico reloj. En Cartier saben rodearse de todo aquello asociado al lujo y nunca pensarían en promocionar un nuevo reloj como hacen las marcas tecnológicas.

Berenice Marlohe para Omega
Este reloj no es un nuevo móvil ni un tablet que compiten contra sí, es un complemento de estilo que buscaría sustituir a los relojes de toda la vida. El mensaje tendrá que ser bien distinto en la venta. La clave está en generar ese mensaje deseado. No es tener solamente el producto con el mejor sistema operativo y sus cientos de gigahercios sino dar a ese producto un contexto con el que se venda solo. Aquí importa más el medio que el fin.
Julio Cortázar lo resumió mejor que nadie en sus 'Instrucciones para dar cuerda al reloj':
Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.
El público no sabe lo que quiere
Parto de la base que no sabemos lo que queremos. Yo antes de ayer no quería un tablet y ahora no soltaría mi Nexus 7 ni loco. Lo mismo ocurre con las tendencias. Hay quien vive al margen de estas, en su cabaña de la montaña, feliz, aislado del mundo y hablándole al espejo. Hay días en los que se siente envidia por alguien así (cada vez más). Pero también hay otra gran parte que no logra aislarse de los constantes impulsos a los que se le somete de forma constante.
Tendencia en tecnología, moda o estilo de vida. Llamadlo equis pero el contagio está ahí y solo hay que saber venderlo. El auge de la nostalgia nos trajo de nuevo el Casio de moda en 2010 y ha estado fácilmente dos años coleando hasta que por fin parece abocado al exilio de cualquier muñeca.

Quienes rehusan de este tipo de relojes pueden acabar teniendo uno como si lo hubiesen deseado de toda la vida. El cómo es donde los fabricantes tienen la llave. El diseño es importante, las características también pero aquí el aspecto fundamental es que nos vendan un estilo de vida llamativo asociado a esos relojes y nos olvidaremos si son cuadrados o redondos, si son naranjas o azules. Ya habrá tiempo de sacar el iPhone dorado o el iPhone blanco y que la personalización necesaria genere aún más ventas entre quienes buscan diferenciarse del resto o tener la última novedad.
Deportividad moderna
En cuanto a diseño puro, está claro que es difícil que los relojes inteligentes busquen el estilo de los más clásicos. Un gran reloj con una esfera suiza y los mejores materiales siempre seguirá existiendo como los vinilos y los CD harán frente a cualquier MP3 posible. Hablamos de distintos públicos y distintos objetivos en cada caso. Este tipo de reloj nuevo tiene una gran salida si logra asociarse con las marcas de moda que van buscando la modernidad en un estilo deportivo asociado a un estilo de vida.
En moda cada vez crece más el interés por el deporte y el tipo de tejidos asociados a este derivando en colecciones y tendencias que parecen salidas de un gimnasio pero que aún así se suben a una pasarela. Hay diseñadores que han logrado situarse en la primera línea de este cambio, como Stella McCartney y Alexander Wang. Además de Prabal Gurung o Y-3, entre otras tantas.
El deporte ha entrado en la moda asociado a un estilo de vida deseado y los relojes inteligentes más deportivos en llamativos colores y formas podrían hacer la función de las deportivas típicas de Nike junto a un vestido de fiesta o un traje solo que en la muñeca.

Zidane para Y-3
Que brille

Michael Kors
El brillo logra milagros. En los últimos años Michael Kors se ha hecho de oro con su línea de relojes solo utilizando distintos metalizados para unos diseños que muchos considerarán una horterada. Esa horterada le lleva a ser el hombre elegido por la revista Time como el hombre de moda y a un paso de entrar en la selecta lista de los nuevos multimillonarios de Forbes en la que en 2014 estará de seguir así.
Junto a Michael Kors una larga de lista de marcas que han apostado por el metalizado más llamativo para tintar sus relojes. Desde Marc Jacobs a DKNY. Y luego llegó la tendencia bien vendida que ha generado el deseo de muchas por tener un reloj de este tipo. El propio Casio al que se hacía referencia antes volvió convertido en dorado para demostrar que o se vuelve con arte o mejor quedarse en casa.
¿Un reloj inteligente en dorado? ¿Por qué no? Público han demostrado tener. Y si no es con brillo que por lo menos tengan colores muy vistosos.
La batalla repetida

JK Shin, jefe de la división de móviles y CEO de Samsung
En la carrera por lograr el mejor reloj inteligente volvemos a ver a los habituales protagonistas. 2013 parece seguir siendo el año de transición antes de que en 2014 puedan llegar los diseños de Apple o de Google. Samsung ha sido la segunda marca en mover ficha con su Samsung Galaxy Gear compitiendo con el Sony Smartwatch 2.
Por el momento los diseños que hemos visto se acercan al aspecto deportivo. Samsung gana la partida a Sony en atractivo visual con el mero hecho de no haber cogido un iPod actual y haberle puesto una correa sino haber optado por una única pieza integrada. En el Samsung Galaxy Gear han añadido un color vistoso y la parte metalizada en la esfera, de gran tamaño.
Falta el resto de pasos: los creadores de tendencia, el contexto favorable para la venta y la generación de esa necesidad que acabe por transmitirnos que un reloj inteligente es algo especial y no un capricho más. El negocio de rentabilizar las campanadas tiene todo por delante para defender ese gran hype que han creado o bien comerse en soledad una de las mayores tartas pensadas.
Ver 61 comentarios
61 comentarios
renga
Los rejoles analógicos marcan una clase, estilo, lujo y/o posición que es insustituible.
Hace ya varias décadas, cuando salieron los tochos digitales con varias alarmas, sumergigles, irrompibles, etc, se dijo lo mismo . Incluso si comparamos la evolución ,aquello era algo que no te daba otro producto.
Rodri
Seré yo quien no entiende de estilo o modas, pero yo creo que un reloj de una marca prestigiosa -por decirlo de alguna manera- está claramente diferenciado de lo que proponen Samsung, Sony o Pebble.
Mientras uno sirve para vestirlo y mirar de vez en cuando la hora, el otro sirve para complementar el smartphone. El smartwatch es un producto novedoso dentro de la tecnología, un producto pensado para vender- porque necesario tampoco es-, pero de aquí a unos años igual ni nos acordamos de cómo podíamos vivir sin ellos.
Dudo mucho que salgan relojes inteligentes con estilo para pasarelas y famosos. Un smartwach debería estar diseñado para el día a día y quizás por eso su diseño es más casual o deportivo.
vrgd21
Con lo que valen me compro un Seiko, un Citizen, un Orient o un Tissot, andar alta maquinaria en la mano es algo que ningún reloj de estos prodrá llenarme, la elegancia que aportan estos relojes es insustituible....
burly2010
Un reloj al que le dura la batería 18 horas no es un reloj, es "otra cosa". Un gadget con una correa para la muñeca o algo por el estilo, pero un reloj, como que no.
Yo creo que ya se puede pensar en algo que funcione con batería que se pueda recargar con el movimiento de la muñeca y que al menos tengas una semana o dos de autonomía. Y que no parezca que llevas un localizador en la muñeca como los reos en el tobillo.
pablito
Rolex, ¿La nueva Polaroid?
Solo espero que no prospere esto. Donde estén los relojes clásicos de agujas no debería permitirse estas intrusiones. Es como el "Sálvame Deluxe" a los informativos (cuáles los elegís vosotros).
up20
Vamos para atras, me encantan los relojes automaticos puros, los solares, los que acumulan la energia mecanica en un acumulador electrico... y ahora me quieren vender uno que debo cargar cada 2 dias???
Esto va para atras!!! Por muchas cosas que haga, un reloj no deberia tener que cargarse con una frecuencia inferior a un año, y me parece poco. En fin, seguro que acabo comprando uno jajajajajajaja
canichegotico
supongo que a dia de hoy mucha gente seguira utilizando reloj, yo hace mucho que deje de utilizarlo supongo en cierta forma por todo lo que tiene un smartphone a dia de hoy,puedes hacer muchas cosas y llevar diferentes tipos de cosas pues eso en el telefono, ya si os dais cuenta hasta el ipod esta empezando a desaparecer, quien quiere llevar un ipod y un telefono y una camara de fotos, y un sin fin por eso digo que el reloj segun a que tipo de personas esta de mas, a no ser que terminemos con un reloj,telefono, en la muneca y con un auricular bluetooth al oido, entonces si le veria algo, pues tendriamos las dos manos libres. en fin hay un sin fin pero para mi smarthwacth solo es gastar mas pasta y cargarlo a casi diario.
Usuario desactivado
A ver si dejamos de reflotar artículos, por cierto es grasioso ver el parecido del Apple Watch con los relojes de hace un año
pechorin
un smartwatch cuadrado o unico que muestra es una falta de medios, no son bonitos por mucho que lo diga apple
Morlock
Pues yo he debido de seguir el camino opuesto al deseado. Hace cosa de un año volví a usar reloj. Simplemente porque me gustaba cómo quedaba en la muñeca. Uno sencillo, analógico, fino, con esfera negra y tan solo dos agujas. O sea, muy discreto.
Desde que lo tengo he descubierto que el 80% de las veces que sacaba el móvil del bolsillo era nada más que para mirar la hora. Y ya de paso, claro, notificaciones. Y ya de paso, claro, contestar notificaciones.
Ahora apenas saco el móvil del bolsillo y paso de las notificaciones muchísimo. Miro la hora en la muñeca. Y carretera.
Así que para mí un reloj con pantallita, grueso y que encima su valor reside en que me muestra notificaciones o me facilita interactuar con el móvil como que no. Me da escalofríos...
Pero entiendo que soy un bicho raro.
Lo malo es que empiezan a tentarme relojes cada vez mejores, maldita sea... Pero smartwatch... no, para mí no es, desde luego.
ronalderick
Ahora mismo no veo muy útil ningún smartwatch, y mira que me gustan, tuve el primero de Sony, sin embargo era una pesadilla que se mantuviera conectado. Estuve en el MWC y están guapos algunos, pero creo que Google wear esta muy crudo todavía, y creo que pasará lo mismo con el de Apple, incluso peor, que por lo visto ni puede contestar llamadas directamente, el MWC ví a un chico hablando por uno y le pregunté, se lo compro en 50pavos en China, se veía bien, buena resolución la justa, y un puñado de funciones, que por ahora es lo que se puede usar sin gastar mucho, me lo pille hace tres días por 37€ pavos a ver que tal, los reviews se ven bien.http://www.aliexpress.com/snapshot/6531271604.html?orderId=66198272891642
s2power
Felicidades, gran artículo!
Es un tema complejo como pocos. Nunca es fácil mezclar moda y tecnología, y en ningún caso existirá el "diseño para todos". Caminamos por la calle y lo raro es cruzarnos con alguien que lleve exactamente el mismo reloj que nosotros, hay miles de iteraciones alrededor del mismo concepto para que cada uno encuentre el que más pueda caracterizarle.
Lo hay que tienen varios y los utilizan en función de la ropa que llevan, los hay que tienen el mismo durante décadas porque tan sólo lo quieren para mirar la hora... Es algo que ya trasciende a su utilidad y en muchos casos se adentra en la esfera de los complementos, como unos zapatos, un bolso o una bufanda.
va a ser muy interesante ver cómo un mercado que antaño estaba tan poco vinculado al diseño, a pesar de que en los último años se ha potenciado muchísimo este aspecto, se adentra en ese universo de posibilidades para tratar de dar con esa solución que pueda servir, sino a todos, a la mayoría de los potenciales usuarios.
Saludos!
themostwanted
independientemente de lo mucho que unten grandes marcas como las del articulo a las muñecas de sus caros maniquis, los relojes tienen que ser un articulo personal ,y en lo personal no hay nada escrito, ahora si, esta claro que lo armonico es bonito, eso no quiere decir que por que el señor cidane o leonardo posen con sus relojes despues de que les llenen bien los bolsos con parte de la pasta que luego nos meten en el precio del articulo, sea moda o sea lo que nos quieran meter por los ojos.
s mi me gusta un determinado estilo y esta claro que ni me lo marca cidane ni federer ni dicaprio. esta claro que el mercado se esta saturando de lo cutre y hortera.
en todo caso, buen articulo.
Usuario desactivado
Bueno,bueno,con artículos así ya no se trata de leer, informarte o entretenerte, es pasarlo en grande y disfrutar!!.
Y felicidades a xatafoto por su aniversario!!
josxrv750
Los smartwatches necesitan un muy buen empujón publicitario, pues no parece que la gente esté muy interesada en esta tecnologia, o en tener un reloj donde consultar los emails, notificaciones, etc, sin sacar el movil del bolsillo.
Si no es así, acabarán como el fracaso de los iwatch, o telefonos moviles de pulsera, que se venden casi marginalmente, y ninguno ha sido distribuido por ningun operador. Yo mismo al tener uno de estos cacharros he visto como me miraban por la calle al utilizarlo para hablar o en la oreja, tenias que ir con el pinganillo bluetooth o parecias un bicho raro.
sarpullido
Gracias a Dios la inmensa mayoria de nosotros tenemos 2 brazos y por tanto 2 muñecas..., luego creo que mas pronto que tarde alguien caera en ese detalle, e ira con 2 relojes, de hecho igual pasa como algunas veces, que llevan 2 moviles, si se da el caso, puede ser que lleven un iOS y un Android, con lo que igual nos encontramos a gente con 2 smart watch, pero claro, viene ubuntu ahi tambien, y todavia blackberry no esta finiquitado, asi que al quedarnos sin muñecas iremos apliando uno encima de otro y en lo mas alto de todo el mecanico de lujo, y todo linkado a las iglases, al tablet, al PC, a la tv, al sistema de domotica, router, radio, aspiradora robotica, al vibrador de tu novia, y algun otro que me olvido seguro...
Al final, como todo dios va a querer reconocimiento de voz, cuando des una orden, todos los gatgets iniciaran un protocolo de guerra electronica basado en ataques, contramedias y contraataques para conseguir llevar tu peticion a el buscador de su empresa..., asi que tras una microguerra que se termina en empate en milesimas..., todos los gatgets lanzaran cientos de megas en iformacion por todas y cada una de las tecnologias inalambricas existentes, estos al llegar a la empresa matriz lanzara peticiones a cientos de centros de datos que se reparten por el mundo entero haciendo que tu peticion consuma mas electricidad que la que alimenta a NY en un mes. Luego de que cada empresa lanzace sus consiguientes algoritmos de busqueda que seran logicamente vitaminados con patrocinios y un largo escaneo de tu situacion financiera, amorosa, anteriores busquedas, compras recientes, gustos musicales, colores, mas todo eso mismo, pero de tus amigos, novias, exnovias, familiares, conocidos y conocidos de esos conocidos..., y tras enviar todos esos resultados a la NSA, daran como resultado la contestacion mas precisa jamas recibida en toda la maldita historia de la humanidad, que curiosamente sera coincidente en los 20 asistentes distintos..., si, son las 18:21 de la tarde..., momento ideal para notificarlo automaticamente a todos tus contactos de las 50 redes sociales existentes que te interesas por la hora, junto con tu posicion geografica y una foto 360 grados con 1000 filtros a tu eleccion...
Lo mejor de todo es que tras recibir la respuesta comprobaremos con asombro que el ultimo Samsung ha sido 0.2 milisegundos mas rapido que el nuevo, nuevo, nuevo, nuevo iphone..., asi que nos cagaremos en la puta incompetencia del servicio de Apple, luego iremos a reirnos un rato a applesfera donde Michan contratacara con una foto de Jobs en portada, y despues de un debate de 50 paginas no estaremos tan seguros de cual era mejor ya que dependia de la red..., asi que cambiaremos de contratos de telefonia de un ladron a otro, y al acostarnos seremos felices con nuestro bonito multiplicador de 200 tomas de alimentacion USB.
Estoy viejo para estas mierdas, cuando empece en esto de la tecnologia sinceramente pense que nos haria mas listos, no mas gilipollas...
mskldan
El diseño del nuevo Watch de Apple no podría ser más feo y previsible. Cualquiera de los conceptos que han salido le da mil vueltas. Lo único bonito son las correas.
tonijeje
Yo, a modo personal, asi para la figura de smartwatch habria elegido a aquel actor que protagonizo al personaje con un smartwatch que estaba enlazado no a un telefono, sino a un coche, pero que hacia lo mismo. Era la imagen de lo que se podria hacer: David Hasselhoff
Imaginaros la imagen (valga la redundancia) de la situacion.
-"Estamos aqui para presentarles algo que no sabian que necesitaban por que... sencillamente, no podiamos hacerlo... hasta ahora. Pero mejor que yo tengo a un amigo que creo que recordaran y podran hacerse una idea de a lo que me refiero. Sras y Sres, con ustedes: David Hasselhoff"
Y desde el fondo del auditorio, a oscuras, entre el publico, aparace la silueta de un tio largo, acerca su muñeca a la cara y le suelta un "Turn on the lights", para encender las luces del auditorio.
Ale, ya tendriamos portada de revistas tecnologicas/diarios para 1 semana por ver a un actor diciendole algo a un reloj y que eso pasaba xD
Tan caro cobraria este actor por una aparicion como esta?...
Bueno, solo era imaginacion supongo :S
zwyvel
Tema interesante que se toca, y aplica hoy en día no sólo a los relojes, el diseño es algo a considerar seriamente, ahora no sólo importa como se ve sino el ambiente y las circunstancias, la función y la el tiempo en que se presenta, y todo queda de lado cuando en algo no complace al potencial consumidor, y digo potencial porque muchos hablan de los contras pero pocos aportan pros que puedan complacer a muchos aspirando a todos, y eso es lo que buscan las marcas de un sector, identificarlo, darte identidad y estatus, y eso en la tecnología de mano o bolsillo, raramente se ha visto, es cierto "Vertu" no te da lo último en tecnología pero lo "in" en cuanto a moda vale más por sí solo que las tecnologías que compras, "Apple" te da una identidad porque todos pueden comprar un dispositivo android y compartir archivos casi con cualquiera e "iOS" te cuadra a sus políticas de uso, y como dije y es el tema del artículo un smartwach debe buscar por ser un accesorio de moda con características tecnológicas buscar eso una identidad y status como un reloj suizo, que nunca falle, simple, y que combine no sólo con tu teléfono sino con el resto de la ropa que te identifica como individuo, en tu grupo social, y no sólo a tu estilo de vida, que muchos piensan es sólo cabe en un smarthphone.
baalnut
Sinceramente, no se nada de moda, posiblemente, por eso, mi opinión no valga nada. Pero no puedo evitar pensar que el reloj de samsung es una de las cosas más feas que he visto en mi vida. Y de cosas feas si que entiendo.
baalnut
Por cierto, yo tengo un casio de toda la vida, con más de 15 años, y va perfectamente. En mi opinión pagar por un rolex entre 4000 y 20000 euros... Es de estúpidos, con todo el respeto para los estúpidos, que conste.
Eso si, dura para toda la vida, mi casio se acabará estropeando, pero a menos que tengáis pensado vivir... a ver, cada casio vale unos 20 euros, si te duran... pues pongamos, por ser cutres 5 años... cada 5 años 20 euros... son 320 euros, si no me equivoco, en 80 años... Así que tendríais que vivir más de mil años para que os compensase el rolex...
Y estaréis pensando, este rallado no tiene nada mejor que hacer... pues no, y, además, pensaréis también que cada uno hace con su dinero lo que quiere, ¿no? pues como si lo quemáis, pero yo soy libre de pensar que sois imbéciles por quemar dinero.
Si un super reloj de los caros lo compráis por bonito... no os engañéis, son todos feos, los estáis comprando porque pone rolex...
En cuanto a un reloj inteligente... es obvio que no vale para nada desde el momento en que llevamos un móvil inteligente (con reloj) en el bolsillo a todas horas y, un reloj que no dura ni dos días sin tener que ser enchufado...
neo.sennin.5
Bueno yo los relojes por muy buenos que sean siempre me los he planteado solo para que me dieran la hora. Si sale un reloj con pantalla curva de apple, lo compraría sin duda anualmente, porque al menos le vería el valor añadido de no tner que sacar el ipad o Iphone para saber las novedades o quizá llamar con un headset y Siri ahorrándome tiempo. Un coste de 300 a 600 sería razonable y no es algo caro en comparación a cualquier reloj que pretendes que te dure unos años y pagas 3000 o 6000 euros.
Por eso creo que si aportan algo útil y novedoso realmente merecerá la pena.