Una nueva extensión oficial de Google ha llegado a Chrome y su propósito no es otro que dejar claro qué anuncios hay en cada página web que visitas y quién está detrás de ellos. Un movimiento que se suma a otros hechos por Chrome en los últimos tiempos para mejorar la situación actual de la publicidad y la privacidad de cara al usuario, como por ejemplo la decisión de no permitir más rastreadores de terceros.
La extensión, bajo el nombre de Ads Transparency Spotlight, ya está disponible en la tienda oficial de extensiones de Chrome. De momento en fase alpha (una versión en pruebas que puede dar muchos errores), pero cualquiera puede descargarla y usarla de forma gratuita. Una vez instalada aparecerá junto al resto de extensiones en la parte superior del navegador.
Según Google, han diseñado esta nueva extensión para que sea más fácil para el usuario entender cómo y por qué se muestran los anuncios en las páginas web. Es algo similar a lo que hace 'Por qué este anuncio', un pequeño botón que aparece con cada anuncio que sea de Google Ads. En este caso se extiende a todos los anuncios, independientemente de que sean de Google o no.

Una herramienta similar desplegó recientemente Apple en su navegador Safari. Se trata de Privacy Report y la idea detrás de ello es mostrar una lista de todos los rastreadores que tiene cada página web y a quién pertenecen. En este caso Safari también bloquea que se comparta la información entre distintas páginas para evitar el rastreo del usuario.
Qué información ofrece Ads Transparency Spotlight
Realmente depende de la página web que visitemos y la cantidad de anuncios y rastreadores que contenga. En primer lugar la extensión reflejará qué plataformas de anuncios hay en la página web, como por ejemplo la propia Google Ads. Luego mostrará la lista de empresas que han colocado código en esos anuncios para rastrear al usuario. Finalmente se muestra qué tipo de información recopilan: ubicación, datos demográficos, intereses, si se ha participado en alguna campaña de marketing del anunciante...

Por otro lado, Ads Transparency Spotlight también muestra una lista de "entidades presentes en esta página web", en otras palabras, las empresas que de algún modo u otro ofrecen herramientas o recopilan información. Aquí también entran empresas que pongan por ejemplo botones de redes sociales o cualquier otro script que no sea concretamente un anuncio o sea visible. Junto a cada una de ellas se ofrece un enlace para ir a la política de privacidad de la empresas (si es que la tiene).
En general, Ads Transparency Spotlight busca recuperar en cierto modo la confianza de los usuarios hacia la publicidad. Otras medidas tomadas han sido la ya mencionada prohibición de los rastreadores de terceros (y la utilización de su propia alternativa) o por ejemplo la decisión de incluir un bloqueador de anuncios propio en Chrome. Además, los anuncios que ocupen demasiado espacio directamente los bloquea.
Vía | PCMag
Más información | Chrome Web Store
Ver 21 comentarios
21 comentarios
kikke
Todas las compañías con las que Xataka comparte nuestra información según la extensión
Amazon
AppNexus
Criteo
Facebook
Google
Rubicon Project
Smart
blogs.es
facebook
google
gravatar
richaudience
scorecardresearch
weblogssl
wp.com
xataka.com
pablo_
Me parece genial.
orochi2000
es un arma de doble filo en parte es bueno porque viendo algunas busquedas, te ofrecen productos similares, lo malo es cuando se exceden un su intromisión, como anecdota puedo decir que senti curiociodad por el tema del oro hace unos dias. averigüé por mi mismo, pero al siguiente dia google me sorprendio con una suculentas paginas como sugerencias, me senti como niño en navidad me encanto, pero cuando van mas alla, si que es insultante el irrespeto
KevinY
Dudo que lo hagan para complacer a sus usuarios. En mi opinión, pretenden combatir legal y politicamente a los bloqueadores de publicidad. Y esto que hicieron no es más que una forma de legitimizar su negocio para asi tener una ventaja.
sockenteufel
Chrome ahora se chiva de qué anuncios hay en cada web, la información que recopilan y a qué compañías la envían ...
en serio ese es el titulo del articulo ... se chiva??? ... por favor.
jaimejugador
Pues ya podrían filtrar las notificaciones que me meten en el móvil con el Chrome. La mayoría de ellas de temas fraudulentos. Mira la viga en tu ojo, Google. Por cierto, ayer las quité.