La fotografía en blanco y negro sigue siendo un recurso muy utilizado por los fotógrafos tanto aficionados como profesionales, pero hay casos, sobre todo en el caso de las fotografías antiguas, en las que uno agradecería poder comprobar qué aspecto hubiera tenido esa foto en color.
Aunque hay procesos muy delicados que hacían ese trabajo, el proceso era lento. Eso cambia ahora con la inteligencia artificial, que es capaz de transformar una imagen del blanco y negro al color en cuestión de segundos con un resultado espectacular.
Las redes neuronales al rescate de las viejas fotos
Había habido ya intentos de lograr ese objetivo a través de este tipo de algoritmos, pero ahora el investigador Richard Zhang y su equipo de la Universidad de California en Berkeley han creado cómo las redes neuronales pueden crear esas imágenes de forma casi automática gracias al "entrenamiento" previo con millones de fotos de referencia.
Gracias a esos datos la aplicación logró entender cómo ciertos tintes aparecían en ciertas características de las fotos para luego aplicar lo "aprendido" en fotos a las que el algoritmo nunca se había enfrentado. Aun cuando algunas veces los colores no eran los adecuados, los resultados eran sorprendentes.
De hecho los desarrolladores de esa aplicación acabaron aprovechando esos errores y usaron esa red neuronal de convolución para automatizar el proceso de añadir color a las fotos en blanco y negro, pero al hacerlo se añaden algunas "pistas" que el usuario puede incluir para que el proceso logre ser mucho más preciso.
Ya puedes probarlo (pero no en Windows)
La aplicación, disponible en GitHub, estudia la imagen en blanco y negro, sugiere una paleta con una serie de colores y luego da al usuario la capacidad de refinar el proceso añadiendo marcadores de color —por ejemplo señalando el color de la piel de una persona o el color de una flor—.
A partir de esa información adicional la red neuronal "actualiza" los resultados en tiempo real para que el usuario compruebe si los cambios son adecuados o no. Ya podéis probarla por vosotros mismos si os manejáis bien con Linux u OS X, y ahora queda esperar a que programas de post procesado de imágenes como Photoshop integren una opción así pronto.
Vía | Gizmodo
En Xataka | 16 fotografías históricas en blanco y negro coloreadas digitalmente
Ver 22 comentarios
22 comentarios
royendershade
"han creado cómo las redes neuronales pueden crear esas imágenes de forma casi automática "
Por favor, esa redacción...
emaanuelmw211
Hola.
Por favor, hagan un nuevo post cuando salga la versión para windows.
Saludos.
cusa123
Por alguna razón no puedo instalar en linux mint 18.1 .
sudo pip install qdarkstyle
sudo: pip: orden no encontrada
machinarium021
sino eres aficionado a la informática está bien que no sepas como instalarlo, pero si eres programador das verguenza sino sabes algo tan simple como hacer un git clone y ejecutar un script en Bash
techall
Hola.
Porque razón, no se puede probar en Windows??
cs122
¡Excelente artículo! Gracias por sacar a relucir estas joyas de la inteligencia artificial.
glitches
Curioso, habra que probarlo.
Hay alguna aplicacion online que no lo hace mal, con paisajes sobre todo, pero no deja interactuar y aunque reconoce algunos elementos en la foto, nunca el resultado es del todo el esperado.
Es cuestion de tiempo que la IA sepa interpretar que es lo que hay en la foto y hacerlo de manera perfecta sin intervencion humana. De ahi a que una maquina sea capaz de recrear una fotografia desde cero sin que se note quizas no haya tanto camino.
Ya hay maquinas que lo hacen con la musica, la literatura o incluso pintando un oleo inedito imitando perfectamente la tecnica de grandes maestros
axiomafv
Espero que salga pronto la versión para Windows
vladimirmiranda
El proceso de instalación es algo confuso, no hay instrucciones claras o mandan error en el servidor. ¿Habrá una forma de instalar menos enredada?
el_shaddai
Oh, tenemos un ardido aquí, traigan las cubetas con agua lo más rápido posible.