Los pagos móviles son uno de los claros segmentos de interés de las grandes de la industria de la tecnología (y la banca), y parece que en Google quieren volver a darle una oportunidad a una propuesta que tenían algo abandonada. El relanzamiento de Google Wallet se produciría en el próximo Google I/O que se celebra a finales de este mes de mayo.
La gran diferencia en ese "Google Wallet 2.0" será el conjunto de apoyos que Google conseguirá para impulsar de una vez por todas esta plataforma de pagos móviles. Los fabricantes de dispositivos, operadoras, bancos y entidades financieras y redes de pago serán protagonistas de un lanzamiento en el que por lo visto Google prácticamente cederá la mayor parte de sus beneficios y comisiones.
Mientras que Apple no les paga nada a las operadoras por Apple Pay -para eso controlan de principio a fin su ecosistema- Google podría estar dispuesta a negociar un acuerdo con ellas para ofrecer una comisión por cada transacción. Y por supuesto en Mountain View también estarían en negociaciones con VISA y MasterCard para lograr el apoyo de dos entidades que serían cruciales para la expansión del servicio.
El responsable de la división empresarial de Google, Omid Kurdestani, ya comentó el mes pasado que su empresa lanzaría "un sistema de pagos completamente funcional" que iría "más allá de tocar y pagar". Aquí podría tener algo que ver también ese proyecto llamado Plaso del que hablaban recientemente en The Information y que tendría como protagonista la tecnología Bluetooth y un curioso sistema de funcionamiento basado en las iniciales del comprador.
Vía | The Wall Street Journal
En Xataka Móvil | Los pagos móviles nos devuelven a la pesadilla de la fragmentación
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Escapology
El problema que tiene Google Wallet es que Google no lo promociona y que al igual que Apple Pay sólo está en Estados Unidos. Allí en Estados Unidos la aplicación Google Wallet permite añidir con cualquier tarjeta de débito y crédito. Hace ya más de tres años que cuentan con los apoyos de Mastercard, Visa, American Express y Discover.
http://googlecommerce.blogspot.com.es/2012/08/use-any-credit-or-debit-card-with.html
Creo que en Estados Unidos muy poca gente conoce la existencia de Google Wallet para pagar con el móvil. Y creo que eso de "Google Wallet 2.0" será que Google llegará a cuerdos con operadores y fabricantes para que la aplicación venga de serie.
A ver si esa nueva versión también llega a Europa pronto, que ahora que se puede pagar un muchos sitios con el móvil lo que falta ahora son las aplicaciones...
kanete
Definitivamente Apple con ApplePay no inventó nada, pero si que se puede decir que han sido los primeros en provocar movimientos importantes dentro de los pagos vía NFC. A ver si vemos el sistema funcionando en breve por estas tierras y la gente se acostumbra a él.
pericoazul
Buenas noticias.