Hace tiempo que Meizu viene demostrando que está muy fuerte en el terreno de los smartphones. El año pasado vendió 20 millones de terminales, aunque la gran mayoría de ellos acabaron en China, donde este fabricante trata de alcanzar a rivales como Xiaomi.
Sin embargo en Meizu están dispuestos a recuperar sus orígenes, porque comenzaron vendiendo reproductores MP3 y ahora han creado un singular altavoz inalámbrico llamado Gravity. Su peculiar diseño hace que si lo contemplamos desde ciertos ángulos el altavoz parezca estar flotando, pero esa no es la única novedad interesante: el fabricante ha presentado el producto a través de Indiegogo.
Meizu quiere diseño, pero también tecnología
Eso supone que buscará financiación colectiva para confirmar el interés por un producto que esperan genere cierta expectación. Ese lanzamiento vía esta plataforma también supone una novedad porque Meizu comercializará el Gravity en todo el mundo por un precio que parte de los 199 dólares -si sois rápidos incluso podréis conseguirlo por 169, en tiendas costará 249 dólares- y lo tendrá listo, si todo va según lo planeado, en diciembre de 2016.
Aquí la ventaja es obviamente que a diferencia de otros proyectos lanzados con esa filosofía en Meizu cuentan con los recursos necesarios para iniciar la fabricación de forma sencilla. El diseño de Gravity está realizado por Kosho Tsuboi, un joven pero conocido diseñador japonés que ha creado un singular pie de apoyo transparente en el que se sustenta el altavoz.
Eso puede dar la sensación de que según desde donde lo miremos el altavoz parezca estar suspendido, pero además el prisma y un espejo que sirven de pantalla de visualización de la reproducción, que controlaremos desde cualquier móvil con Bluetooth. El altavoz cuenta con un diseño asimétrico y en su producción colaboran los expertos de la empresa Dirac. Los 2 altavoces de 1,25 pulgadas y 10W están conectados al chip amplificador TAS5754M de Texas Instruments.
Ese hardware destaa por su CPU Allwinner R16, un micro quad-core Cortex-A7 que gobierna la unidad y que está acompañado por 512 MB de RAM y 4 Gbytes de capacidad. Cuenta con conectividad WiFi 802b/g/n y Bluetooth, y está gobernado por Android 4.4.2, lo que le permite trabajar de forma nativa con servicios como Spotify, Last.fm o SoundCloud.
Más información | Meizu Gravity en IndieGogo
En Xataka | Mejor que un altavoz inalámbrico, uno que levita: OM/One
Ver 10 comentarios
10 comentarios
apertotes
¿2 altavoces de 1,25 pulgadas y 10W por 200 dólares? ¡Ni aunque flotaran de verdad!
Carlos
Creo que cada vez están siendo más comunes estos tipos de artículos en xataka.
Me explico, me parece muy bien que existan estos altavoces, pero no sé, qué menos que hacer una pequeña prueba para ver qué tal funcionan, por lo menos para dar una opinión personal, que es lo que suelen dar los blogs.
Poner 'datos frios' y más en algo de audio no sirve absolutamente de nada. No es como decir que tal ordenador lleva un i7 que más o menos sabes cómo va a rendir.
No sé, igual solo soy yo al que no le gustan este tipo de artículos. De todas formas tomaoslo como una crítica constructiva :)
Saludos!
ilock
Asi que...lo especial que tienen es que se sustentan en una peana de plástico transparente? :-| gran revolución