El secretario general de Industria y Pyme, Raúl Blanco, ha declarado hoy que el plan VEA (Vehículos de Energías Alternativas) se pondrá en marcha en "las próximas semanas". Durante todo el año 2018, se esperó la implementación de estas ayudas para la compra de coches híbridos y eléctricos, pero el retraso ha provocado que no sea previsiblemente hasta este 2019 cuando empiecen a aplicarse y estar disponibles.
En mayo del año pasado se comunicó el plan Movea, con una partida de 16,6 millones de euros destinados a la adquisición de vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos, Gas Natural Comprimido y Licuado (GNC y GNL) y los de Gas Licuado de Petróleo (GLP). Pero este nuevo plan VEA 2019 abarca más medidas y presupuesto, no solo ayudas destinadas a la compra de vehículos si no también a la instalación de infraestructuras adaptadas.
66,6 millones de euros para fomentar los coches ecológicos en 2019
Según Blanco y sus declaraciones a Europa Press, este nuevo programa de ayudas ya está en curso de tramitación y no se demorará mucho más en llegar. La organización elegida para gestionarlo es el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), organismo cuyo representante es Joan Herrera, antiguo diputado del partido ecologista ICV.
.@mincoturgob lanzará "en las próximas semanas" el Plan VEA https://t.co/gONRHWMuMq pic.twitter.com/WfV6mSEr0k
— Europa Press TV (@europapress_tv) 3 de enero de 2019
El plan VEA 2019 cuenta con dos partidas bien diferenciadas. Por un lado la dirigida a la adquisición de nuevos vehículos eléctricos, pero también híbridos enchufables, GNC, GNL y GLP. Todavía no se ha publicado en el BOE, por lo que se desconocen los detalles finales aunque sí conocemos la cuantía; 50 millones de euros. A lo que deberíamos sumar cinco millones adicionales que habrían quedado pendientes del año pasado, según El Confidencial
En segundo lugar, hay otra importante partida destinada a la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos y la adaptación de distintos parkings. En total, 16,6 millones de euros, que coincide con la cantidad que estaba prevista anteriormente para la adquisición de coches nuevos.

"Solo falta cuadrar las agendas y en los primeros meses se va a firmar ese acuerdo y se van a poner en marcha las mesas de trabajo de movilidad sostenible y de inversión para acometer todos esos retos que tenemos por delante", ha explicado el ministro a Europa Press.
Paralelamente, también se ha nombrado un 'Plan Renove' para 2019. Sin embargo, todavía se está en negociaciones con todos los actores principales de la industria, desde los fabricantes de coches hasta distribuidores e importadores. Una vez el Gobierno llegue a un acuerdo, presentará de manera oficial este nuevo plan. Uno que se espera para no más tarde del primer trimestre de 2019.
Objetivo: incentivar la oferta de coches ecológicos

El objetivo del Gobierno es renovar el parque automovilístico para reducir las emisiones contaminantes. En esa dirección también está la propuesta de prohibir la venta de vehículos con motores de combustión para 2040, aunque en este punto han querido calmar a los distintos actores informando que de momento solo se trata de un borrador y que se continúa trabajando con el sector.
Actualmente la presencia de coches eléctricos en España es testimonial, nada que ver comparado con otros países como Noruega. Entre los modelos diésel y gasolina, estos últimos se han impuesto con una cuota del 57,5% frente a la del 35,8%.
Según la opinión del Gobierno, el mercado español automovilístico pasa por "un buen momento". Una respuesta relacionada con el posible plan PIVE de incentivos a la compra a cambio de deshacerse de uno antiguo. Por el momento no hay detalles sobre ello y se espera que estas inversiones estén dirigidas a incentivar la oferta de coches híbridos y eléctricos, más que a subvencionar directamente el cambio.
Ver 68 comentarios
68 comentarios
Àlex
Limosnas, lo que hay que hacer es reducir los impuestos para estos vehículos. Así además te ahorras mil papeleos.
canrauxa
Hombre! Joan Herrera al frente del IDAE!
Si es que no hay como ser político en este país para lograr, sin saber porqué méritos contraídos, conseguir colocarse en puestos que merecerían otros. Y si el puesto no existe o no se adapta a sus características, pues se crea...
soyeltroll
No deberian dar ni un duro de ayudas a la compra de electricos, el 100% deberia ir a los puntos de recarga y luego cada uno se compra un electrico si le conviene o no. Con los poquisimos puntos de recarga solo les conviene a unos pocos afortunados y a la clase alta que no necesita ninguna ayuda.
belgarath2002
Si este tipo de ayudas no fueran hasta acabar presupuestos marcados sino ilimitadas, ya que con solo quitarles los impuestos a este tipo de coche ya sería como estar dando la ayuda, así que no hay que pensar en que se está destinando un dinero para ello, sino que se está dejando de cobrar a los compradores.
Lo que no puede ser es que uno se haga cuentas desde casa y cuando va al concesionario se la cae el alma al suelo por la decepción cuando te dicen que ellos te cobran el dinero ese de la ayuda y que luego tienes que pedirla por tu cuenta, y si en ese momento no se te ha caido todavía y crees que te van conceder la ayuda.... entonces se te caerá cuando veas que no se te ha concedido, y si tienes la esperanza de que el siguiente año tendrás suerte y ves que tampoco... pues ahí ya se te puede caer por completo ya que no puedes optar más años; ese es el verdadero momento en el que dices "menuda estafa de ayuda".
Y lo dice un comprador de 2 hibridos, uno en 2009 y otro en 2016, y que en ambos casos no pude catar ningun tipo de los supuestos descuentos, lo que sí he descontado después ha sido en combustible y mantenimiento, eso sí que es cierto; una gozada de coches.
estapoly
Todo esto de lo eléctrico es para fundirnos a impuestos con los coches de combustion, que son la inmensa mayoria
aya_mon
ese coche me pienso comprar despues de comprarme el mercedes a gasoli. uno para la carretera oara circular sin problemas y otro para la ciudad para poder circular sin problemas, hay de paso en el chalet lo llenare d eplacass solares, asi que vosotros los pobretones tendreis que pagar el deficit electrico que los ricos nos libraremos una vez mas, gracias al progresismo de sanchez y la izmierda
rapala8
y las motos estan incluidas?
supermarius
El plan "Queterobomaspagatonnnnto"
uti
Todavía están muy caros, una cosa es el coche familiar, que hace desplzamientos largos, y otro el coche para ciudad. El de ciudad es asequible, obviando el punto de carga que hay que buscar, o montarte uno, si puedes, pero el coche familiar te sigue saliendo por un precio prohibitivo.
rbfdzm
No
mikenordmann
Somos una agencia de préstamos registrada que ofrece préstamos y asistencia financiera a personas interesadas en todo el mundo, a un interés muy bajo. Si está interesado, puede comunicarse con: michaelnordmannloanfirm@gmail.com
estapoly
Con las previsiones de una crisis a muy corto plazo (2019-2020) y esta gente pensando en gilipolleces y mal gastando el dinero donde no deben.
Ya el inconsciente Zapatero nos hipoteco con las energias renovables que seguimos y seguiremos pagando, y ahora este loco que supuestamente iba a echar a Rajoy para hacer nuevas elecciones....