Ya hace tiempo que los fabricantes de coches y de accesorios para esos mismos coches están comenzando a integrar distintos sistemas HUD para mostrar información proyectada en el parabrisas de estos vehículos. Las soluciones están yendo de menos a más, pero aún hay margen de mejora. Lo demuestra un nuevo sistema de Navion que a la información tradicional suma datos más propios de sistemas de realidad aumentada.
Normalmente los HUD disponibles muestran la información de forma bastante simple, pero el desarrollo de Navion hace que por ejemplo las indicaciones se "adapten" a la carretera. Así, en lugar de unas pequeñas flechas de dirección que siempre tienen la misma forma, tamaño y posición, las ofrecidas por este sistema se superponen perfectamente con los carriles y las carreteras por las que pasamos, pero ese es solo el principio.
Un móvil como base
El resto de indicaciones funcionan del mismo modo, y sobre el papel -y la foto- da la impresión de que toda esa información está proyectada no ya en el parabrisas, sino en la propia carretera. El HUD ya hace que nuestra vista no se aparte de la carretera, pero estas indicaciones harán que toda esa información esté aún más patente.
Este fabricante destaca también la posibilidad de usar gestos para controlar el sistema que según ellos serán tan fáciles de ejecutar como pulsar botones físicos o girar pequeños mandos de control. Resulta difícil de creer cuando uno ha tratado de indicarle a Kinect que vaya a otro menú o pantalla, pero habrá que concederles el beneficio de la duda.
A ese sistema de control por gestos se le suma el control por voz, y sus creadores indican que funcionará gracias a nuestro dispositivo móvil y con cualquier coche, algo que resulta especialmente interesante. Ahora habrá que esperar a que este sistema esté disponible el próximo otoño para comprobar si este desarrollo cumple esas interesantes promesas.
Vía | Popsci
Más información | WayRay
En Xataka | Technología para el coche: HUD
Ver 6 comentarios
6 comentarios
nanouk
Sí, sobre el papel suena todo perfecto. Llevarlo a la práctica y el coste que ello supondrá, esa es otra historia. Requeriría acuerdos con fabricantes de coches (colocación de cámaras en el vehículo para pasar la información a la App del móvil y proyectar los datos correctamente en el parabrisas, ¿desde un proyector del propio coche o desde el móvil?), fabricantes de móviles (el hardware que permita mover el software de la App), patentes que pagar (pues muchos gestos, etc., ya están patentados), etc.
No obstante, bien venidas sean todas las ideas, pues marcan el camino a intentar conseguir y los objetivos que lograr :)
Un saludo.
carlosfdez
Efectivamente, antes incluso de que se hablase de realidad aumentada el Corvete mostraba todo tipo de información en el parabrisas. En aquel entonces se decía, y parece que no ha cambiado con el tiempo, que un deportivo americano tenia mucha electrónica efectista, pero no efectiva como un europeo (sistemas sas, abs, esp y 100 mas de Mercedes o Porsche).
Esto es mas efectista que efectivo y como tarden mucho será ademas inútil, pues parece que los coches que se conducen solos son ya una realidad que están afinando ya muchas firmas, por tanto ¿Para que necesito ayudas a la conducción si otro (el coche) va a conducir por mi?
Por último, yo no tengo consolas, juego con el PC (por tanto me interesa que la XBox se mantenga sana), pero si el kinect va mal o muy mal, es un disositivo de unos 100€. Si Mercedes le mete un sensor de este tipo a un clase S, estoy seguro que costara 10 veces mas y será capaz de contarnos los pelos de la nariz.
yavi
Ojalá sea cierto y no a un coste exagerado, poder usar el gps sin voz ni retirar la miraa de la carretera es un plus.
Ahora, que sea un estandar multimarcas.... por desgracia entre que empiezan a desarrollar un coche y lo sacan al mercado se suele quedar obsoleto ya en conectividad hasta hace poco era así.
alvarofernandezbcn
Eso sería genial para nuestros coches!