Ya conocemos más o menos bien a los coches autónomos de Google, sea en su faceta de vehículo transformado, o bien como el prototipo que acaban de presentarnos. En todos los casos, disponen de un sistema LIDAR - basado en emisiones láser - que se convierte en los ojos de los vehículos.
Ese sistema es caro, se estima que en coste de materiales se va por encima de los 80.000 dólares. También es voluminoso, como podemos comprobar en la torreta - o "sombrero" - que montan cada uno de los vehículos. No es un problema exclusivo de Google, todos los sistemas similares que conocemos van implementados de una forma similar.
Intentar solucionar estos dos aspectos es primordial para conseguir modelos más económicos, menos pesados, y con mejor aerodinámica. Era necesaria esta introducción para entender el trabajo de la Universidad de Berkeley, que tiene entre manos un sistema LIDAR que presume de ocupar menos espacio, además de un menor consumo.
Menos precio, coste y tamaño
Hablamos primero de coches, al ser el elemento donde más ganancia puede obtener la solución que están confeccionando en Berkeley, pero ellos no cierran las puertas a dispositivos móviles y sistemas de reconocimiento en videojuegos.

Sistema LIDAR empleado por Google en 2012
El sistema es capaz de detectar objetos a unos diez metros - en 360 grados -, que aunque pueda parecer insuficiente en algunas situaciones, es diez veces superior a lo que registra un sistema equivalente en tamaño y requisitos energéticos.
De cara a ser utilizado en dispositivos móviles, de reconocimiento y creación de mapas 3D - Project Tango -, o sistemas para entretenimiento - Kinect -, la cosa va sobrada, veremos a ver cómo evoluciona en el ámbito de los vehículos.
Volviendo a uno de sus puntos fuertes, el coste, nos cuentan que se reduciría de forma significativa, pero antes tienen que trabajar en incluir todos los elementos en un paquete que se pueda producir y vender a terceros.
Más información | OSA
Ver 23 comentarios
23 comentarios
dacotinho
Detectar objetos a 10 metros me parece escaso. Si vas en coche a mas de 100Km/h y hay un obstaculo (pongamos un coche accidentado) en 10 metros no lo frenas.
Para ir en movimiento un margen de 10 metros con el vehiculo que te precede no siempre es suficiente
Segun el RACC:
• En carretera, con velocidades entre 80 y 120 km/h, la distancia de seguridad orientativa debe ser (en metros) la misma cifra que la velocidad que llevamos (en km/h).
• En zona urbana, con velocidades entre 0 y 50 km/h, la distancia de seguridad puede ser (en metros) la mitad de la cifra de la velocidad que llevamos (en km/h).
niloxx
Por no mencionar de que está muy desprotegido y cualquier vándalo te lo rompe, y debe de ser una risa ir con ese trasto roto en un coche que ve a través de ello.
ignaciosicilia
Si los cálculos no me fallan, a 120km/h se recorren 33,3 metros cada segundo. Por lo que el coche de google se daría cuenta de que hay que frenar cuando quedan 0,3 segundos para la colisión.
La distancia de frenado para un coche de gama media, es de unos 60 metros. ¿Conclusión? Si vas por una autovía y te encuentras con un atasco o un accidente te matas seguro.
http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicaInteractiva/acc_coche/ac_frenada.htm
frg92552
La verdad es que la torreta esa, además de que es fea de narices, tiene un problema grave. Incrementa la altura del coche una burrada. En el de la foto entre la torreta y la estructura que la sujeta deben ser fácilmente 40cm. Eso es un incoveniente serio para entrar con el coche en muchos parkings subterráneos.
alex30
Volvo tiene un vehiculo autónomo con diseño elegante de los de siempre y sin el sombrero, Google no está como medi atrasada? o es otra cosa?
ZellDich
No están pensando en la distancia que "ve, el coche" pues con lentes telescópicas ese problema esta solucionado, lo que quieren es que desaparezca lo máximo posible la torreta de los coches que no queda estéticamente bien para vender los coches, aunque en mi opinión no creo que a la gente le influya en el momento de comprar un coche autónomo.
richi0417
la verdad no me confiaria de un coche de esos..
ziceck.zhuk
Pues le falta trabajar mucho por que he visto coches autónomos sin ese "sombrero".