Como hemos comentado otras veces, el coche conectado tiene más retos de los que parece. El tecnológico va avanzando, el relacionado con la privacidad queda un poco más claro, pero el legal está todavía en desarrollo.
No limitar precisamente los avances es el objetivo del gobierno de Reino Unido, que trabaja según su ministro de ciencia David Willetts en dotar de un marco legal adecuado con la normativa de circulación a su país para que rivales como Google no tengan ventaja.
Según el ministro, en la Universidad de Oxford están trabajando con prototipos que no tienen nada que envidiar a los trabajos de Google, y una normativa que les permita seguir desarrollando la tecnología en las calles es clave para no quedar por detrás de los pasos que se están dando en países como EEUU para facilitar estas pruebas.
Vía | The Independent.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
stasky15
¿Con o contra Google? Leyendo el titular y luego leyendo el post he llegado a conclusiones opuestas...
iicc
Ojalá lo hagan también en España, pero la verdad es que no creo...
agosto1987
Los primeros años, vamos a ver una buena campaña por parte de los grandes fabricantes de vehículos y petroleras, intentando desprestigiar la imagen de los coches autónomos.
kolti_1
Al primer error de estos coches en el futuro, como atopellar a un humano, van a quedar eliminados y todo el mundo van a estar en contra de ellos.
m013
De aquí a que sean una realidad en nuestras vidas dentro de muchos años supongo que noticias sin sustancia como esta serán nuestro pan de cada día.
innova
Creo que la reflexión más importante que leí, era que si el algoritmo del vehículo podía llegar a decidir que el mal menor era sacrificarte.
Es decir elegir entre atropellar a 3 niños que han cruzado detrás de una pelota o estamparte contra una pared para salvar a esos niños aunque a cambio cueste tu vida.
Terrible dilema
http://www.motorpasion.com/tecnologia/el-dilema-moral-del-coche-autonomo-sono-asimov-con-el-google-car
Joferval87
No hay presión política ni de multinacionales de ningún sector que valga, los hechos hablan por si solos. El talón de Aquiles de los vehículos eléctricos es la autonomía. La autonomía de un vehículo eléctrico es de 200Km en el mejor de los casos sin repostar. Un vehículo normal esta en torno a los 800Km.
Hasta que los vehículos eléctricos no igualen en autonomía a los vehículos de combustión interna, no tienen nada que hacer.