La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) acaba de emitir el reporte preliminar del accidente del pasado 23 de marzo, donde un hombre a bordo de un Tesla Model X perdió la vida después de impactarse de forma frontal contra la barrera central de la carretera 101 en Mountain View, California.
En este reporte se confirma la información que publicó Tesla el 30 de marzo, donde se mencionó que los registros del vehículo confirmaban que el Model X tenía activada la función de 'Autopilot' al momento del impacto. Ahora, la NTSB también apunta a una "aceleración inusual" tres segundos antes del choque, lo que hizo que el SUV pasara de 99,8 a 114 km/h.
El incendio habría sido provocado por una ruptura en las baterías
Según el informe preliminar de la NTSB, el Model X llevaba 18 minutos y 55 segundos con el 'Autopilot' activado mientras circulaba sobre la 101. Tres segundos antes del choque, la velocidad se incrementó hasta los 114 km/h y durante este lapso no hay indicios de frenado o movimientos evasivos en la dirección.
Estos son los puntos clave encontrados durante la investigación:
- El sistema 'Autopilot' se activó en cuatro ocasiones distintas durante el viaje de 32 minutos, incluida una operación continua durante los últimos 18 minutos y 55 segundos antes del choque.
- Durante el tramo de 18 minutos y 55 segundos, el vehículo proporcionó dos alertas visuales y una alerta auditiva para que el conductor colocase sus manos sobre el volante. Estas alertas se realizaron más de 15 minutos antes del accidente.
- Durante los 60 segundos previos al choque, las manos del conductor se detectaron en el volante en tres ocasiones distintas, durante un total de 34 segundos; durante los últimos 6 segundos antes del choque, el vehículo no detectó las manos del conductor en el volante.
- A los 8 segundos antes del accidente, el Model X estaba siguiendo un vehículo líder y viajaba a aproximadamente 104,6 km/h.
- A los 7 segundos antes del choque, el coche comenzó a realizar un movimiento de dirección hacia la izquierda mientras seguía al vehículo líder.
- A los 4 segundos antes del accidente, el Tesla Model X ya no estaba siguiendo al vehículo líder.
- En 3 segundos antes del choque y hasta el momento del impacto contra el atenuador de choque, la velocidad del Tesla aumentó de 99,8 a 114 km/h, sin que se detectara un frenado o un movimiento de dirección evasivo.
![Tesla Model X Accidente 2](https://i.blogs.es/b9b905/tesla-model-x-accidente-2/450_1000.jpg)
Asimismo, el incendio en el Model X habría sido provocado por el tipo de impacto a esa velocidad. Además, tras el choque, dos coches se impactaron contra el Tesla provocando una ruptura en el paquete de baterías del vehículo, ocasionando así el aparatoso incendio. De hecho, hay fuentes que aseguran que cinco días después del accidente, la batería se reavivó cuando el vehículo estaba ya en un lote para la investigación.
En las próximas semanas, la NTSB publicará todos los detalles de la investigación, donde finalmente se darán a conocer los causas y las posibles sanciones en caso de que haya culpables.
En Xataka | Tesla confirma que el Autopilot estaba activado durante el accidente fatal del Model X
Ver 75 comentarios
75 comentarios
ktk
Está bien el autopilot este. Cuando ve que te vas a meter contra la mediana, en lugar de frenar o intentar evitar el impacto, acelera para que no quedes herido o lisiado de por vida (así evitan temas de indemnizaciones y tal...)
Shandow
Ok Xataka, Tesla es satánica!
Usuario desactivado
El Autopilot se equivocó con las líneas. No frenó y no esquivó un obstáculo frontal contundente, encima aceleró y empotró el coche.
¿Es culpa suya el accidente? No, porque el coche es responsabilidad única del conductor mientras el coche no sea autónomo.
¿Es el Autopilot fiable? Este accidente demuestra que no, que tiene gravísimos problemas. Si ni siquiera es capaz de detectar obstáculos frontales grandes, inmóviles, en condiciones de visibilidad excelente, apaga y vámonos.
mrpika98
Resumen: El Tesla iba siguiendo a un vehículo líder que probablemente limitaba su velocidad, por X motivo se fue desplazando hacia la izquierda y al perder al vehículo líder vió que no tenía obstáculos y aceleró para ponerse a la velocidad de la vía/velocidad configurada.
pabloj
Cabe la posibilidad de que el conductor no pisara el acelerador, y fuese el propio vehículo el que acelerase.
Actualmente conduzco un RAV4 con un sistema de velocidad de crucero y alerta de salida de carril que actua sobre la velocidad y la dirección por radar y cámara, está lejos de lo que es el Autopilot, pero reconozco el comportamiento que se describe en el artículo como algo típico que me ha pasado mil veces.
Cuando configuras el sistema a una velocidad, por ejemplo 120Km/h, pero un vehículo está delante (lider), el coche disminuye la velocidad siguiendo al vehículo, si este va a 90Km/h, pues el tuyo va a 90Km/h, si de repente cambia de carril o se va, experimientas una aceleración automática, al no detectar obstáculo básicamente el sistema pisa a fondo hasta colocarse a 120Km/h que inicialmente configuraste.
Yo no descartaría esa posibilidad, como ya digo, es un comportamiento muy típico. Respecto a mi opinión, creo que tarde o temprano Tesla tendrá que incluir radares LIDAR en un hipotético AutoPilot 3, creo que es lo que les falla en la ecuación para que el software sea absolutamente confiable, hasta entonces siempre habra obstáculos que sean complicados de interpretar para sólo un sistema de cámaras.
dav89
El problema fue del conductor y punto.
Ceros lloriqueos y ceros bla bla bla.
Land-of-Mordor
Cuidado con los anglicismos mal usados:
- Mejor informe que reporte (report).
- Y lo que es ya de traca "lote". Un lote en español es un conjunto de artículos. Ahí creo que te refieres a un solar, terreno o depósito de vehículos, que es lo que suele significar "lot" en inglés.
labandadelbate
El "reporte" de verdad que no has encontrado otra palabra en español para decirlo, me duele los ojos cada vez que veo "reporte" para decir informe.
otario
¿Conocéis algún modelo de coche que haya salido con el ABS o el airbag oficialmente en fase beta?
Si, a veces tienen fallos, pero cuando se detectan toca revisión a todos los coches para cambiarlos. Que se lo digan a un fabricante de airbag que ha quebrado por haber vendido unos defectuosos.
Mikke
Solo una reflexión:
Si un piloto de avión, pone el piloto automático, y este le avisa de que tome el control, y el piloto no lo hiciera confiando en la maquina, de quien seria la culpa?
Ademas, el fabricante del avión le dice al piloto, "que el piloto automático esta en fase beta" debe prestar atención" alguno de ustedes se plantea de que la culpa es del fabricante? del piloto automático? o mas bien fue negligencia del piloto?
Yo sinceramente, prefiero el piloto que desactiva el piloto automático y toma los mandos y riendas de la situacion... hasta que vuelva a ser seguro activar el piloto automático, así que no se ustedes que pensaran, pero a mi entender, si no le dio un chungo al que conducía el Tesla, sinceramente fue negligencia.
biturrizar
Qué impresionante la foto. Parece tomada en Siria tras un bombardeo.
adibbu
Si el conductor ya había informado sobre un mal funcionamiento en ese tramo yo creo que fue él mismo el que dejó el volante ahí para ver si le hacía lo mismo, con la mala suerte de que se dieron una serie de condiciones que no esperaba, como que el atenuador no estuviera. A todos nos pasa que cuando te falla una cosa, la verificas mil veces para saber si es cosa tuya o tienes razón. A este hombre le salió mal.
Yo desconozco si se investigan por igual todos los accidentes que hay en la carretera, si este se está investigando "porque se puede" ya que se cuenta con la información de las cámaras y el registro segundo a segundo o si es una persecución al coche autónomo, pero tiene mucho más bombo del que debería y esto perjudica mucho la imagen de la marca, porque la gente que no entiende luego asocian estos casos aislados creyéndolos una generalidad como hacen también cuando un Note explota o unos pepinos tienen una bacteria.
Marcos Sanjuan
Da un poco de miedo, pero lei aquí hace poco que Tesla iba a perfeccionar mucho su autopilot a finales de 2019. No se si llegará a ser 100% autónomo por legislación, pero creo que por kilómetros recorridos y accidentes causados queda claro que no es grave ni habitual.
kawjones
Hay otro detalle que deberia ser estudiado.
Se rompio el vaso de las baterias, provocando el incendio y, según el orginal " the battery reignited while the vehicle was in an impound lot", es decir subsanando la pésima traducción "la batería se encendió de nuevo mientras el vehículo estaba en un depósito"...¡¡ a los cinco dias !!
Los incendios de los coches eléctricos obligaran a los bomberos a cambiar los protocolos y métodos de actuación. El humo producido tal vez lleve tóxicos no previstos. Liquidos y espumas empleados habrá que reevaluarlos para ver si efectivamente apagan la fuente del fuego. Y el tratamiento de los restos tendrá que llevar un procedimiento más complejo y cuidadoso, teniendo que establecer nuevos métodos para su transporte y almacenamiento ¿y si el incendio se hubiera reavivado cuando estaba encima de la grua o cuando los operarios retiraban los restos de la autopista?
Butch Bull
¿El "REPORTE"? ¿Qué reporte?
¡Ah!, el I N F O R M E.
kequank
Yo tengo una cosa clara... si esto le hubiera pasado a una compañía europea en EEUU... ya habría gente en la cárcel.
Al piloto automático se le fue la pinza con las lineas de la carretera o vete a saber, pero la cuestión es que cualquier conductor humano en las mismas circunstancias no tiene ese accidente tonto. De ahí la controversia. Se le pueden perdonar fallos en situaciones excepcionales... pero en este caso... joder se salio de la carretera y acelero contra la barrera, vale que un conductor también se puede dormir y tener ese mismo accidente, pero en condiciones normales una persona interpreta las lineas y no se sale tan tontamente de la carretera.
Por mucho que queramos que los coches autónomos salgan adelante, y puedan llegar a ser mucho más seguros, que seguro será así algún día, ojala que pronto... creo que en este caso Tesla se esta pasando de correr y mucho.
No hay mas que ver la publicidad que hacen... no nos engañemos... lo venden como piloto automático... y luego ya la letra pequeña pone lo que quieras de beta y tal, pero cuando te lo compras todo es estupendo y mucho mas seguro que un conductor humano, no hay mas que entrar a la web oficial y mirar lo que pone... piloto automático, y todo lo necesario para ser autonomo... a falta de que las autoridades lo regulen, como si fueran que van por delante y lo que faltase es la cuestión legal y las autoridades fuesen los que van lentos.
julio.huascar
Con una dashcam se podria saber exactamente lo que paso.
teiji
Igual sería bueno que mi auto guardara un log del ultimo minuto, tal cual el tesla...
Antes de un choque tener todo analizado.
rsol3r
Siento muchísimo el accidente y las perdidas que conllevan! Pero... No entiendo la discusión, si se avisa de que tienes un sistema en fase beta no puedes quejarte luego de que algo no ha funcionado bien...
Si yo le meto a mi iPhone un ios beta y no puedo hacer fotos de repente, no llamo a apple diciendo que su sistema ha fallado pues evidentemente ya se que puede fallar! están probando su sistema.
Pues lo mismo con los Tesla si es que ellos son los primeros que avisan.
pablosanz
Vaya, un magnífico Tesla, como montones de sensores y cámaras, que no es capaz de detectar que se va a estrellar contra una barrera, y encima, en vez de frenar, acelera.
Y eso que el Model X se vende como el coche más seguro de su categoría. Pone literalmente en la web de Tesla en castellano: "El radar delantero puede ver a través de condiciones de lluvia densa, niebla y polvo, e incluso por delante del vehículo precedente, lo que permite evitar accidentes gracias a que ofrece visibilidad simultánea en todas las direcciones"
Pues vaya maravilla.
setumismo
A mi lo que me no me cuadra es que otros dos vehículos chocaran contra el Tesla. Si este quedó incrustado en la mediana, ¿como es que no lo esquivaron y acabaron chocando contra el?
Otra cosa que no se recuerda en esta noticia (si en anteriores) es que el atenuador de la mediana estaba reducido a la mitad por causa de un choque que hubo semanas antes, por lo que no actuó como debía y el Tesla acabó destruyéndolo y llegando al hormigón.
jorgealvarez2
gente diciendo que la culpa la tiene el conductor por dejar que el coche se vaya el solo contra la mediana en 3,2,1.................
israel moya
por los ojos nos quieren meter lo autónomo, joder bajar la gasolina y dejar de gastar tanto dinero en algo que es imposible y antiviable, que te lleve el coche solo. Bajar los impuestos y compraremos coches, viajaremos mas etc...
areseldios
El conductor se suicido. Acelero hacia la mediana