Aprovechando el 40 aniversario de su primer microprocesador, el Intel 4004, Intel ha hecho oficiales los nuevos procesadores Intel Sandy Bridge E. Bueno, en la realidad no los han presentado como tal si no que han liberado la información en base a los análisis reales en múltiples webs.
Ya circulan por la red decenas de análisis de Sandy Bridge E que confirman – una vez más – lo que llevamos sabiendo desde hace meses: nuevo chipset Intel X79, socket LGA2011, cuatro canales de memoria y, por ahora, sólo dos modelos: Intel Core i7 3930K e Intel Core i7 3960X, ambos con seis núcleos y doce hilos gracias a Hyperthreading. Sus frecuencias son de 3.2 y 3.3 GHz., respectivamente.

El rendimiento de los nuevos Intel Core i7 según las pruebas mostradas en múltiples webs estos días los sitúan como los procesadores más rápidos del mercado doméstico: el modelo de gama alta, el i7-3960X está algo por encima del 990X (sobre un 12%) y por supuesto también del 2600K (casi 17%), cifras bastante decentes obtenidas en base a los benchmarks dedicados y pruebas sobre cierto software. En videojuegos la cosa está mucho más igualada, resultando no significativa.
Si además tenemos en cuenta sus respectivos precios, 580 y 999 dólares, y los del Intel Core i7-2600K ‘Sandy Bridge’ que ronda los 300 dólares, nuestra elección parece clara: a día de hoy los Sandy Bridge E no merecen la pena si atendemos al ratio rendimiento/precio. El modelo ‘Sandy Bridge’ puntero, sin la E, es mucho más atractivo en este sentido.
Todo cambiará, esperemos, cuando Intel presente el modelo base Sandy Bridge E, el sucesor de los actuales i7-920 y 930 y que se llamará Intel Core i7-3820. Tendrá un precio de en torno a 300 euros, mucho más asequible que los nuevos modelos que se empezarán a vender en los próximos días.
Por último, algunas referencias a análisis de webs especializadas: Guru3D, Bit-Tech, TomsHardware (este es uno de los más completos), LegitReviews, Hothardware y Anandtech, por citar las que más me han gustado.

Por cierto, nótese que el tamaño de la CPU se ha visto aumentado hasta los 435 milímetros cuadrados en comparación con los 239 de Gulftown (Intel Core i7 bajo LGA1366) y los 216 de Sandy Bridge (Core i3, i5 e i7 para LGA1155) (imagen procedente de Anandtech) lo cual es, en cierto sentido, hacer un poquito de trampa.
En Xataka | Intel Core i7.
Más información | Intel.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Puni
Los precios en tienda quedan por 529€ i7-3930K y 929€ el i7-3960X.
#3 Sandy Bridge-E es algo más que un cuarto canal de memoria... Dejo un enlace a un artículo que escribí hace unos días sobre él: Llegamos a Sandy Bridge-E [Whiskito no sé si te gustó ;) ]
#4 Ivy Brige no será arquitectura nueva, sólo reducción del proceso de fabricación; la innovación, el salto, y donde está el interés ha sido y es en la arquitectura de Sandy Bridge. Además que Ivy Brige no tendrá 6 cores.
fraudi
Vamos, que con mi Intel Core i7 980X de 6 nucleos y 12 hilos gracias a Hyperthreading sigo a día de hoy actualizado, no??
alons0
Este es uno de esos productos a los que yo llamo: "para abrir boca", aunque dudo que llegue siquiera a eso. El verdadero atractivo e interes está en los Ivi Bridge, con los que mas de uno (entre los que me incluyo) sueñan.
cebado
En los dos modelos presentados, tanto por el nombre, como el número de núcleos como por la frecuencia no parece que hayan muchas diferencias. Pasar del XX30 al XX60 por norma general suele indicar que es el mismo procesador con un poco de OC (lo cual encaja con las frecuencias de 3.2 y 3.3Ghz), pero la diferencia de precio entre ambos modelos es abismal. 580 uno y 999 otro. ¿Qué hay detrás de esa diferencia de precio?
xpacho4
Vamos que casi no es ni renovación/innovación.
afeitunas
Yo sigo con mi compra fail de la i7-2600 (digo fail porque iba a ser un 2600k, pero los que me lo vendieron no sabian que existian del mismo modelo diferentes versiones....) pero bueno yo sigo siendo feliz, así lo cambiaré mas rapido :).
davizsc
Y yo con mi i7 de primera generación soy feliz
radl
Soy yo solo, o no veo soporte nativo para USB3.0 en el X79??
Se suponia que Intel lanzaria con estos nuevos procesadores los nuevos Chipset que darian soporte nativo tanto a USB3.0 como a ThunderBolt.. pero segun este esquema, no es asi...
La verdad es que estoy un poco decepcionado.
dariopenialoza
Creo que ya existe el PCI Express "3.0", o no?
logistark
Por cierto, remarcar lo de la integración del controlador de memoria en la CPU. Si bien apuntáis que ha aumentado de tamaño el procesador. Pero mas que nada porque tienen que meter en el mismo encapsulado el controlador de memoria.
luisriveros
Hola, saludos desde Perú. Yo tengo el Intel Core i7-990x, espero seguir actualizado. Saludos.