Toshiba ha presentado una nueva generación de SSD, denominada bajo el jeroglífico de THNSNF Series. Lo más representativo de esta familia de dispositivos de almacenamiento es que hacen uso de memoria NAND de 19 nanómetros, por los 25 más comunes de los SSD actuales.
Los Toshiba THNSNF Series se presentan en formatos de 2.5 pulgadas y con alturas de 9.5 o 7 milímetros, esta última poco habitual a día de hoy pero empezando a hacerse un hueco en el mercado. También existirán módulos con interfaz mSATA, aunque su uso es mucho más concreto que el de los dispositivos con interfaz SATA que prácticamente podemos considerarlos como universales. En todos los casos las velocidades de transferencia se sitúan en 520 y 460 MB/s en lectura y escritura, respectivamente.
Un dato interesante de los Toshiba THNSNF es que utilizan un controlador propietario de Toshiba y desarrollado a lo largo de los últimos años. A la espera de pruebas reales, los THNSNF se plantean como una interesante alternativa más a SandForce, Intel, Indilinx de OCZ y la minoritaria (pero muy interesante según nuestras pruebas) Marvell.
Por último, se dice que Apple podría utilizar la memoria de Toshiba en 19 nanómetros para la próxima generación de Macbook Air, los cuales se espera sean presentados el próximo 11 de junio.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
DarkDudae
Me encanta Apple, pero desgraciadamente, casi siempre que aparece alguna mejora interesante a nivel de hardware, siempre se dice que Apple podría utilizarla en sus próximos equipos, cuando esto a la hora de la verdad, casi nunca llega a cumplirse.
Por lo demás, siempre es una buena noticia cualquier avance... aunque me temo que el "avance" que la gente sigue esperando de los SSDs es una reducción en sus precios, mientras que estas nuevas tecnologías lo que suelen conllevar es a un aumento de márgenes de beneficio a los fabricantes.
l4a9z4
El chip es mas barato de fabricar cuanto menor es el tamaño de integración, pero ni por asomo esto va a repertucir a la baja en su precio. Si me apuras puede que hasta sea mas caro, porque serán mas rápidos...
Ademas, al reducir el tamaño de integración aumenta su velocidad, si, pero disminuye notablemetne la cantidad de ciclos de escritura (la vida util) del chip.
punto
Yo instalé un vertex 4 en mi portátil. Y jamas había notado tanto cambio en un solo componente.
Y eso que he actualizado toda mi vida mis Pcs. Cambiando micros super caros, graficas supuestamente deslumbrantes, Ram...
Para que os hagáis una idea es como si cambias de ir en bicicleta a darle un pisotón al acelerador de un Lamborgini.
Juanje
Si esto ayuda a que los SSD se vayan ajustando de precios, bienvenido sea.