Hace unos meses os hablábamos de Fixstars, una empresa que había logrado desarrollar una unidad SSD con una capacidad de almacenamiento de 6 TB que demostraba que lo de que estos dispositivos estaban limitados en capacidad era un mito. Pues bien, han vuelto a confirmar esa apuesta.
Lo han hecho con dos unidades de 10 y 13 TB respectivamente, algo sorprendente teniendo en cuenta que los discos duros con mayor capacidad llegan actualmente a los 10 TB. Evidentemente las unidades de Fixstars no son para todos los públicos, porque su precio es tan elevado (en realidad, más) como su capacidad.
Precios de escándalo
Esta empresa dirige sus productos a la industria de la distribución de contenidos vía streaming, el procesado de efectos digitales y la edición de vídeo, y eso deja claro que no son dispositivos para usuario final: el coste del modelo de 13 TB es de 19.000 dólares, lo que hace que el coste por GB sea de 1,46 dólares, muy superior al de unidades SSD mucho más competitivas en este apartado.

La unidad hace uso de un formato de 2,5 pulgadas aunque su grosor es de 15. Los responsables de Fixstars indican que han hecho uso de memorias NAND MLC de Toshiba de 15 nm y de un controlador especial para estos dispositivos que logra velocidades de lectura de 580 MB/s y de escritura de 540 MB/s.
No son velocidades extremas como las que se consiguen con conexiones M.2, pero aún así desde luego plantean una alternativa más que interesante para quien busca tanto velocidad como elevada capacidad de almacenamiento. Lamentablemente está la cuestión del precio, pero ya se sabe: el que algo quiere...
Vía | ExtremeTech
En Xataka | ¿Querías capacidad de almacenamiento en SSD? Fixstars ofrece modelos con 6 TB
Ver 55 comentarios
55 comentarios
kaz_
A los discos duros magnéticos le quedan 5 años, el disco ssd de 250 GB está ya a 70€, en un año y medio el de 500GB estará a ese precio, en 3 el de 1 TB, y en 5 el de 2TB. ¿En los 4-5 últimos años cuánto ha aumentado la capacidad de un disco duro magnético de 50€? Creo que nada.
Luis
no hay mito de capacidades de SSD, son bajas porque son caros, para vender tiene que ser un precio comprable
kjbturok
Antes de llenar esos 13TB a cascado el disco XD.Ahora mismo el mayor problema con el que cuentan los SSD son su vida útil muy inferior a un disco magnético.
felixdaza
4 x HDD. 4 tb. en raid :
Misma velocidad.
El precio?
Tú mismo.
rfb
Una pregunta, ¿no es muy similar es sistema que usan los SSD y las micro-sd? No se podría inventar un sistema con un monton de entradas micro-sd que luego el pc detecte como un solo disco.
littlerocket
frutero deme dos de esas
petisopoto
Los discos SSD son para lo que son. Yo tengo el sistema y algunos programas instalados en un disco SSD, pero tengo varios discos convencionales para almacenar otro tipo de contenidos en los que la velocidad de acceso no es determinante. No se me ocurriría poner un disco SSD de 4 Tb para almacenar películas, fotos o música. Otra cosa es que trabajes con un gran volumen de información que necesites tratar con velocidad, como la edición de vídeo. Para el usuario de a pie, los discos SSD tienen un tamaño y precio razonables.
Robert Hz
A mí lo que me preocupa no es la capacidad, es la durabilidad, aún tengo esas viejas ideas de que los SDD son de juguete y derrepente mueren, sigue siendo así?
juanmcm
Yo creo que el mito va por otro lado, sino por el precio y por los chicos de escritura y grabación.
Ya hace tiempo que vi SSD con grandes capacidades pero a que precios...
Yo no estoy tan seguro que el HDD tenga sus días contados, pero si estoy algo más seguro que el SSD está haciéndolo mejor para ser la alternativa.
giltesa
Me parece un atraso el método de conexión usado, espero que al menos cuente con Sata Express.
fenderslender
La gracioso de esto va a ser cuando la gente se compre un disco duro de 13TB y vea que su disco duro tiene 12107GB
mayban36
Tal y como avanza esta tecnología el mito de que tienen menos capacidad desapareció hace tiempo. La gente sigue escogiendo obviamente discos duros convencionales para almacenar la mayoría de archivos porque el precio de 1TB de un HDD ronda los 40-50 euros mientras 1 TB SSD los tienes a partir de 400. A parte de que si un disco duro deja de funcionar, mientras no esten dañados los platos magnéticos, se puede recuperar la información.
Hasta que no tengan precios competitivos, la mayoría de personas va a preferir antes un HDD a un SSD como disco secundario para instalar los programas/juegos que pesen mas.
nahomilop
No sé lo de la capacidad, yo tengo un HDD en mi MacBook de 500GB y no tengo lleno ni un cuarto :l
Hect
3 por favor! Madre mia, cuanta capacidad y que precio!