La escasez de procesadores y otros chips se está consolidando como quebradero de cabeza del año para los principales fabricantes. Hace unos días hablábamos de Qualcomm, a quienes les está costando dar abasto, y hoy las alarmas vienen por parte de Samsung.
Precisamente aquí hemos hablado de la importancia del negocio de los semiconductores para los surcoreanos, llegando a quitarle el trono a Intel en el ranking de mayores fabricantes de semiconductores del mundo. Pero ni así parece poder librarse de la escasez que cierne sobre esta industria como llevamos viendo ya desde finales de 2020.
"Un serio desequilibrio"
Esta vez la alarma ha sonado por parte de Koh Dong-jin, director ejecutivo de Samsung en el departamento de móviles. Según citan en Financial Times, el ejecutivo declaró en una reunión con los accionistas que "hay un serio desequilibrio en la provisión y la demanda de chips en el sector de las tecnologías globalmente", haciendo referencia a esa escasez que la industria parece estar afrontando desde hace meses.
Según la publicación, tanto gobiernos como otras compañías están preocupadas en la caída del mercado de semiconductores que esto puede suponer. Tanto, que puede ser otro lastre cuando la economía aún se recupera del fuerte palo que ha supuesto la pandemia del coronavirus a nivel general.
¿Cómo puede impactarnos esto a los consumidores? Pues en este caso, por ejemplo, a los fans de la serie Galaxy Note, ya que quizás el de este año se vea afectado. Según Bloomberg, Koh Dong-Jin ha compartido que la compañía considera no lanzar un nuevo Galaxy Note este año, aunque sería una medida a evitar en la manera de lo posible y la evolución a nivel interno continuaría.
Además de Qualcomm y Samsung, compañías como Innolux o TSMC también hay advertido de la escasez y de que no pueda afrontarse la demanda de dispositivos electrónicos, abarcando desde móviles hasta videoconsolas (e incluso coches)). Aunque todo esto contrasta con las palabras de Young Liu, presidente de Foxconn, quien según el FT declaró que en su caso no está habiendo un impacto para sus clientes, al menos para la mayoría de ellos.
Es la única voz que contrasta, ya que vimos que incluso Lu Weibing, vicepresidente de Xiaomi, exponía que "es una escasez extrema". Como ya vimos al hablar de Qualcomm, era su CEO Cristiano Amon quien hablaba de que en su opinión la escasez puede durar hasta finales de 2021, así que veremos si hay Galaxy Note o si esto acaba afectando a lanzamientos importantes en ésta o más marcas.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
emipta
Hasta la aparición de la gama "FOLD" me dio la sensación que era la muerte anunciada de la gama NOTE, no tiene sentido un smartphone con lápiz y otra gama con pantalla doble.
¿Que tal un Note-Fold? es un mercado que da muchos millones como para que lo dejen pasar.
El Galaxy Fold apenas vendió unidades, pero del Fold 2 y se ven más por la calle, y yo que tuve la ocasión de trastear con el, ya os adelanto que cambia la forma de uso del móvil, es una jodida maravilla, el día que podáis meterle mano a uno alucinareis..
dsa10
Madre mía, qué desgracia, los fans del Note se van a quedar sin modelo nuevo este año, menuda injusticia y mundo cruel.
acontracorriente
La gama Note va a desaparecer probablemente con este último terminal. No creo que le vaya a dar dolores de cabeza a Samsung.
En el momento que han decidido igualar en tamaño de pantalla a los Note, así como que los Galaxy puedan hacer uso de los S-Pen hace que el Note no tenga apenas sentido más que tener dos buques insignia que se roban las ventas entre ellos.
lenkin
A que se debe la escasez? Alguien lo sabe?
videtti
Pienso que debería desaparecer o la gama S o la Note, quedarse con una solo con una y que trajera S-pen y toda la suite.
Así se diferenciarian del resto de fabricantes.
jose_mlv
Bueno los que piden que se elimine la gama Note es porque jamas han tenido un Note en mano, es un excelente equipo para trabajar y hacer apuntes, siempre fue lo mejor de Samsung espero que este año salga el nuevo modelo
incom2
Las marcas de telefonía no hacen más que sacar teléfonos. Muchas veces son simplemente modelos que a veces son calcados entre sí "menos alguna cosilla". Otras veces son refritos del año anterior o del anterior a ese, con carcasa actual.
La cuestión es que fabrican millones de teléfonos que muchas veces pasan sin pena ni gloria, intentando abarcar tanto mercado como pueden, diferenciarse de alguna manera -ni que sea por agobio en las estanterías al llenarlas con sus modelos-, y tratar de mantenerse en la ola de las redes sociales: si no lanzas una novedad en dos meses, no existes.
Quizá un poco de contención en este sentido sería necesario. No hace falta quemar el mercado con centenares de modelos de cada fabricante de telefonía, todos calcados entre ellos. Luego hay escasez... qué raro.
Usuario desactivado
No va a desaparecer, se volverá parte de la Gama S Ultra (lo cual me parece lo mas correcto que debería haberse hecho ya hace tiempo), no le veo sentido que siga existiendo, habiendo ya la gama Fold.