Ya hablábamos hace poco de cómo el coste por gigabyte se había reducido de forma significativa en las unidades SSD en los últimos años, y esa evolución de la tecnología irá a más en los próximos años. Tendremos unidades cada vez más rápidas y cada vez más competitivas en precio en un sector que podría hacer olvidar a los discos duros tradicionales más pronto que tarde.
Es lo que parece si uno hace caso de las estimaciones de Toshiba, que ha publicado una singular diapositiva en el evento Flash Memory Summit en el que los fabricantes de memorias nos muestran sus avances. Según los responsables de esta firma, Toshiba dispondrá de unidades de 128 TB (terabytes, chicos, no gigabytes) dentro de tres años.
Llega la tecnología QLC
Una de las bases de ese logro será el uso de la tecnología Quadruple Level Cell que permitirá 4 bits por célula de datos, mientras que hoy en día se hace uso de las tecnologías TLC (Triple Level Cell) o 3-bit MLC (3-bits Multi-level Cell). Con esa opción es posible aumentar la densidad de datos y a eso se sumarán las tecnologías de fabricación que permitirán también mejorar esa integración de más y más chips para el almacenamiento de datos.

El anuncio de la tecnología QLC ha sido una sorpresa para los asistentes a ese evento, ya que hasta la fecha los obstáculos técnicos para lograr ese tipo de célula habían sido difíciles de superar. Aún así algunos dudan del futuro de una tecnología que tiene también desventajas: el aguante de las unidades es menor ya que las células se descastan con mayor rapidez, y puede que el rendimiento en lecturas y escrituras no pueda competir con sus alternativas.
Aún así es posible que estas unidades se conviertan en una alternativa mucho más atractiva a los actuales discos duros de gran capacidad: superarán todas sus prestaciones y podrán ser perfectos para el archivado de grandes volúmenes de datos. Si necesitamos rapidez también tendremos SSDs cada vez más veloces, así que el futuro, de nuevo, es brillante para estas unidades.
Vía | DigitalTrends
En Xataka | Toshiba anuncia memorias 3D NAND aún más densas, esto se anima
Ver 14 comentarios
14 comentarios
halios
*Errata: ya que las células se ¿descastan? con mayor rapidez
Me gusta que aumente la capacidad de almacenamiento de los SSD, a esta velocidad pronto podremos almacenar toneladas de Porno en segundos XD
innova
Será el momento de poder comprar el SSD de 1 TB para casa, a un precio razonable.
Usuario desactivado
Y serán tan baratas y fáciles de encontrar que las unidades de 16 TB que dice que tenemos en 2015, no seamos ilusos, una cosa es lo que la tecnología nos permite crear y otra muy distinta es lo que tendremos en nuestras manos.
berfraper
Viendo que en Amazon tienes un Samsung 850 Evo (TLC) de 500GB por 170€ y el de 250GB por 100€, calculo que en cuatro o cinco años tendremos SSDs de 1TB por poco más de 50€. Si esta NAND sigue con la línea que ha habido hasta ahora, los SSD de 1TB costarán eso en menos tiempo y las investigaciones derivarán a aumentar la vida del disco.
Sergio J.
Sólo servirá para almacenar datos que queramos aguardar y dejarlos ahì.
No será un disco para pelis 4k, de esas que metes, y una vez vistas las borras para meter otras. No duraría mucho un ssd para esto. En fin
pko66
El dato crucial que no se da es el coste por TB. Actualmente en los HDs ese coste es de alrededor de 30-50€/TB para discos de usuario, mientras que en SSDs hablamos de un orden de magnitud más (y en los discos "empresariales" la diferencia es mucho mayor). Si se sacan discos de 128TB pero el coste por TB sigue disparado en proporción a los HDs, pues valdrán para determinado tipo de aplicaciones-nicho pero nada más.