Transcend busca atraer al gran público hacia los sistemas de almacenamiento en estado sólido con el lanzamiento del Transcend SSD320, último modelo de la compañía en capacidades de 64, 128 y 256GB.
El SSD320 es un disco SATA III de 6GBps en formato 2.5 pulgadas. Transcend lo vende ya con el adaptador necesario para montarlo en bahías de 3.5 pulgadas.Además, es de los pocos con 7 milímetros de grosor, algo muy bienvenido en el montaje de cara a algunos equipos.
El disco incorpora controladora Sandforce SF-2281 y ahorra un 7% de espacio disponible a la hora de guardar sus controladores. La velocidad de trasferencia es de 560MB por segundo en lectura y 530 en escritura.

La unidad también incorpora una tecnología que equilibra el alojamiento de los datos para no utilizar siempre los mismos sectores y así mejorar su longevidad. Transcend no ofrece, eso sí, detalles de cuánto más duradero es el disco.
El Transcend SSD320 está ya disponible a un precio de 67, 108 y 192 euros para cada una de las tres capacidades.
Más información | Transcend
Ver 12 comentarios
12 comentarios
anzonic87
Yo desde los ultimos posts de SSD ya no se que opinar en cuanto a lo del rendimiento por eso de si es síncrona o asíncrona... ¿este sabe alguien si lo es?
josemicoronil
Como sigan bajando así los precios de los SSD creo que va a caer uno de 256 para estas navidades ;) Salu2
Carlos Sanz
Así, siiii, mássssssss, siiiiiigueeeeeee, hhhhmmmmmmmmmmmmm
Vamos por buen camino.... hhhhmmmmmmm
icruzbal
Yo creía que lo de la "tecnología que equilibra el alojamiento de los datos para no utilizar siempre los mismos sectores" se utilizaba en todas las memorias flash
victororozco
Después de los SSD de Intel, estos son caros.
trabuquero
Lo barato sale caro, y más cuando hablamos de ssd.
sdmunoz
Visto lo de Intel y ahoar Transcend, ya por fin vemos que los SSD llegan al mítico 1 GB por € o un 1 GB por dólar. Y claro, hablamos de unidades MLC, que no se comparan ni un poquito a los rapidísimos SLC vía PCI-Express que hay por ahí para empresas.
jeliasx
Que cacharro más guapo, tengo ganas de uno...