Kinect ha generado opiniones encontradas en el mundo de los videojuegos, la gran apuesta de Microsoft para potenciar su Xbox360 es para muchos un contenedor de “juegos casuals” con cierto retraso en la interpretación de las acciones, mientras que para otros el hecho de que desaparezca el pad de control es el futuro de los videojuegos.
Yo me quedo en una posición intermedia, reticente pero de alguna forma esperanzado en que se abran nuevos y exitosos caminos en un mundo tan competido, pero lo que no esperaba es que otros sectores del mundo de la electrónica se sintieran tentados por la tecnología, a pesar de que originariamente no estaba exclusivamente dirigida al mundo de los videojuegos. Hablamos de televisores y ordenadores HTPC, en definitiva equipos destinados al salón de casa.
PrimeSense, es la compañía israelí desarrolladora de Kinect, y podríamos decir que era una auténtica desconocida antes de comenzar su productiva relación con Microsoft. A partir de ahora parece que no le va a faltar el trabajo, su tecnología de control basada en el reconocimiento mediante cámaras vamos a verla implementada muy pronto en otros productos finales, según informa Adi Berenson, VP de PrimeSense.
Primeros y anónimos acuerdos
La compañía ya ha firmado acuerdos con algún fabricante de HTPCs (Home Theater PC) para colocar la tecnología en el mercado antes de terminar el año. También nos informan que al menos una compañía de televisión por cable lanzará un set top box que pueda ser controlado con la tecnología de PrimeSense, lo veremos en el verano de 2011.
![primesense.jpg](https://i.blogs.es/92cc82/primesense/450_1000.jpg)
Pero donde se tienen depositadas más esperanzas es en la incorporación del hardware en televisores, con la intención de que el sistema de control gestual se convierta en algo natural a la hora de utilizar nuestras pantallas. Terminando el año que viene podremos ver algún televisor con las cámaras incorporadas en su marco, PrimeSense está trabajando en ello.
No hubiera estado mal que se informara sobre el nombre de las compañías implicadas, ya que de esa forma se le podría dar relevancia a los acuerdos, o quizás PrimeSense lo que está es mandando un globo sonda para presenta la posibilidad, espero vuestras opiniones al respecto.
Funcionalidades que se perderan en el camino
Recordemos que la solución se basa en dos cámaras con sensores que captan información de hasta 640×480 píxeles cada una, para recrear la posición 3D del usuario en el espacio. Pero en el caso de Kinect y la Xbox360, además se encuentra motorizado, de forma que el dispositivo nos sigue, ampliando la escena horizontalmente.
![kinect-002.jpg](https://i.blogs.es/1164f5/kinect-002/450_1000.jpg)
También se queda en el camino el reconocimiento de voz que hemos tenido ocasión de ver en las demostraciones de Kinect, y es que las dos funcionalidades son ideas y desarrollos de la propia Microsoft.
El mundo de los televisores es una autentica locura, independientemente de que PrimeSense tenga éxito con su aventura en otros campos de la electrónica de consumo, cada pocos meses aparecen nuevas tecnologías difícilmente asimilables por los bolsillos del gran público. Lejos quedaron los tiempos en los que los televisores duraban toda una vida en el salón de casa.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
sethdev ....
Me parece una muy buena idea, LG ya tiene televisores donde recorres el menu solo moviendo el mando (como en la Wii)
dent
Quizás me equivoque pero creo que la tecnología Kinect en el mundo del videojuego está abocada al fracaso. Probablemente pueda hacerse un hueco para controlar otros aparatos como la television, el ordenador, etc...
bure
Si la gente ya se pelea por el mando de la TV no quiero imaginar lo que pasará cuando solo sea necesario mover un brazo para cambiar de canal. ¿A quien haría caso el aparato?¿Al padre que es mas grande?¿A la madre que intenta tapar al padre?¿O a los críos que están pegados a la TV?
Más de un aparato de estos se suicida al no saber que hacer...
Marcos
¿Por qué han cambiado el nombre? Si ya lo tenían vendido con el otro... y sacan este aparato tosco y feo. No sé, habrá que probarlo, pero... ¿no necesitará mucha luz para usarlo? Como dice dcaxondeo ¿un salón de 100 metros cuadrados para mover todo el cuerpo? ¿Por qué Kinect? Qué nombre más raro.
Rafael F.
Pues la verdad, si la Wii ya necesita un sitio digamos amplio para poder jugar, imaginad lo que necesitará este cacharrín de la Xbox para juegos en los que necesitas mover el cuerpo entero. Desde luego este invento no es para salones modestillos como el mío.
aristokrazia
¿Tanto sufrimiento supone pulsar unos botones?
maye92
Direis lo k kerais, xo esto a mi se me parece al juego del eyetoy y la camaritaaaaa...lo unico k tiene un diseño mas fashion...y si el eyetoy cansabaaaa, xo mucho mucho...imaginaos estooo...pufff...
Pablo Morales
Ese televisor es el mio!! Un Sony Bravia de 32 pulgadas! jajajaja
Se identifica por el ribete plateado de abajo...
ESPERO QUE NO TENGA QUE COMPRARME UN TELEVISOR ESPECIAL PARA JUGAR AL KINETIC ¬¬
Edito y adjunto imagen del televisor: http://muycomputer.com/files/264-17328-FOTO/sonyv5500-1.jpg
Por fin "adivino el cacharro" en un post que no tiene nada que ver! xD