Aunque aún no se ha lanzado el servicio final en los propios Estados Unidos, lo cual se espera se haga el próximo 17 de junio, ya se ha confirmado de forma oficial que OnLive llegará a Europa próximamente. La fecha exacta es aún desconocida, pero comentan que ahora mismo están centrados en el lanzamiento en norteamérica y que será por el verano cuando den más detalles sobre el lanzamiento por estos lares.
Según la información publicada en el blog oficial del proyecto, OnLive ya se ha probado en buena parte del oeste de Europa, incluyendo a España. Por ahora sólo son pruebas puntuales basadas en un servidor localizado en Gales, y por supuesto aún queda mucha mejora por delante para implementar el sistema de forma masiva. Sin embargo, confirman que todo lo que han hecho les ha funcionado perfectamente, y que no tendrán grandes problemas para lanzar el servicio al público, más aún con la experiencia ganada en el territorio americano.
Dado que hablamos de un lanzamiento de cara al próximo año, OnLive se lanzará en Europa con las mismas funcionalidades y posibilidades que su versión norteamericana. Ésto implica que lo que nosotros veremos no estará retrasado respecto de lo del otro lado del océano, sino que serán dos versiones con el mismo grado de desarrollo y los mismos productos, incluyendo plataformas (Windows y Mac) y dispositivos como tal (microconsolas y dispositivos para alta definición, por ejemplo).
Uno de los aspectos más interesantes desde el punto de vista técnico es que Europa, al menos la zona oeste que OnLive ya han probado, es más o menos cercana entre sí, de forma que los nodos de acceso serán rápidos y ofrecerán tiempos de acceso y velocidades tales que permitirán conectar cualquier punto. En Estados Unidos, sin embargo, han necesitado crear varias subredes locales de OnLive, pues las distancias son mucho mayores que en este nuestro viejo continente.
Todo lo que hemos visto a día de hoy sobre OnLive lo hace merecedor del calificativo de innovador. Una nueva tecnología que jamás se había visto, y que podría ser el inicio de una nueva forma de entender el mercado de los videojuegos. El 17 de junio tendrán su primer examen, el lanzamiento en el mercado norteamericano, y deberán aprobarlo con muy buena nota para mantener las altas expectativas. De lo contrario, es posible que todo el interesante proyecto se venga abajo y quizá ni siquiera lo podamos ver en Europa.
ACTUALIZACIÓN: si no sabes exactamente lo que es OnLive puede interesarte lo que escribimos el día de su presentación: OnLive permite jugar sin necesidad de ordenadores potentes.
Más información | OnLive.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Pablo Espeso
A ver, viendo que la cosa no ha quedado clara (aunque y a lo he explicado en un comentario por ahí arriba, os dejo con la página de producto de OnLive, donde encontraréis enlaces a todas las entradas en las que hemos hablado de esto.
Además, la primera entrada y la presentación del dispositivo.
tarmi
No me he enterado de nada del artículo, ni de que va, ni por qué es novedoso y para que es útil. No se si tomarme una cerveza y intentarlo de nuevo (y leer el post por tercera vez) :P.
Sivious
Al que no se entera, para algo crearon google y la wikipedia...
Pablo Espeso
Bueno, tomo nota de lo que comentáis y lo pondré en práctica en futuras entradas. Por ahora actualizo esta.
Muchas gracias a todos! :)
Rodri
Es una buena noticia, espero que la cosa prospere para tener una alternativa a estar cambiando constantemente el hardware del ordenador o la consola, pero a ver a qué precio lo distribuyen aquí. Saber que lo han probado con éxito en España reconfortará a más de uno.
Manuel Criado
Pues yo que quereis que os diga... hasta que no lo vea funcionando no me lo creo.
Pongamos un battlefield bad company 2 online... 70ms de ping a la máquina onlive (por ejemplo) osea que al pulsar una tecla (70/2 =35ms) para que llegue a la máquina remota +la máquina del onlive conecta al server del juego 50 ms + pongamos 10ms (por poner algo) de acción en la máquina más la conversión al video streaming que recibimos + otros 35 ms de vuelta. TOTAL= 135 ms de lag... poco jugable hoy en día contra otro que conecta directamente con su pc al server a 35 ms de ping.
Que está claro que en sus demostraciones con el servidor justo al lado de la máquina cliente no hay latencia, pero habrá que ver cuando te conectes desde tu casa en Málaga a un server en Madrid que a su vez se conecte a un servidor de juego online en Francia...
Tiempo al tiempo :)
Un saludo!
Toyandboy
Curioso e interesante articulo. ¿Que es OnLive?.
cokluiser
si yo tuviera 20 mb reales, y no 1 :S . Me lo pensaba muy mucho. En España en general no tendrá cabida gracias a timofonica.
En EEUU, lleva un año funcionando (la verdad nose como) pero no hay nada que entender.
Un supuesto servidor ejecuta un juego (que habras alquilado, demo, comprado, etc) y te lo pasa por la red al aparatito (que es dnd conectas la pantalla y los perifericos) y asi juegas. De ahi toda la incognita del lag.
la calidad que prometian era minimo 720p
athor
pero que es? que hacE?? para que sirve???? sera que ando medio dormido pero no lei para que sirve xD
julio.franco
es Verdad faltaron los links de los posts "anteriores", y cuando lo prueban en xataka!?? :P haha estaria weno ke hicieran la prueba xD aunke con la prueba de proyet natal y luego esta ya los tacharian del lado de vidaextra vdd?? xD
mskldan
Completamente de acuerdo con Tarmi, Athor y Parrimin. Si lees el artículo sin tener ninguna referencia, no te haces una idea de que producto se está hablando o ni siquiera cual es su función, tal es la confusión en su redacción. No te pedimos "publicar todas las veces lo que hacen todos y cada uno de los gadgets". Una pequeña descripción de su función hubiera bastado. Y si tienes un mínimo de autocrítica te darás cuenta de nuestra apreciación.
cometeundonut
Seria muy interesante que lo hiciesen compatible con linux
Saitonrock
Todo lo que sea cloud computing al menos para mí será bienvenido.
Grify
Paso ya de si va a ser posible técnicamente (se supone que mandas al server tus acciones y ellos te mandan video en streaming) ni de los posibles riesgos de monopolio (precios, segunda mano,...); si ya me toca las narices cuando se cae un server del mmorpg de turno no te quiero ni contar cuando vaya a echar una partida y o bien onlive está caído o la conexión hace de las suyas.
Qué manía con la nube dichosa, excusa para fomentar el control.
diego_crb
Que no os enterais!! que es innovador!! xD tan innovador que nadie tiene ni idea de para que sirve... bueno sí, los americanos... ¿algún americano que nos lo explique por favor? porque yo he leido el articulo y sí, tiene que ser la ossstia, es innovador, revolucionario, y en europa va de PM... podria ser un ferrari o una nueva marca de cleenex... EXPLIQUESE MÁS PORFAPLIS!!
davidbzr
Se ve genialisimo este producto, lastima que los latinos nos tenemos que conformar simplemente con leer reviews ya que, a pesar de que lleguen a este continente el precio/velocidad/shipping y etc del mismo más que seguramente será excesivo. Igual me conformo con ver unos videitos y sorprenderme con este nuevo "juguete" que promete, habrá que ver las pruebas en España y esperar que funcione.
Y ya como muchos dijeron.. No es ahora, pero puede ser mañana.
Saludos;)
parrimin
Pues yo de primeras no me he enterado tampoco, pero debe de ser aquella plataforma donde los juegos corrían en su servidor, y desde tu casa sólo tenías como un escritorio remoto, o algo así no? Es decir, que tú tenías una maquinilla que lo único que hace es visualizar lo del servidor, y enviar las señales de los mandos. He entendido bien?
celsosg
Se trata de un servicio de suscripción de videojuegos. Lo novedoso de este sistema, es que lo que nosotros compramos es, digámoslo así, un "enlace". A diferencia de cómo se ha ido realizando siempre; comprábamos una videoconsola, o adaptábamos el ordenador para jugar. El juego se ejecuta localmente. Con Onlive, el término "nube" sube un peldaño del escalón. Ahora el juego se encuentra en unos servidores, y nosotros lo disfrutamos mediante streaming. Sin tener que comprar la última Playstation o Xbox, o gastarnos dinero en nuevas gráficas para el ordenador, etc. Lo jugaríamos remotamente desde donde tengamos conectado el hardware que venden. Espero haber aclarado a todos lo que supone este novedoso planteamiento en la industria del videojuego.