En CrunchGear han estado en el GDC 09, y una de sus paradas ha sido en el stand de OnLive. Se trata del servicio que comentamos el otro día y que permite disfrutar de juegos con gran calidad visual sin necesidad de tener un ordenador muy potente.
El vídeo que veis arriba es una primera toma de contacto de OnLive. La instalación de OnLive es tan sencilla como conectar la “consola” a Internet (a través de Ethernet, el cable de red de toda la vida) y al monitor o televisor (por HDMI). Posteriormente será necesario también conectar los mandos de juego, para lo que nos ofrecen la posibilidad de hacerlo por cable a través de un par de puertos USB, o de forma inalámbrica por bluetooth.
El funcionamiento de OnLive es asombroso, moviéndose con una resolución 720p a 60 imágenes por segundo, y según el editor enviado de CrunchGear, sin problemas de latencia o ralentización alguna.
Hay que tener en cuenta, sobretodo, que el servicio por ahora está en pruebas, y que aparte de esa unidad situada en la feria probablemente no habría ninguna más en funcionamiento en todo el mundo. La gracia de OnLive será aprovechar la potencia de la famosa nube, Cloud Computing, para tener millones de usuarios conectados simultáneamente y disfrutando de la plataforma a la vez.
Precisamente éste será su principal problema. Con un solo dispositivo OnLive conectado es bastante lógico ver que no existen problemas de conexión y que todo funciona a las mil maravillas. Ahora bien, ya veremos cuando se abra la beta privada, en verano del 2009, a ver cómo se comporta la plataforma.
Aún así el inicio de OnLive creo que no podía ser mejor. Un sistema novedoso que en la práctica está demostrando funcionar realmente bien.
Más información | CrunchGear.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
No me convence.
zcullyx
Es asi como de risa ver a tanta gente contenta ante la idea de que cada vez le controlen mas , de que cada vez le quiten mas encanto a los videojuegos y de que en lugar de pagar los de ya de por si 70 insultantes €uros de turno por un videojuego, acaben pagando una cifra X indeterminada y a buen seguro escandalosa por poder seguir jugando a ello cuando quieran a lo largo del tiempo, en lugar de ir a tu preciosa estanteria y volver a coger la cajita sin tener que pedir permiso a nadie.
Una pena señores.
Alex
Switzerland, quizás ahora mismo no se podrá disfrutar en todo el mundo con calidad suficiente, pero que la idea es buena y que tiene fúturo yo creo que es innegable. Piensa que no estaremos toda la vida con los 3Mb.
otra cosa es que desbanque a las consolas actuales, pero el tema de la piratería que apunta Toñin es suficiente para que las desarrolladoras se lo tomen en serio.
mike-ville
Pienso como zcullyx, esto no me gusta ni un pelo, por un lado bien para los pc gamers en el sentido de q ya no hara falta actualizacion de hardware, pero en cambio si se paga cuota sera un dineral tremendo, ademas de que nunca poseeras un juego en verdad, en cuanto el servicio dijera "hasta aqui hemos llegado" todo tu dinero invertido se ira algarete...
Por esa razon, pienso que esto poco puede hacer frente a las consolas. Eso si, si las compañias apuestan por este producto y piensan encasquetarnoslo a corto plazo no les sera tan facil, al principio se pegarian un buen batacazo.
Un saludo!
Vortix
#16 zcullyx Wat? xD
jayjayjay_92
A mi tampoco me convence, veo lag y dejando a un lado lo de los superordenadores, los problemas de servidores y todo eso, y la conexion a internet? porque quiero verme bajando video asi...
@16 WTF?O_o
Pablo Espeso
#1: el comentarista 'sin nombre', ha hablado.
:/
AirieFenix
Realmente debo felicitar a los que hicieron que OnLive se mueva como se mueve, si no lo veía no lo creía, pero teniendo en cuenta que es un sólo aparato funcionando y que la conexión que tienen seguramente es dedicada (lo que conlleva no sólo a tener una velocidad abusiva, sino también una latencia más cerca del cero que de otra cosa) no creo que tenga éxito. Es improbable que funcione teniendo en cuenta la cantidad de usuarios que se pueden esperar en un servicio como este y la conexión (de baja calidad y velocidad, seguramente) de cada uno de estos usuarios.
Ah, y si, el video se ve lagueado. No me lo invento ni me lo deliro, hay lag. Y como se dijo aquí mismo, es un sólo usuario con una conexión seguramente "no hogareña". Así que por regla de tres, todavía no me lo creo funcionando a gran escala.
AirieFenix
Andrei, si se nota. No es que sea cosa de todo el video, aparece en dos o a lo sumo tres puntos en el video, y no es nada que te impida seguir jugando pero si se nota. Repito, no es que se vuelva injugable, claro que no pero viendo que con un solo sistema conectado (mediante una conexión que vaya a saber el Papa cuantos megas por segundo transmite) hay un pequeño retraso mejor me lo imagino muy poco probable a gran escala.
AirieFenix
Bien dijiste, cokluiser: "si esto funciona".
Toñín
Me parece bastante probable que este sea el futuro de las consolas.
Ya en los PC se está poniendo cada vez más de moda los juegos multijugador masivos (miles de personas jugando en el mismo mundo) que, aparte de la experiencia para el jugador, tiene la ventaja para el fabricante de tener asegurado el pago, ya que por mucho que crackees el juego (normalmente hasta puedes bajarlo gratis) tenes que pagar una cuota para conectarte al servidor... y si no te conectas, el juego no sirve para nada.
En esta línea, ¿cuántos de los que tienen una PSP, WII, NDS, etc etc etc. no la tienen chipeada para usar copias de los juegos? La solución para los fabricantes de consoas es la misma: juegos on line en los que pagas una cuota por conectarte, e incluso pueden ofrecer mucho mejor precio (te ahorras la distribución) mejor experiencia en los juegos (más posibilidades multijugador) e incluso más ventas, ya que ver los juegos en el menú de la consola siempre hará que piques pillándote alguno, sobre todo si son económicos.
Toñín
Sólo comentar el tema de los precios y demás. Normalmente (y recalco lo de "normalmente") los contenidos on-line se compran por precios frecuentemente más baratos (como 10 veces más baratos) que si vas a la tienda por la cajita. Y, precisamente eso, por tener la cajita que al fin y al cabo sólo sirve para ocupar espacio. ¿Qué es tener el juego en "la nube", tenerlo en formato electrónico? porque el DVD es un cacho plástico con el juego electrónico grabado en él. Una copia exactamente igual que cualquier otra.
Si por el precio que me cuesta un juego en su caja me puedo comprar 10 juegos de la misma calidad para jugar on-line, y encima probar antes la demo sin descargas de 2 horas, pues por mi estupendo.
Para muestra un botón: yo tengo un juego multijugador al que estoy medio enganchado, no diré cuál es pero empieza por "Word of War" y acaba por "craft" jejej.
Tengo los discos originales, todo original... ¿y ahora qué hago con los discos? porque la instalación completa, parches incluidos, lleva un día entero. De hecho ahora lo tengo instalado en un disco duro externo y lo uso de copia de seguridad.
Todo este "rollo" se acabaría con los juegos on-line.
La única pega que le veo es que aprovechen para vendernos juegos-basura (de los que hacen 500 iguales cambiando la forma del protagonista y "los malos" y al final apenas quede calidad. Algo como lo que pasa con la mayoría de los juegos para móviles.
Toñín
(joer cómo me enrollé al final jejeje)
Toñín
#31 En Francia y en otros países se está trabajando a 100 Mb por menos precio que aqui. Así que imagína te en USA.
zcullyx
No estarás jugando a un juego de verdad, interaccionarás con un video. Adios a la tecnología. Esperemos que solo sea una alternativa y que las consolas no desaparezcan por culpa de esa mierda de proporciones abismales.
zcullyx
Ay! si el lag fuese el unico contra de ese servicio (IN-servicio) ..............
Acabará triunfando, a la gente le gusta que le acaricien los testiculos, y si se los cogen bien apretados ya hasta les da morbo. Eso es lo que acabará pasando con la M-I-E-R-D-A del On-Live.
Grojnak
Pues a mi sí. Aunque no sé yo si en Ati y Nvidia les hará mucha gracia el invento este. Por mi parte si acaba llegando a España y funciona como debe tardaré mucho más de lo habitual en renovar hardware para adaptarme a los juegos que vayan saliendo.
cokluiser
si esto funciona , es la repera. Nada de consolas, solo gastarse el dinero en JUEGOS, ni videoconsolas, ni drivers, se actualiza solo, cual es la desventaja?
110076
Será cosa mía pero en el video parece que se aprecia algunas veces un poco de lag ¿no? A lo mejor es por el video pero si ya tiene lag y solo hay un jugando, no quiero pensar cuando se conecte más gente...
Jose
Lo veo casi irrealizable, ya que normalmente te gastas 500 euros en mantener actualizadp un super ordenador para jugar, esa potencia de calculo lo estas pagando, a no ser que ellos lo compren muchisimo mas barato los componentes no se puede obtener unos graficos muy altos. No creo que con un super ordenador puedan abastecer miles de usuaris exigiendo al maximo sus juegos, aparte de que esos ordenadores no estan disñados para juegos, sino para calculos.
eJairo
A mi no me termina de convencer la idea de OnLive, habra que ver como funciona en Yankeelandia y las cuotas que le acompañaran. Si fuera comprar solo el aparato y cuota estilo Blizzard de 12 o 13 Euros al mes tendria razon de ser, pero como funcione y obtengan el monopolio de esto me veo cuotas totalmente abusivas.
robert
falta ver como andamos de precios y disponibilidad, pero a priori la idea me parece interesante. eso sí, como te pidan 50 euros por un juego... +12 mensuales de no sé qué de mantenimiento y envio de archivos a 0,20€... va a ser una pena, porque se lo lleva movistar en exclusiva.
Ikaru
Tiene una pinta impresionante. Ya me estoy imaginando conectandome a ver como juega un amigo mío una partida. Porque aunque yo no haya comprado el juego, como soy amigo suyo me deja mirar desde mi casa.
Esto si funciona bien es un gran futuro. Una granja de ordenadores funcionando para proporcionar el entretenimiento a todo el mundo, imaginad el ahorro en componentes. Dejar de actualizar el PC para tener el ultimo videojuego, no más disipadores en las tostadoras del entretenimiento que tenemos en el cuarto. Lo único que generaría calor sería la pantalla.
Se producen escenarios nuevos con esto de jugar remotamente. Si la máquina donde está generandose el juego falla, te desconecta y rápidamente te reinicia en otra. Si nuestra PS3 peta, a ver cuanto tiempo pasa hasta que podemos volver a jugar.
Esperemos que los problemas de escalabilidad sean asumibles, y no se produzcan mensajes del tipo: "en este momento no puedes jugar, todas nuestras máquinas están ocupadas."
Andrei
Pues a mi me da que de poco sirve en España, sin una conexión de Ono (cable, no ADSL) de 20Mb o 50Mb.
alexofigurin
bien se ve bien aunque no me convence aún su funcionalidad
Andrei
Estoy sorprendido ¿como demonios os habéis dado cuenta de que hay lag? O.ó como no hayáis tenido el mando en mano para saber la respuesta es imposible que sepáis si hay lag o no. Como mucho se podría deducir de que juega mal, pero puede ser eso, que juegue mal.
raichals
Si también ofrecieran un entorno de escritorio remoto, entonces sí que estaría de acuerdo en que es el futuro, pero me da que tenéis razón y no creo que sea factible con las velocidades que manejamos hoy en día, sobretodo en nuestro país. Es un intento de colarle a algún operador el negocio de los juegos online, pero no se lo creen ni ellos, sólo quieren venderlo, forrarse y que se coma el marrón otro.
santitxa
Me parece que es un tongo. Y que están a la caza de inversores, presentando un producto que es humo, porque es inviable con la tecnología que tenemos hoy en día.
A mi que me enseñen donde se conectan los cables que salen por detrás del aparato y "desaparecen" tras el pedazo de armario.