El iZapper 4G HD es la nueva niña bonita del InOutTV tras el MediaCenter 4G que causó tan buenas sensaciones el año pasado. La empresa lleva de nuevo su sistema de contenidos y servicios asociados al hardware al límite. Y les funciona.
El iZapper 4G HD no cambia mucho el diseño del 4G ni mucho menos sus prestaciones. La principal diferencia es que este dispositivo no lleva posibilidad de usar un disco duro interno y su sintonizador TDT de alta definición es único, no doble como en el modelo avanzado. Estas “carencias” se compensan con un precio más asequible, concretamente 115 euros, un precio muy tentador si tenemos en cuenta todos los extras en forma de software y servicios que añade InoutTV.
iZapper 4G HD, especificaciones completas
Pero sigamos repasando las especificaciones técnicas de este “disco duro multimedia sin disco”. Como hemos indicado, incluye sintonizador TDT de alta definición que permite grabar contenido (con función TimeShift) en los discos duros que conectemos a uno de sus dos puertos USB 2.0. Estando en 2011, el soporte para la interfaz 3.0 ahora que empiezan a haber más modelos disponibles hubiera sido el toque de gracia.

De esos discos duros también podremos reproducir todo tipo de contenidos con calidad hasta 1080p. Formatos y contenedores como MKV, H.264, MOV, AVI, RMVB y un largo etcétera.
La conectividad básica se la debemos a un puerto Ethernet aunque podemos hacer uso de uno de los dos puertos USB para colocarle un adaptador WiFi. Como conexiones se incluye también el puerto HDMI, la ranura para tarjetas de memoria SD y salida RCA de vídeo compuesto y audio estéreo.
Y casi nos olvidamos, se incluye el navegador Opera para acceder a diferentes servicios y páginas web.

Sincroguía, TDT + y videoclub
Las características técnicas de este iZapper HD 4G no difieren mucho de otros discos duros o equipos streamers. La diferencia y ventaja hay que buscarla en sus servicios asociados, que crecen a ritmo pausado pero seguro.

De la Sincroguía o la TDT + ya os hablamos largo y tendido cuando analizamos a su hermano mayor, el Mediacenter 4G. Solo os recordamos que ambos servicios se han mejorado mucho con una interfaz más completa y fichas con toda la información de la programación, lo que deja la EPG básica a años luz.

El último extra que se ha añadido ha sido el estreno de la esperada Butaca, que empieza con títulos seleccionados de la plataforma Filmin.
Más información | InOutTV.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
gatoconbotas
Pues yo lo tengo y puedo deciros que estoy encantado con él!!!
Lo tengo con cable ethernet conectado al router, 1 disco Iomega externo, y fenomenal para ver la TV en directo, grabar, programar, ver contenidos de la red de casa, etc., etc....
Álvaro López Vega .
¿ Cómo funciona para reproducir contenidos desde la red de mi casa (conectandolo vía wifi ó ethernet) ?
Usuario desactivado
Menuda cagada que no lleve salida de audio óptica o coaxial, si no sería bastante completo.
Toyandboy
Funciona bien y es util mientras pagues la sincroguia, que creo recordar era una pasta gansa al año.
mialonsoparis
respecto al cacharrito muy bien, pero al tener todos los presentes un pc o un mac o un linux en condiciones en casa, todo lo que hace este y mucho maas , lo hace XBMC y por la patilla , y por cierto ya era hora que alguno de estos mediacenters se fijara un poco en el look del XBMC para catalogar el materal multimedia. Entiendo que este mediacenter para los padres o para algun neofito este bien , pero los que aqui comentamos , creo que tenemos el nivel para no tener que recurrir a este tipo de soluciones, incluso pagando una cuota por algo que viene gratis en el periodico a diario o en infinidad de webs .(sin animo de ofender a nadie, por supuesto, totalmente respetable quien compre uno y lo use y disfrute).
Pepe
Cristian, yo también un familiar con un gigaset antiguo, y la verdad que va como el primer día.
Buena inversión en ocio, sin duda.
66021
Joder, como me recuerda el logo al del Iolite: http://www.google.es/search?client=ubuntu&channel=cs&q=iolite+logo&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&hl=es&tab=wi&biw=1280&bih=630
73242
Mis padres tuvieron uno de los primeros mediacenters de esta empresa, el Siemens Gigaset M730 si no recuerdo mal, aún lo utilizan, les he insistido varias veces en que se cambien al nuevo, pero me dicen que ahora no pueden gastarse ese dinero.
Creo que se lo regalaré yo antes o después, porque si el Gigaset ya era la caña este tiene que ser espectacular, llevo un tiempo siguiendo a esta empresa y si hacen las cosas bien (y por bien me refiero a un buen canal de distribución y marketing) pueden convertirse en una plataforma realmente buena en España para television de calidad, a nivel técnico ya lo han conseguido, a nivel de contenidos van mejorando mes tras mes y solo les falta darse a conocer entre todo el público, espero que lo consigan.
Además son precios muy correctos para lo que ofrecen a cambio.