Aunque pueda parecer una bombilla de las de toda la vida, no es así. Se trata de una pequeña linterna LED que actúa como llavero, pero con el aspecto de una bombilla clásica.
Requiere una pila de botón de tipo LR41 y luce cuando se presiona la parte inferior de la bombilla, haciendo que se ponga en funcionamiento el LED azulado.
Seis dólares y lo vende Brando. Quizá como llavero sea una cosa algo tonta, aunque ¿por qué no se les han ocurrido a los fabricantes las bombillas con forma tradicional pero con LEDs?.
Vía | Technabob.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
liko13
Se ve super chula la linterna
Jepes
Imagino que el transformador necesario para conectar el led a la red no cabra….
Phosy
Hay lamparas halógenas con LEDS que con 1,2W de consumo dan la misma luz que una halógena de 20w.
Yo las he probado
jnderblue
Un ejemplo de que existen: http://www.treehugger.com/files/2005/11/new_intera...
jnderblue
Las bombillas LED si que existen. Philips las fabrica con formas decorativas desde hace un par de años.
lamancha86
Editado, para que la próxima vez utilice mejor la netiqueta --WhisKiTo
Neofito
por dios que alguien borre este HOYGAN que duele a los ojos, y de paso un ban a su openid, aunque sea temporal no seria de mas pero bueno, con borrar ese mensage, xDDDD
Yo tb habia visto las bombillas decorativas de phillips echas con LEDs, a este paso LEDs hasta en la sopa, xD
herebus
El LED es el proximo sistema de iluminacion. En lugar de usar resistencias o tubos catodicos, los LEDS utilizan los fotones que se producen cuando los electrones pasan de estados de mayor energia a estados de menor, produciendo fotones(luz). Esta forma de producir luz hace que el consumo sea muy inferior y que la durabilidad de los mismos sea tambien mucho mayor, para acabar encima no producen apenas calor.
El problema hoy por hoy es que los LEDS se fabrican a partir de compuestos quimicos como el Arseniuro de Galio y alguno mas pero en general esos compuestos son Caros, Contaminantes y escasos. A parte hoy por hoy un LEDS produce menos luz que una bombilla convencional. En la actualidad se estan desarrollando 3 vias para solucionarlo:
1ºLa fabricacion en masa de los LEDS esta haciendo que el precio se reduzca mucho. Lo que esta haciendo que se implanten en los semaforos de ciudades, en sustitucion de las bombillas de luces de freno/posicion de coches, en pantallas de LCD.Pero la reduccion de precio de los LEDS inorganicos no evita el hecho de que sigan siendo realtivamente caros para la potencia de luz que dan y que siguen siendo contaminantes.
2ºYa llevan unos cuantos años desarrollandose los OLEDS que son LEDS pero a partir de compuestos organicos, que son mucho mas baratos y no son contaminante. El problema hoy por hoy es que la duracion de los Diodos de Luz Organicos es muy pequeña en comparacion con los Inorganicos. Pero se estan haciendo avances prometedores.
3º La Plasmonica es una rama de la Fisca muy reciente que estudia el fenomeno de los plasmones. Los Plasmones son dicho a groso modo una onda de carga que se extiende entre la capa superficial de un metal y un medio no conductor con el aire. Es un fenomeno solo apreciable a escalas muy pequeñas per que puede tener aplicaciones interesantisimas. Para empezar hay proyectos en 0varias universidades para a partir de ese efecto crear LEDS con base de SILICIO y con una
lordudun
Es una gran mejora, menos consumo, menor calor, seguro que precio mucho mayor !!!!
Daniel Andrés Compte
Estoy interesado en construir un OLED o un luz plamónica, de manera experimental. ¿donde puedo conseguir la información? Para iniciar este experimento.
Desde ya agradezco a quien colabore con la información!