Huawei se plantea despedir a un importante número de empleados que tiene en Estados Unidos, todo como consecuencia del veto impuesto por el país americano a la empresa. Despidos que afectarán principalmente los empleados de Futurewei Technologies, la filial de Huawei centrada en investigación de nuevas tecnologías y con varias sedes en Estados Unidos.
Según ha podido averiguar The Wall Street Journal, se están comenzando a realizar despidos de empleados de la filial. No se ha concretado un número exacto, aunque se esperan cientos de despidos según las fuentes del medio estadounidense. Un efecto secundario del veto de Estados Unidos a Huawei, que entre otras cosas no permite a los empleados de Estados Unidos comunicarse con los de las oficinas centrales de Huawei en China.
Actualmente Futurewei Technologies cuenta con unas 850 personas distribuidas en centros de investigación de California, Washington y Texas. Se espera que algunos de estos empleados de origen chino vuelvan a su país natal para trabajar en oficinas de Huawei en China. WSJ indica que varios empleados han sido ya notificados de sus despidos, aunque no hay ninguna confirmación pública y oficial. Desde Xataka nos hemos puesto en contacto con Huawei, actualizaremos el artículo en caso de obtener respuesta.
![Huawei](https://i.blogs.es/ec2733/1366_2000-2/450_1000.jpg)
Un indulto a meditas
El veto de Estados Unidos a Huawei se inició en mayo, entre otras cosas prohibía la colaboración y venta de servicios, productos y tecnología de empresas estadounidenses a Huawei. Un veto que hizo saltar todas las alarmas, a pesar de que Huawei siempre ha pedido mantener la calma y ha prometido seguir operando con total normalidad.
Según las autoridades estadounidenses, el veto entró en vigor debido a que ven a Huawei como una amenaza nacional. Su posible colaboración con el gobierno chino hace que el país se encuentre en riesgo si las empresas estadounidenses colaboran con Huawei, según Estados Unidos. El Departamento de Comercio de Estados Unidos inmediatamente incluyó a Huawei en la lista negra de empresas con las que está prohibido comercializar, concediendo un margen de varias semanas.
Unas semanas atrás el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un posible indulto a Huawei. Pero finalmente este indulto se queda a medias, permitirá a algunas empresas negociar con Huawei siempre y cuando tengan una licencia por parte del gobierno que certifique que no hay riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos, según el gobierno.
La regla es clara, está prohibida cualquier transferencia sin licencia de cualquier tipo de tecnología por parte de cualquiera de los EE. UU. a Huawei. Futurewei Technologies, a pesar de ser una filial de Huawei, opera desde Estados Unidos por lo que tiene prohibido transferir información, tecnologías, servicios y productos a Huawei.
El veto por parte de Estados Unidos supone 30.000 millones de dólares menos en ingresos y una caída del 40% en las ventas de smartphones, según las estimaciones hechas por Huawei. A pesar de todo la empresa indicó que no se reducirán las inversiones en innovación e investigación, área de la que forma parte Futurewei Technologies en Estados Unidos.
Vía | The Wall Street Journal
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
A corto plazo el perjudicado es Huawei por el miedo de la gente a comprar o a lo que pueda pasar. A medio y largo plazo quienes van a pagar el precio más alto van a ser los EEUU. Empresas que pierden a un socio potente, a un cliente, trabajos que desaparecen, relaciones con China profundamente dañadas... Y suerte que China no ha impuesto aranceles ni vendido deuda americana, porque podrían hundirles la economía si fuesen tan macarras como Trump. Menos mal que los chinos tienen más luces y más paciencia.
orlandoteijeiro
Hay mas mercado que EEUU. Yo era de los que opinaban "huawei chino malo" pero probe uno y esta años luz por delante de los demas chinos.Con la calidad que tienen pueden ir donde les de la gana.
Mikke
Ya estaban tardando, porque menor ingreso, pues sobran empleados, y donde no te quieren, o te vetan, no estas, así que normal que en suelo americano despidan a sus empleados. Esto es así, en cualquier empresa, ninguna esta "por amor al arte".
Usuario desactivado
Pues los norteamericanos despedidos que le vayan ahora a pedirle cuentas al cenutrio e incompetente que han elegido como presidente.
albertitoito
Que noooo, que está todo ya arreglado! Si no me creeis, mirad todos los videos de Youtubers que salieron a las pocas horas indicando que el veto estaba ya estaba todo solucionado y que podíamos volver a comprar Huawei (Lógicamente nada sospechoso que salieran todos a la vez indicando erróneamente la eliminación del veto).
Mr. Dick
Si no recuerdo mal, ustedes desinformaron en su momento tras la cumbre del G20 diciendo que el veto ya estaba solventado.
Todo por dar la noticia antes... Si se hubiera investigado un poco más se habría descubierto que lo de Huawei era a parte pues estaban siendo acusados de espionaje directamente.