Un nuevo proyecto de Google quiere convertirse en un útil recurso para aprovechar los avances en autoabastecimiento eléctrico gracias a la energía solar. El llamado Project Sunroof tiene como objetivo mostrar a los usuarios las ventajas que tendría instalar paneles solares en los tejados de sus casas.
Usando la información de Google Maps este proyecto trata de deducir cuánta luz solar reciben los tejados de las casas y toma en cuenta parámetros como el ángulo de esos tejados, la meteorología o incluso obstáculos como chimeneas o árboles para calcular cuántos paneles solares necesitamos y cuánto podríamos ahorrar en nuestra factura eléctrica.
El servicio de Google solo está disponible en pequeñas áreas urbanas de Estados Unidos, pero la idea es la de extender su alcance a muchas más zonas. Lógicamente este tipo de solución es mucho más probable si vivimos en una zona de viviendas unifamiliares en las que podamos instalar estos paneles, y la herramienta también pone en contacto a los usuarios con instaladores de estos sistemas -que, suponemos pagarán cierta comisión a Google por ganar negocio con esa iniciativa-.
El proyecto quiere impulsar el uso de energía solar en Estados Unidos y podría ser una idea interesante para otras zonas del mundo en las que la recolección de esta energía podría ser vital para el futuro. En nuestro país ya sabéis que este es un momento interesante para plantearse el autoabastecimiento, así que esperemos que en Google pronto amplíen la cobertura de las zonas contempladas por el proyecto.
Más información | Project Sunroof
En Xataka | ¿Es rentable apostar por el autoabastecimiento energético en el hogar?
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
En España te esposarían y meterían en la cárcel por usar esta tecnología sin pagar impuesto revolucionario al estado orweliano que tenemos.
satelitepro
¿En ESPAÑA? Absurdo, con lo que ahorras por un lado, TE CLAVAN con los "impuestos del sol" y al final termina siendo más caro que con el robo de las eléctricas (que ya es mucho decir).
Personalmente pienso, que el sol es de todos/as y que poner placas solares no lo va a dañar, por lo tanto, si la gente puede ahorrar mucho dinero sin tener que pasar por caja, lo veo lógico, razonable...si se les fastidia el negocio de las eléctricas...que no hubiesen robado durante tantos años, así de simple.
sathwan
en la españa de franco lo veo más probable que en lo que tenemos ahora.
jm_jm
En Europa tienen un proyecto parecido desde hace unos años. La pagina se llama PVGIS (http://re.jrc.ec.europa.eu/pvgis/). Proporciona datos de irradiación solar en Europa y África. No proporciona los datos económicos, pero es cuestión de echar unas cuentas que no son muy complicadas.
Está en ingles, pero es sencillo de usar (tiene utilidades avanzadas también). Elegís el mapa (Europa o África) luego pincháis en la ubicación deseada en el mapa. Elegís la pestaña "Monthly radiation", marcáis las casillas que os interesen, introducís el angulo de los paneles y le dais a calcular.
agosto1987
Esto en España con los políticos españoles imposible.
fakiebio
Ya les viene bien ahorrar energía a los yankis a ver si les llega para pagar el seguro médico, el dental y el del vehículo. Que ahorren que ahorren.
Mientras, a nosotros nos toman el pelo en nuestra cara, pero por lo menos tenemos asistencia médica.
Esto parece consuelo para bobos pero es una realidad y el gobierno no va a dejar de cobrar por las cosas que le apetece, total, si aquí en España se está muy bien ¿no?.
huellasolar
Esto es algo en lo que nuestra pequeña start up lleva ya años trabajando. Habrá que ver cómo evoluciona Sunroof, pero el proyecto huellasolar es una alternativa con la que ya es posible crear mapas solares de ciudades y que actualmente incluye más de una decena de ciudades españolas. Además es una plataforma abierta donde cualquiera puede crear sus propios mapas solares y publicarlos.
vaximus
Hombre hay que tener en cuenta el factor dependecia. Si produces tu energia ya seras con un paso mas libre, tener menos apreton en las pelotas por el estado. Veo un futuro en los paneles solares y una salida a la contaminacion. Si todos tuvieramos acceso a la energias renovables la contaminacion no seria tan grave.