Ya habíamos visto en el pasado algún que otro cargador externo basado en energía solar, pero ahora un grupo de emprendedores e investigadores han creado Solar Paper, un dispositivo compacto del tamaño de un pequeño libro que al desplegarse ofrece una serie de paneles solares que alimentan una batería externa.
Este cargador externo genera hasta 10 W de potencia eléctrica, y destaca por un diseño especialmente delgado que hace que haya sido calificado como el "cargador solar más ligero y delgado del mundo". Sus dimensiones son 90 x 190 x 11 mm, y su peso es de 120 gramos, pero además de ser compacto tiene otra ventaja: podremos crear un "cluster" de Solar Panels para acumular aún más energía.

De hecho cada panel individual genera 2,5W, pero al unir cuatro de ellos a través de pequeños imanes situados en los laterales llegaremos a esa capacidad máxima. Los ingenieros de la firma Yolk que han desarrollado este dispositivo destacan la integración de un sistema que detecta cuándo existe la suficiente luz solar como para que el dispositivo siga recargando esa batería externa.
También hay una pequeña pantalla LCD integrada que muestra la corriente que se le está suministrando a los dispositivos que conectamos, y gracias a ese indicador podremos comprobar si inclinando ligeramente el panel o de orientación podemos mejorar esa transmisión de energía. La campaña de financiación colectiva de Kickstarter ya ha superado su objetivo inicial, y se espera que este dispositivo se envíe a estos inversores a partir de septiembre de 2015, con un precio que parte de los 69 dólares.
Vía | Gizmag
Más información | Solar Paper en Kickstarter
En Xataka | ¿Una chaqueta con la que cargar nuestros teléfonos? Tommy Hilfiger apuesta por ello
Ver 6 comentarios
6 comentarios
murdok1691
Lo mas curioso es que en la imagen, es el móvil el que esta al sol mientras que las placas están en la sombra
juanmcm
Pues no son pocas las alternativas de este tipo, tenemos el caso de Solartab y, también desde Inglaterra nos llega para aquellos/as que gustan de deportes extremos y de aventura en zonas alejadas de Power Traveller, que algunos modelos se recargan por energía eólica.
Las alternativas son varias y acordes a criterios como usabilidad y otras condiciones.
No obstante, lo importante es concienciar a los usuarios sobre la posibilidad de usar el sol para este fin.
psicotic
Uyyy, como te pille Rajoy usando esto... te cruje.
tecnohogar
Eso de que te diga dónde se realiza más carga es muy interesante, pero el precio te tira patrás
javiergomez2
Con el "Impuesto al Sol" que sufrimos en España, ¿cuanto hay que pagar mensualmente en impuestos para poder usar este cargador solar? Porque como te pillen usandolo sin pagar impuestos... multon!