Vamos a sobrevolar Marte. Esta es la premisa detrás del vídeo del cineasta finlandés Jan Fröjdman, quien un día decidió unir una gran cantidad de imágenes reales de Marte tomadas por la NASA, y así logró crear un maravilloso vuelo sobre la superficie marciana.
Fröjdman se apoyó en el trabajo de la cámara HiRISE, la cual es capaz de capturar imágenes estereoscópicas de alta resolución del terreno marciano, creando así anaglifos que cualquiera puede ver en 3D con lentes especiales.
Un vuelo ficticio sobre Marte real
HiRISE captura imágenes en escala de grises, por lo que Fröjdman primero tuvo que colorear cada fotografía, para posteriormente identificar los rasgos de cada zona y así poder unirlas, a mano, como si se tratase de un puzzle. Pero no sólo se trataba de unir, sino también se debían mantener las propiedades 3D de cada imagen, por lo que el resultado fueron estereogramas que muestran la superficie con gran detalle, pero donde no se necesitan gafas 3D.
En el vídeo veremos cráteres, cañones, montañas, y la muy variada topografía de Marte, todo un bajo un increíble detalle que vale la pena ver a la máxima resolución, que en este caso es 2K. Cuando Fröjdman decidió poner manos a la obra nunca se imaginó que fuera tan difícil, ya que el proceso requería una gran precisión para unir cada imagen, por lo que al final pasó más de tres meses pegado al ordenador.
Como veremos en el vídeo, el efecto 'panorámico 3D' se mantiene, ya que la idea era simular un vuelo sobre Marte. "Un vuelo ficticio sobre un Marte real" como él lo llama, ya que al tomarse libertades con su vídeo, como los colores y el armado de las imágenes sin seguir las coordenadas oficiales de la NASA, éste no se trata de ningún trabajo científico, sin embargo, es una obra admirable.
En Xataka | Este vídeo nos hace soñar e imaginar que estamos aterrizando en la superficie de Plutón
Ver 25 comentarios
25 comentarios
victorgonzalezfernandez
El vídeo está genial, viéndolo se ve muy evidente que Marte en el pasado remoto tuvo agua, rios, etc., no hace falta que lo digan los científicos, casi se puede imaginar el fluir del líquido, también los mares, en algunas imágenes se percibe claro el suelo que estaba completamente debajo del agua, las costas, la erosión de los elementos... he sentido un poco de lástima porque el planeta está en la práctica muerto y se le intuye que pudo tener vida en el pasado, es como si el ser humano hubiera llegado tarde a ver un episodio que aconteció hace muchísimo tiempo
Atlante2004
Por un momento me he sentido como Matt Damon en la película Marte. Un vídeo IMPRESIONANTE de verdad.
Por cierto, si os gustó la película, el libro de Andy Weir, en el que está basada, es 10 veces mejor. Lectura recomendada.
Comienza así....
ENTRADA DE DIARIO: SOL 6
“Estoy bien jodido. Esa es mi considerada opinión. Jodido”.
jaumebyn
Marte? Si claro, estáis adoctrinados. La NASA miente, la tierra es plana despertad!!