Un vídeo en alta definición se recibió esta semana en la Tierra procedente de la Estación Internacional Espacial. Pero el modo en que esa transmisión se realizó desde el espacio hasta la Tierra fue diferente.
Se usó por primera vez el sistema OPALS (Optical Payload for Lasercomm Science), consiguiendo la transmisión vía láser a 175 Mbps. La transmisión del mensaje, un significativo Hello World!, llevó unos 3.5 segundos, que podrían haber sido hasta 10 minutos si se hubiera usado el sistema de comunicación actual. Casi nada.
La tecnología usada, nada sencilla por las distancias entre fuente y emisor por no hablar de que ambos están en movimiento continuo respecto del otro, promete velocidades de transmisión de entre 10 y 1.000 veces más rápidas que las actuales, y su misión no será solo la comunicación más rápida y fiable entre la Tierra y la ISS, sino la base de futuras comunicaciones para misiones a Marte, por ejemplo.
El aspecto comercial también está recogido de cara al futuro, y tanto satélites como misiones comerciales por el espacio tienen ahora un desarrollo en el que basarse para sus comunicaciones.
Más información | NASA.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Javier Jimenez
interesante..esto de cara al futuro puede ser muy beneficioso. Si google usara esta tecnología en la red de satélites que tiene pensado desplegar para el acceso a Internet, seria mas que interesante.
darkness69
Claro es que el laser va más rápido... Meeeeec!!! Error. Ningún fotón va más rápido, se trata de un mayor ancho de banda, es como pasar de ADSL a fibra óptica. ¿Les cobrarán si se descargan más de lo contratado??? XD
aa11rrhh
Así ya pueden ver porno sin tener que pausar el vídeo.
goyete
176 Megas del espacio a la tierra y yo dando palmas con las orejar por tener 100 megas de mi casa al cuartico de telefónica...
Que atrevida es la ignorancia!!
frg92552
Se nota que es un blog de tecnología. Si no ya habrían salido 10 comentarios protestando por el dinero que se gastan en esto en lugar de arreglar el resto de problemas del mundo.