Hace más de dos años, Lytro sorprendió a todos con un nuevo tipo de cámara. En vez de capturar píxeles a través de un sensor, lo que registraban era los haces de luz creando diferentes campos. De este modo, se podía reenfocar la imagen en cualquier momento de forma muy sencilla. Una idea bastante original pero con un foco demasiado concreto.
Tras un primer modelo que casi se podía considerar un experimento, Lytro acaba de anunciar una nueva cámara que parte con el mismo concepto que el modelo original. Bajo el nombre de Illum tenemos una apuesta clara por los usuarios de cámaras avanzadas y que, todo sea dicho, no les importa hacer grandes inversiones en equipo fotográfico.
Apunta y dispara, luego enfoca
La diferencia más obvia la encontramos en su diseño. Illum abandona esa estructura de caleidoscopio para acercarse más a lo que a simple vista parece más una cámara CSC. Cuerpo fino, empuñadura bastante generosa, y un objetivo 30-255mm con una apertura mínima f/2.0.
Su corazón es un procesador Qualcomm Snapdragon y Lytro ha apostado por introducir Android como sistema operativo. Eso sí, se trata de un fork modificado y además de procesar las imágenes sólo se podrá utilizar para compartir imágenes directamente por WiFi, no esperéis a que se le pueda instalar VSCO Cam o Instagram.
El concepto de base sigue siendo el mismo: podremos registrar campos de luz y luego variar ligeramente el ángulo y el punto de enfoque. Fotografías diferentes que resultan complicadas de comparar frente a las que están hechas con una cámara convencional, aunque en Lytro aseguran que la calidad y la resolución es cuatro veces mayor.
Lytro ha creado escuela y los fabricantes de móviles, a su manera, han logrado crear un sistema de reenfoque después de hacer una foto. Si bien es cierto que es un efecto resultó, los resultados nada tienen que ver con lo que ofrece una cámara dedicada a este propósito, utilizando además una tecnología diferente.
Lytro Illum, precio y disponibilidad
Las primeras unidades de Lytro Illum llegarán en el mes de julio a un precio de 1.599 dólares y si haces la reserva en la web oficial puedes ahorrarte 100 dólares. En cuanto a la distribución a través de tiendas físicas y online no se ha dicho nada todavía. Esperemos que se deje ver un poco más y sea accesible a la mayoría de los mercados posibles.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
leskartatiz
1700 dolares por una lente fija? haha no ¬¬
esta 1000 dolares por encima del precio que deberia tener, independientemente de la calidad de la imagen, si quieres cobrar 1700 por una camara, que menos que lentes intercambiables.
A parte de todo esto, es gracioso que un sistema pensado para camaras de fotos hace 10 años quiero recordar, llegue ahora a las camaras de verdad, despues de passar por millones de telefonos con camaras mediocres y alguna decente.
kanijo1
Muy bueno tiene que ser ese 30 255 para que merezca la pena, que lo dudo, veremos a ver como se comporta en todas las focales, por cierto que apertura tiene a 255mm?
soyeltroll
Que chula la empuñadura inclinada.
silver2048
que locura.
tablerone
Pues yo veo bastante distorsión digital en las imágenes. Como una cuadrícula en la parte enfocada. Aún así las posibilidades son muy buenas.
braito
Si lo que prometen es cierto es la cámara perfecta para callejear; aunque tienen que trabajar en reducir el tamaño de esa focal.
rdes
Se han pasado con el precio!!