La generación Z es la primera que se ha educado en un entorno 100% digital desde la educación primaria. Eso ha facilitado que tengan grandes habilidades en cuanto a comunicación a través de las redes sociales, pero está dejando de lado otras habilidades que la humanidad ha cultivado durante más de 5.500 años: la escritura a mano.
Esta tendencia a abandonar la escritura preocupa a expertos y educadores, quienes observan cómo la dependencia de dispositivos electrónicos está afectando la capacidad de comunicación escrita de los más jóvenes y las consecuencias para el aprendizaje que eso implica.
Más pantallas y menos papel. Los teclados y las pantallas táctiles han relegado al papel y a la escritura a un segundo plano, haciendo que la escritura a mano esté perdiendo terreno entre la generación Z. Esta tendencia, observada en diversos países, no solo afecta la caligrafía de los estudiantes, sino también la capacidad de expresarse de manera clara y estructurada en textos escritos.
En declaraciones recogidas por el diario turco Türkiye Today, la profesora Nedret Kiliçeri,docente de la Universidad de Estambul en Turquía, señalaba: "la escritura de los estudiantes a menudo es ilegible, con letras que se inclinan hacia abajo o hacia arriba en la página. A menudo confunden letras al escribirlas como la D y la B", señalando la pérdida de habilidades espaciales que aporta la escritura sobre el papel.
La digitalización es solo una excusa. Investigadores de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología publicaron un estudio en la revista científica Frontiers in Psychology en el que se muestra la importancia de escribir a mano en los procesos cognitivos relacionados con el aprendizaje. Los investigadores pidieron a un grupo de participantes usar un lápiz digital para escribir un texto, mientras que el resto lo hizo con un teclado.
Los resultados demostraron una mayor actividad en las áreas del cerebro relacionadas con el aprendizaje, la formación de memoria y la codificación de información. Esos datos demostraron que, aunque la escritura se lleve a cabo con un lápiz digital sobre una pantalla, el hecho de estructurar la información para escribirla y la coordinación motora para dibujar las palabras, es una actividad mucho más eficiente para el aprendizaje que hacerlo con un teclado.
Escribir nos hace recordarlas palabras. "Nuestros hallazgos sugieren que la información visual y de movimiento obtenida a través de movimientos de la mano controlados con precisión al utilizar un bolígrafo contribuye en gran medida a los patrones de conectividad del cerebro que promueven el aprendizaje”, afirmó la profesora Audrey Van der Meer. En otro estudio de 2020, la profesora Van der Meer profundizó más en la importancia de la escritura a mano en los procesos de análisis y aprendizaje en niños de 12 años.
En sus conclusiones la investigadora reconoce que, aunque la escritura a mano activa más zonas de aprendizaje que la escritura con teclado, eso no significa que se aprenda más rápido o mejor con un método o con otro, ni hace que los niños sean más inteligentes.
"Existen pruebas de que los estudiantes aprenden y recuerdan mejor cuando toman apuntes de clase a mano. Al mismo tiempo, utilizar un ordenador con teclado puede ser más productivo a la hora de escribir un texto largo o un ensayo", aseguraba Van der Meer al medio científico Sciencenorway.
Exámenes tipo test para escribir menos. Arda Kahrama, estudiante universitaria comentaba en el artículo que durante buena parte de su educación han estado demostrando sus conocimientos con exámenes tipo test, por lo que las habilidades de desarrollo de la comunicación escrita se han ido haciendo menos presentes en su educación.
"Desde la escuela primaria, hemos estado resolviendo exámenes tipo test. No recuerdo haber escrito ensayos a menos que fuera absolutamente necesario. Las redes sociales ya tienen su propio lenguaje: formas abreviadas y emojis. Creo que la escritura tal como la conocíamos está muriendo".
Un cambio de paradigma en la comunicación. Según la profesora Kiliçeri "los estudiantes tienden a evitar oraciones complejas y creen que una serie de frases cortas constituye un párrafo. Esta tendencia refleja el impacto de las redes sociales, donde la comunicación se reduce a mensajes breves y emojis".
Lo que los investigadores sugieren es que, no es que los miembros de la generación Z sean más o menos inteligentes que las generaciones anteriores por no haber ejercitado tanto la habilidad de la escritura a mano. El problema es que esa falta de práctica en la estructuración de los escritos y el uso de las redes sociales ha llevado a la generación Z a un cambio de paradigma en la forma de comunicarse.
Tal y como señalaba la profesora Nedret Kiliçeri, ese cambio está haciendo que muchos jóvenes sean incapaces de redactar correos electrónicos o textos académicos de calidad. "Los estudiantes ahora prefieren utilizar un mínimo de palabras para transmitir información básica. Su objetivo es resumir ideas en tan solo diez palabras y usan la inmediatez que proporciona los teclados".
Imagen | Unsplash (Unseen Studio)
Ver 26 comentarios
26 comentarios
t_r_a
si sólo fuera escribir a mano, la generación Z es la más tonta que jamás a existido, de hecho es la primera generación con un coeficiente intelectual inferior a la generación anterior
mutante00
"Más golpear piedras y menos trazar figuritas con los dedos en el barro... que estos jóvenes están acabando con 50.000 años de tradición", dicen que aun se escucha en algunos asentamientos... de hace 6.000 años... a donde vamos a ir a parar!!!
Akenatón 2013
Yo en mi madurez escribo peor que en mi época de estudiante, y por supuesto es porque no escribo prácticamente nada, todo lo hago con teclados físicos o virtuales. Es una pena.
luismorales4
Yo desde que tengo memoria escribo lo que sigue con letra fea y ahora que estoy viejo sigo igual, así que no son solo cosas de la generación z.
Rooben
La generación z y la no tan z...
"egloquehay"
nakasone
Esto es lo verdaderamente nocivo de la tecnología: cuando perdemos habilidades que contribuyen al desarrollo cognitivo.
cris11ac
Es que la generación Z esto y lo otro y luego veo a gente de 30 hacía arriba (familiares, compañeros de trabajo, gente del transporte público o en redes) escriben igual o peor que muchos Z, comparten magufadas y bulos que un Z que no es muy listo podría pillar, los viejos enganchados al móvil y encima muchos a stories o Shorts que si no vieras a la persona que es mayor pensarías que es contenido de niños de 15 años...
Tengo muchas críticas hacia los Z, pero sinceramente leo los comentarios y pienso que el retraso neuronal y dependencia tecnológica es general en la sociedad, aunque descendente con la edad, pero no cero, vamos por mis trabajos y estudios conozco a muchos Z y pienso en muchos que son mas funcionales y listos que muchos adultos que conozco y que encima tienen puestos de mando.
el clicherazo, de las generaciones vamos...
fomlimalma
LA generación Zubnormal no par de superarse a si misma
pipas75
Que pesados con los genz..., si incluso los genX ya no escribimos a mano casi nada.
Cómo no seas boomer o silencioso no coges boli ni pa el crucigrama (usas el móvil).
Guybrushh
Esa generación más, pero me parece que muchos nos pasamos escribiendo en teclado y claramente ya casi ni usamos el papel
hernohi
Este mensajito es para esos hombrecitos que peinan canas que se enfadan mucho porque Miguel de 16 años prefiere un teclado cómodo que tardar más escribiendo a lápiz (Que sigue siendo criticable, pero algunos no están para dar lecciones):
Criticar a la generación siguiente es casi tan viejo como la escritura misma. Ya en tiempos de Mesopotamia, los viejos andaban lloriqueando que los jóvenes iban a destruir el mundo. Spoiler: no pasó, y aquí seguimos.
Ahora tenemos a los boomers, esos que se creen los guardianes de la cultura porque "saben escribir a mano". ¿De verdad? ¿Ese es el argumento con el que pretenden bajarnos los humos? Porque la caligrafía perfecta no les sirvió para evitar destrozar la economía, ignorar la crisis del petróleo, evitar la desindustrialización de Occidente o votar a líderes mediocres que nos han llevado al borde del abismo. Qué curioso que se acuerden de la letra bonita mientras nos dejaron un mundo hecho pedazos.
Estos mismos boomers que ahora nos miran por encima del hombro con sus "en mis tiempos" son los que no saben ni mandar un correo sin pedir ayuda. Son los reyes de escribir con faltas en WhatsApp y los que creen que "copiar y pegar" es magia negra. Pero claro, como llenaban libretas con buena letra en la escuela, ya se creen la última Coca-Cola del desierto.
La Generación Z no necesita saber hacer caligrafía ornamental para sobrevivir en un mundo que ellos mismos arruinaron. Sabemos programar, gestionar información como nunca antes, y enfrentarnos a problemas que ellos ni siquiera quisieron resolver. Así que antes de criticar, deberían mirarse al espejo y preguntarse qué legado tan brillante nos dejaron. Spoiler: es una mierda.
mcgyver80
Sí, serán más estúpidos porque no sabrán ni colorear, pero ellos son el futuro y los demás no muajajaja!
red1
No vayan a perder horas de descanso por escribir.
Xataku
El número de veces que repiten "bro" es inversamente proporcional a su coeficiente intelectual.
mszerox
Mi escritura es una mierda, pero una cosa es tener algo con que corregir (tengo un S22 Ultra de 2da mano que sirve para esa funcion), pero otra es esto.
Si, mas barato seria tener un lapiz y papel, pero:
1. Es mi equipo de trabajo y tiene mas usos (principal)
2. Es mi dinero ahorrado y hago lo que quiero