A finales de enero Musk anunciaba que Neuralink había realizado con éxito una intervención quirúrgica en la que por primera vez se le implantó el dispositivo de Neuralink a un ser humano. Tres semanas después tenemos nuevas noticias sobre este proyecto, y son realmente prometedoras.
Buena recuperación. Como indican en Reuters, en una retransmisión en directo en Spaces —las charlas en directo de X— Elon Musk indicó el lunes que "el progreso es bueno, y el paciente parece haberse recuperado completamente, sin efectos secundarios que sepamos".
Un ratón controlado con la mente. Además de las buenas noticias en esa recuperación, Musk destacó que "el paciente es capaz de mover un ratón por la pantalla con solo pensarlo". No dio más detalles sobre la velocidad y precisión de ese control, pero sí indicó que en Neuralink están intentando que el paciente haga clic en el botón del ratón "tanto como sea posible" para "entrenar" el modelo y lograr que el reconocimiento de ese pensamiento sea lo más perfecto posible.
Un largo camino. Neuralink lleva años trabajando en su interfaz cerebro-máquina (BCI), aunque otras empresas compiten con vías de investigación alternativas en este polémico campo. Entre los objetivos está el de combinar nuestra mente con la IA, y a pesar de estos últimos avances y otros previos, estos ensayos se prolongarán unos seis años.
Las posibilidades son enormes. La ambición de Musk es una vez más máxima con este proyecto. Aunque el objetivo inicial es controlar el ratón o el teclado de un ordenador con la mente, a largo plazo cree que estos chips quirúrgicamente implantados podrán permitir tratar la obesidad, el autismo, la depresión o la esquizofrenia. También es una potencial solución para enfermos con ELA.
Pero. Aún así, las dudas sobre los efectos secundarios y los peligros que este tipo de intervenciones pueden acabar teniendo son notables. En Neuralink admitieron que ocho animales murieron durante las pruebas con sus chips cerebrarles hace años, aunque la empresa primero mostró cómo un mono podía jugar al Pong gracias al chip de Neuralink que le fue implantado.
Imágenes: Neuralink | Steve Jurvetson
En Xataka | Elon Musk sigue empeñado en mover sus empresas de Delaware. SpaceX y Neuralink ya tributan en Texas
Ver 19 comentarios
19 comentarios
grebleips
Moverá el cursor del ratón, porque si mueve el ratón por la pantalla... es telequinesis.
lopez
Cuando Elon confíe lo suficiente en su propio chip como para implantarselo, me tomaré este avance en serio
TOVI
Y a el podrán controlarlo? jejeje.
Un fiera el tio moviendo el ratón con el pensamiento. Yo usaría ese poder para traer el agua cuando se me olvida.
Trocotronic
Pero algun dia veremos algo mas que un tio en neopreno bailando popping y breakdance?
ofespin
Prácticas ilegales con humanos, y la gente tan tranquila.
t_r_a
los cojones van a ser una "potencial solución a enfermedades como ELA y a trastornos como la esquizofrenia o el autismo", lo será para el 1% mas rico, para los demás será gratis a cambio de que el implante Neuralink te acribille el cerebro con publicidad o a cambio de permitir que pueda controlar la mitad de tu cuerpo, hay que ser bien retrasado para permitir un implante (del que no tienes control, o lo que es peor, el control lo tiene una empresa ajena a tu consciencia) en el cerebro, le deseo suerte al conejillo de indias y que no le explote la sipnasis
leonardo_cb
Si puede mover el raton, es el fin de la interfaz grafica, tendriamos que hacerlo todo mentalmente y solo imprimir o subir un programa a donde queramos.
Olesnic
Hubiera estado bien dar un poco de contexto al lector matizando que no es la primera vez que se realiza un implante de similares características... Pero la ambigüedad es lo que atrae los clicks...