Y tú que pensabas que Google, Facebook o la propia NSA sabían mucho de ti. Un juego de niños comparado con lo que la nanotecnología tiene entre manos. Por ahora sus creadores ven claro el objetivo, pero atentos. La nanotecnología ha llegado para quedarse.
Un equipo del Worcester Polytechnic Institute han desarrollado una especie de código de barras invisible compuesto por nanopartículas que sobre el papel permitirían identificar y hacer un seguimiento de cualquier objeto sin que nadie sea consciente de ello.
Nueva técnica para identificar objetos de forma única
El proceso se realiza de forma íntegra en la fase de fabricación o composición del objeto a trazar, y sería indetectable a la vista. La identificación de la información que almacenan estos códigos se realizaría con un escáner capaz de leer el diferente punto de fusión de estas nanopartículas y que le otorgarían una huella única. Para conseguir una variedad adecuada de identificadores, las nanopartículas pueden combinarse sin problemas en busca de diferentes puntos de fusión.
Las primeras pruebas se están realizando con explosivos, medicinas, papel o incluso tinta, pero las posibilidades son muy amplias debido al tamaño ínfimo de las nanopartículas empleadas. En el caso de medicinas o alimentos, esas nanopartículas pueden ser orgánicas e incluso adecuadas para su ingesta.

Un elemento diferenciador de esta técnica respecto a otros desarrollos similares, principalmente basados en RFID, es la permanencia de esas nanopartículas incluso en condiciones como una explosión.
Las nanopartículas escogidas en este caso no reaccionarían en esa explosión gracias a que irían protegidas en cápsulas del tamaño de 200 nm, por lo que los desarrolladores afirman que incluso tras la detonación de una bomba, su técnica sería capaz de identificar el origen del explosivo.
Lo mismo se podría hacer con medicinas o dinero negro, apuntando por ahora la técnica a evitar delitos principalmente.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
davico_rosello
las esporas de zetsu!
jeeva
Lo de las bombas no termino de verlo claro. Si tras la explosión de una bomba, el escenario queda hecho añicos, encontrar algo de 200 nm de tamaño debe ser como encontrar una aguja entre 100 pajares ¿no?
En los medicamentos sí que lo veo útil, sobre todo para el caso de las donaciones, y así saber si las medicinas llegan a donde tienen que llegar. Vamos, lo veo útil para cualquier cosa que se done a países y comprobar que todo llega.
teknosrp
Para cuando XatakaConspiracionEspionaje?
Usuario desactivado
Marcar el dinero negro? Esos cientificos no saben realmente lo que es el dinero negro, no? No hay forma de diferenciar el dinero negro del resto por la simple razon de que es exactamente el mismo dinero. Que se haya pagado impuestos para conseguirlo o no no va a cambiar su estructura.
Lo unico que podrian hacer seria marcar todos los billetes, pero entonces, como distinguen los que son dinero negro de los demas?
roy3r
No me he enterado de como funciona.
diego-rbb-93
Cuando seamos bebes no insertarán un compuesto de suero con nanopartículas o nos harán un tatuaje en el cogote del tamaño de la punta de una aguja para marcarnos. Ya tengo la idea para un nuevo libro con narración de utopia. xD