El gigante danés de los juguetes lo está pasando mal. No económicamente, claro -LEGO está más fuerte que nunca-, sino en su lucha por ser respetuosa con el medioambiente y decir adiós al plástico, ese material invivible pero -de momento- insustituible.
La firma lleva siete años tratando de desarrollar un material bioplástico que sirva de alternativa definitiva a los plásticos que utiliza en sus piezas, pero las dificultades están siendo enormes, y de momento esa alternativa viable no existe.
Un desafío que sigue sin resolverse
Como indican en The Wall Street Journal, en LEGO trataron de fabricar bioplásticos basados en el maíz, pero descubrieron que eran demasiado suaves. Otros materiales daban el problema contrario: eran demasiado duros y costaba demasiado unir las piezas y separarlas.

La inversión de LEGO en este desafío es enorme: su objetivo es el de empezar a usar esos materiales alternativos en 2030, y para lograrlo ha invertido 150 millones de dólares para contratar a investigadores que den con la solución. A pesar de haber experimentado con 200 combinaciones de materiales, solo el 2% de sus productos se fabrican con bioplásticos.
Hay otras empresas como IKEA o Coca-Cola que también buscan alternativas a los plásticos tradicionales. Esta última prometió en 2013 que todas sus botellas de plástico incluirían materiales vegetales, pero el objetivo se difuminó y se han centrado en el reciclado.
La empresa admitió que produce 3 millones de toneladas de envases de plástico al año, equivalentes a unas 200.000 botellas por minuto. Aunque ha vendido botellas fabricadas en un 30% con materiales vegetales, en LEGO no quieren soluciones parciales, sino "un producto de impacto cero", aseguraba el responsable de esta iniciativa, Johan Bruck.
Para LEGO el desafío es también enorme porque no hay un sustituto claro para el acrilonitrilo butadieno estireno, el polímero que utiliza en sus piezas. La batalla, eso sí, no está perdida, aunque el propio Bruck la comparaba con la misión original que llevó al hombre a la Luna. Cuando Kennedy la anunció, explicaba, "no existían un montón de requisitos y tecnología. Tenemos que salir ahí y desarrollarlo".
Imagen | Pixabay Vía | The Wall Street Journal
Ver 21 comentarios
21 comentarios
tuturull
El plástico del lego es reciclable. Yo sigo usando las piezas de cuando era pequeño y tienen más de 40 años. Eso es sostenibilidad. Lo de los envases es otro tema.
TOVI
No hay nada que pueda sustituirlo y sea tan resistente como para perforar el pie de una persona adulta en plena noche.
De hacerlo biodegradable, ¿Quien pagaría 600 euros por un halcon milenario que se va degradando?.
Podrían centrarse en hacer como CocaCola, plantas de reciclaje y tratar de concienciar a quienes ya no quieran las piezas o tengan plasticos a que reciclen.
mournohl
Cual es el sentido de hacer un LEGO degradable? Han hecho bien hasta ahora usar un material bastante resistente, si llegas a encontrar LEGO tirado en la basura, yo no dudaría en recogerlo y re usarlo porque lo mas seguro es que siga en buen estado.
Hacer LEGO que al cierto tiempo se degrade, contradice la filosofía de crear un juguete que puedas heredar a tus hijos y nietos... al final entonces terminaría en la basura. "Ah pero ahora se degrada y es ecológico!" , el punto es hacer generar menos basura, no hacerla BIODEGRADABLE.
royendershade
Si hay algo en lo que jamas deberia sustituirse el plastico es en el lego. Dudo que el plastico del lego tenga ningun impacto real en el medio ambiente, ya que la mayoria de la gente lo conserva o lo regala. Es raro tirar lego, sobre todo al precio que esta.
vicentesimal
Qué conciencien en el reciclaje. Un juego de lego puede durar muchas generaciones.
prxy
cerca de diciembre del 2002 tome una diminuta pala verde de jardineria y enterre un bionicle en una esquina del patio de la casa donde vivia,
en febrero de este año pase por esa casa y me di cuenta que estaban utilizando unas retro escavadoras para colocar cemento en el patio y construir apartamentos, tenían toda la tierra tirada y no pude resistir a preguntar si podia ver, removi un poco la tierra y ahi estaba un bionicle que tenia enterrado ahi 17 años, estaba algo decolorado es como si le tomasen una foto con un filtro sepia.
me di cuenta que tenian problemas con el suelo porque era arcilloso y tenian que cavar mas para colocar los cimientos, lo que me sorprendió es que salvo por la coloración estaba perfecto lo pude armar y rearmar, supongo que un suelo arcilloso es un suelo alcalino.
es increíble lo resistente que son, estuve impactado varias semanas, si fuera algo como toystory seria el peor Andy de la historia de los juguetes (ni sid seria tan macabro )
rennoib.tg
Llevar la obsolescencia programada a sus productos es su mejor inversión con razón. Eso sí, ahora misml han conseguido producir más con menos plástico, gracia a juegos y películas, algo es algo.
JAS-1138
Todo mundo sabe que el material que necesitan es marfil de colmillo de elefante ¬¬
JuanAnt
Me da la impresión de que pocas piezas de Lego van a la basura... yo aun tengo todas las piezas del Tente con el que jugaba hace más de 30 años y todos mis amigos sin excepcion o guardan o regalaron su Lego o Tente, no conozco a nadie que lo haya tirado. Lo de LEGO parece más bien una accion comercial, y ¿150 millones?; no tengo ni idea de estas cosas, pero casi seguro que muchas universidades conseguirían resultados con una fracción de esa cantidad.
Otro tema muuuuuy diferente es el de Coca Cola y resto de empresas que producen productos plásticos de un solo uso; hoy mismo compré un pack de 2 baterías para Canon con un cargador doble... venían en una caja de cartón, y cada uno de los 3 productos tenia su propia e innecesaria bolsita de plástico!
Legislación es lo que hace falta.
Saludos.
quommo
¿han probado Lactoplásticos?
javiervillarroel
Me parece interesante, pero a alguno de LEGO se le ha ocurrido pensar las cosas de manera diferente? El reportaje hace entender que LEGO quiere revolucionar el material pero no el producto, usar un material 100% eco-amigable pero sin cambiar nada el producto que vende y seguro que además, la empresa crezca cada año.... pues así no creo que lleguen a la luna.
antropogenesis
Enviar todos los legos desechados directamente al espacio para corroborar su durabilidad
perfectslim
Porque dedicarse a otra cosa y dejar de envenenar a la Tierra lentamente no es una opción, ¿no?