Puede que muchos no sepáis que cuando cantáis la canción de "cumpleaños feliz" podríais haber estado infringiendo el copyright de la misma. Durante años Warner se aprovechó de unos dudos documentos para generar ingresos por los derechos de dicha canción, pero un juez acaba de revocar esos derechos.
La sentencia llega tras la demanda de la directora de cine Jennifer Nelson, que grabó un documental sobre la canción y su origen y que tuvo que pagarle a Warner/Chappell 1.500 dólares por usarla. Sin embargo Nelson utilizó ese documental para llegar a una conclusión: los derechos de autor de esa canción -o más bien, de la letra- no pertenecían a nadie.
Un origen incierto
Los orígenes de la melodía que hoy se utiliza en todo el mundo sí son conocidos: las hermanas Hill crearon aquella canción con una letra muy distinta que precisamente se basaba en una canción para niños anterior, "Good morning to you". Aquella canción -y otras creadas por estas autoras- fue vendida a la empresa Clayton Summy en 1893.

Sin embargo, ocurrió algo extraño. Sin que haya documentación precisa al respecto, aquella melodía acabó sirviendo para una letra distinta: la de la canción "Happy birthday to you" que luego se adaptó a todos los idiomas.
Aquella versión aparece mencionada en periódicos de 1901 y 1909, y hasta aparece como parte de un cancionero de 1911... sin que hubiera créditos para los autores de la nueva letra.
El cancionero de la discordia
Summy registró la letra en 1935, y Warner compraría a Summy los derechos para la canción, algo que acabaría explotando durante décadas. Sin embargo ocho años antes, en 1927, apareció un cancionero de The Cable Company llamado "The Everyday Song Book (Graded)".

En dicho libro aparecían tanto "Good Morning" como "Birthday Song", ambas usando la misma melodía, y aquí viene lo curioso: ninguna de ellas tenía copyright, algo que sí se mencionaba en otras muchas canciones del libro.
De hecho en esas páginas se incluía una nota en la que se leía que el cancionero incluía esa canción "con permiso especial por cortesía de The Clayton F. Summy Co.". Eso, indicaron los abogados que defendían el caso de Nelson, era suficiente para demostrar que la canción era de dominio público.
Warner se queda sin canción de cumpleaños
Todos estos datos han acabado por convencer a juez George King, que en su sentencia deja claro que aunque las hermanas Patty y Mildred Hill vendieron la melodía y los arreglos de piano a Summy Co. -para luego ser revendidos a Warner/Chappell-, no hay evidencias de que hubiera transferencia de los derechos de autor sobre la letra de la canción.

De hecho las posibilidades al respecto son claras: Patty Hill nunca reclamó los derechos sobre la letra de "Happy Birthday" hasta que declaro en una demanda por estos derechos en 1935. Fue entonces cuando "tomó posesión" de esa letra. Las hermanas escribieron la melodía, pero probablemente esperaron 40 años para afirmar que también habían creado la letra, una que se había mucho más famosa que ellas habían aplicado a la melodía originalmente.
La demanda también solicita la restitución de todos los millones de dólares que se han pagado a Warner como resultado de esos teóricos derechos de autor, pero no ha habido sentencia definitiva al respecto, y no queda claro si esas cantidades serán devueltas a las empresas y las personas que tuvieron que pagarlas.
Vía | Ars Technica
En Xataka | Cómo el vídeo de un bebé bailando puede afectar a los derechos de autor en Internet
Imagen | Minette Layne
Ver 21 comentarios
21 comentarios
braspit
El Copyright es la mayor "mafia" que existe en el mundo y que se lo montan de P.M. las compañías "capitalistas".
Querer vivir toda la vida por una idea, una canción, un arreglo... es un sinsentido TOTAL.
Yo estoy de acuerdo en que una autoría debe ser "reconocida" y el que quiera hacer "negocio" con ella debe de compensar al autor, pero tener ese privilegio tantos años es un auténtico despropósito y no digamos el mercadeo que origina.
Se podría escribir un libro al respecto.
Aquí, si no estoy equivocado, se paga derechos por el arreglo del himno nacional (creo que la viuda del "arreglista" vive o ha vivido de ello toda su vida y desconozco si algún heredero también)... Para cagarse.
Sporty
hay mucha especulación con los copyrights. Se dan sinsentidos. Yo pienso que los derechos de autor están pensados para que no te copien tu esfuerzo...no para castigar a quien quiera hacer una peli, al descubrir que el nombre del prota lo ha comprado otro. en fin
theinquirer
Si a los de PARCHIS les dieran 1 euro cada vez que ponemos la canción en un cumpleaños.... ahora serían MONOPOLY.
l4a9z4
Esto del copyright es una de las mayores estafas. Lo que no puede ser es que tu hagas una canción y quieras vivir de ella toda tu vida. Lo normal seria que esos derechos te durasen un par de años y luego fuese de dominio público para uso particular. Podría entenderse que esa protección durase un tiempo mayor si es para uso comercial, es decir, que si alguien va a ganar dinero con tu canción entonces tu te lleves una parte, pero tampoco toda la vida. Y desde luego, insisto, no para uso particular.
silfredo
Warner y Disney son las compañias que andan jodiendo mas con el tema de los derechos de autor, de hecho la famosa ultima ley americana algunos la conocen como la ley del raton ya que su objetivo era evitar que el logo de Disney, y ya puestos Superman, acabaran siendo de dominio publico, de hecho hay quien afirma que la unica razon por la que DC-Warner y ultimamente Disney-Marvel le estarian restituyendo tanto la autoria como economicamente a los herederos de Kyrby y los autores de superman como una compra de tiempo antes de que los derechos pasen a dominio publico.
Y eso sin contar conque Disney hizo un movimiento que dio que hablar, cuando como sabia que los derechos de Una princesa de Marte, ya eran de dominio publico, registro el nombre de John Carter, un caso parecido esta en los derechos de Conan el barbaro y desde este año James Bond al cumplirse los setenta años desde la muerte de su autor
membri33
¿Pero no era de Parchís?
searcher
Una gran perdida para los de la SGAE.....
Usuario desactivado
El abuso del copyright debería ser un delito, hay cosas para las que no tiene sentido pedir su copyright ya sea por el contenido mismo o por el uso que se le da. No puede ser que cosas tan "populares" y "tradicionales" tengan copyright, así como tampoco debería pedirse copyright a la gente que edita un video para YouTube con una canción de fondo (que no esté ni entera).
edmar
Los derechos de autor, deberían pertenecer siempre al AUTOR y por un tiempo limitado, no se debería poder especular con ellos.