El año pasado saltó la polémica cuando un estadounidense logró crear un arma de fuego con una impresora 3D. Conocida como Liberator, pretendía ser un mensaje político a favor de la posesión de armas y el quebradero de cabeza que supondría para el gobierno que, teóricamente, cualquiera pueda crear una pistola que además sería difícil de detectar ya que todo el cuerpo es de plástico.
Amenaza real o no, el tiempo lo dirá, en Reino Unido ya se están preparando para conocer bien cómo funcionan las armas impresas en 3D y ya han realizado las primeras pruebas para evaluar el peligro que conllevan. De momento están tranquilos porque el primer modelo que han fabricado no es capaz de hacer disparar una bala.
A día de hoy las armas impresas en 3D son ilegales en Reino Unido
En el Centro para Ciencias Aplicadas y Tecnología (CAST en sus siglas en inglés) un grupo de científicos e ingenieros trabajan codo con codo para estudiar la tecnología más moderna y actual con el objetivo de entenderla y ver qué implicaciones puede tener así como el riesgo que representa cada una de ellas.
No sólo armas impresas en 3D sino también llaves de esposas creadas con esta tecnología. Lejos del ámbito de la impresión también se estudian vehículos aéreos no identificados, baterías, dispositivos electrónicos e incluso prótesis… El trabajo de este centro es importante porque supone conocer bien la tecnología y explicar los riesgos que pueden entrañar.
De momento la preocupación con las armas creadas con impresoras 3D es mínima ya que se pueden identificar sin problemas con escáneres. No tienen partes metálicas, es cierto, pero la forma de éstas se puede reconocer sin problemas con estas herramientas. Aún con todas las dudas, en Reino Unido son tajantes: la legislación actual (revisada en noviembre) prohíbe el uso de armas de fuego impresas
Vía | News Scientist
Ver 14 comentarios
14 comentarios
mutis.mayfield
En la linea de fuego pelicula de Clint Eastwood y John Malkovick (o como se escriba) este último hace el papel de un pirado que se fabrica una a mano con tecnicas de modelismo.
gabrielvital22
Pensar que el riesgo es mínimo por que se puede detectar la forma con escáneres es cuanto menos pecar de inocencia, el arma de la imagen no es muy parecida a la de un arma convencional, y podría camuflarse sin ningún problema, o llevarse desarmada, o en los bolsillos, ya que no es metálica. Se ha comprobado que pueden disparar 200 municiones calibre 22 antes de estropearse, yo diría que es una situación bastante alarmante.
vegaquark
Si en vez de comprar una impresora 3D, te compras un torno, acabas antes y con mejores resultados... ¿Por que tanto rollo con esto?
sirpsycho
detectable en scaners por su morfologia??? alguno ha pensado en que se puede desmontar y si el portador piensa un poco puede ensamblarla con otras piezas para hacer un "Autobot, de regalo para su hijo". No estoy de acuerdo con los Ingleses, no son armas ni fiables ni de estruccion masiva, pero disparar...si disparan, al segundo cartucho por lo general explotan, pero con un cartucho basta para quitar la vida a alguien, por lo tanto si lo considero preocupante.
videosdemusica
Tecnología tan beneficiosa para el ser humano, y este utilizándolo para fines negativos.
getero
En caso de que alguien se haga un revólver o algo similar, la verdad es que a penas durará unos cuantos disparos y con un calibre pequeño, porque la presión a la que se somete un cañón no la aguanta cualquier cosa. Es verdad que alguno se plateará el concepto de usar y tirar, y de hecho algún loco podría hacerse una para usarla una vez y a tomar por saco, y por eso creo que está bien prohibirlas. Lo que no sé es cómo las regularán, ya que diseñar un revólver casero para imprimírselo es tremendamente fácil.
Usuario desactivado
Los escaneres normalmente tienen un solo punto de vista, normalmente una vista en planta (osea desde arriba). Si pones la pistola de lado en la maleta es probable que se den cuenta, al menos si se molestan en mirar la pantalla del escaner, algo que no todos los vigilantes hacen. Sin embargo, si la pones de frente, con el ca;on apuntando al fondo de la maleta, ya no me creo tanto que sea detectable.
En todo caso tampoco creo que haya que preocuparse demasiado. Quien en el futuro lleve una pistola de plastico ahora lleva una navaja.
caku
si pensais que no son peligrosas es para echarse a reir, yo te digo que hasta existen bazocas impresos con esa tecnoologia, es que la verdad, lo veo muy muy facil de hacer...
si te paras a pensar, un arma es la cosa mas sencilla de hacer.
berfraper
Le veo más aplicaciones en el airsoft que en el terreno de las armas de fuego. Las balas que usen las armas impresas deben de ser de bajo calibre porque el plástico no aguanta mucha presión. Además, el cañón no es estriado o no estará bien hecho de forma que el alcance es mucho menor y existe la posibilidad de que el arma te reviente en las manos al disparar.
La solución es bastante sencilla y es añadir de alguna forma polvo metálico al plástico que se utiliza en las impresoras 3D, de la misma forma que añaden metal a los cuchillos de cerámica para que piten en el aeropuerto.
pitter0289
yo no se porque mierda tiene que cojer un impresora-3d para crear armas no tiene sentidos que mierda