Basta con tocar la cerradura con el dedo y tu smartphone se encargará, sin que lo tengas que sacar del bolsillo, de abrirte la puerta. Así funciona básicamente Kwikset Kevo.
Esta cerradura "digital" queda emparejada con nuestro smartphone (cualquiera compatible con BT 4.0 aunque por ahora solo habrá aplicación para iOS), y desde ese momento, basta con tocar la cerradura para abrir y cerrar la puerta. No hay nada más que hacer con el smartphone. El sistema solamente funciona cuando el que tenemos emparejado con el sistema está cerca, por ejemplo en nuestro bolso o bolsillo.

Si no tienes smartphone no hay problema. La cerradura también funciona con una llave denominada Kevo Fob, la cual actúa de forma similar: cuando tocamos la cerradura, ésta reconoce la llave digital y nos abre automáticamente la puerta.
A nivel de seguridad, la empresa confía en la protección que da la conectividad bluetooth 4.0 y encriptación. Además, la aplicación hace un seguimiento de manera que si determina que ya estamos dentro, no dejaría pasar a nadie más si no estaba previsto que viniera.
También podemos prestar la llave digital
Como todo lo digital, hay más ventajas que inconvenientes. Una de las ayudas más interesantes es la posibilidad de prestar nuestra llave digital de forma directa y sencilla cuando sea necesario. Imagina que tenemos invitados en casa y queremos que puedan abrir la puerta si no estamos. O a alguien de la familia que se le ha olvidado.
Con Kevo basta con enviarle una autorización de acceso a su teléfono, que puede ser por el tiempo que queramos, y podrá entrar o cerrar sin problema. Y sin entregar llave alguna, cualquiera puede cerrar la puerta simplemente dando tres toques a la cerradura.

Por ahora, tanto disponibilidad como precio son un misterio, pero no tengo dudas de que el sistema me gusta y me encantaría poder usarlo en casa.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Toñín
supongo que se podrá meter otro tipo de cerradura (me refiero a la de llave "normal"), ya que si sólo tienen el tipo de cerradura que aparece en la foto (la más sencilla, nada de cerradura de seguridad ni cosas por el estilo), después de tanta historia cualquier "caco" por mínimamente mañoso que sea podrá forzarla en segundos.
randolph79
No es que me parezca mala idea, pero lo que a mi me preocupa de este tipo de tecnologías es que prácticamente todos tenemos en el móvil escrita la dirección de casa o por lo menos señalada en el móvil, bien sea en Google Maps o en algún programa GPS.
En caso de tener estas cerraduras (con el programa instalado) y de perder el móvil o que nos lo sea robado, pues más nos valdría correr a casa, llamar a un cerrajero y que nos cambien las cerraduras por una normal de toda la vida porque no solamente hemos perdido el móvil que le puede mostrar nuestro estilo de vida por las fotos que tenga en su interior, sino, también un mapa con la dirección de casa y las propias llaves.
Pero bueno, supongo que el propio software tendrá algún sistema de seguridad, como ser un código pin? (De no tenerlo, pues I+D ya podéis ir codificando).
juaner
¿Y si se va la luz? ¿tiene batería propia? Y si no la tiene, ¿la cerradura se abre automáticamente como suelen hacer este tipo de sistemas o se cierra y no puedes entrar hasta que vuelva el suministro?
La idea me gusta, pero me sigue planteando muchas dudas que de momento una llave física en una cerradura de toda la vida no me plantea.
vuler
No seré yo quien monte esta cerradura en casa. La única ventaja que aporta es poder enviar una autorización a alguien ajeno (con la inseguridad que también conlleva), el resto son todo inconvenientes.
"la aplicación hace un seguimiento de manera que si determina que ya estamos dentro, no dejaría pasar a nadie más si no estaba previsto que viniera". Me gustaría como se prevé eso, porque probablemente o deje entrar a quien no debe o justo todo lo contrario.
"Con Kevo basta con enviarle una autorización de acceso a su teléfono, que puede ser por el tiempo que queramos, y podrá entrar o cerrar sin problema". El artículo no dice cómo se envía la autorización, si se encripta... pero la última parte de "podrá entrar o cerrar sin problema" da miedo.
charlitos
Me gusta la idea pero sigo prefiriendo que exista un teclado de código en caso de que no tenga las llaves conmigo o el teléfono. El que me compré recientemente (no recuerdo la marca) no tiene conexión BT con el iPhone, siempre tienes que entrar el código o la llave. Sin embargo cada vez que alguien abre la puerta(con llave o código) me manda una notificación a el teléfono, si alguien trata de forzar la cerradura pues dispara la alarma integrada y tambien me envia una alerta al teléfono. El sistema de notificaciones cuesta cerca de $8 CAD mensuales(lo demás es integrado) ese es el único problema; pero pienso que vale la pena y espero que el futuro bajen los precios o lo eliminen completamente con el incremento de la competencia ofreciendo características similares de gratis. Hoy existen distintos servicios de conectividad asociados con productos que no cobran por conexión a sus servidores. Por ejemplo; yo tengo el NEST(termostato) y tambien Philips Hue(smart bulbs), los cuales requieren conexión a sus servidores y no te cobran un centavo por ese servicio, así que yo espero que la mayoría de las compañías que fabrican los "smart locks" sigan el mismo camino en un futuro.
makaveli29
Sigo optando por lo dactilar...
deskrado
No le veo utilidad para las masas. Solo para algún technogeek. El precio me imagino que será desorbitado y la instalación también, para que funcione tienes que pasar los cables de alimentación a través de la puta puerta; o quieres pegarlos por fuera con celo transparente?
datal0re
Se me escapa por que todos pensáis directamente en la cerradura principal de casa, creo que cerraduras hay en mas sitios y en muchos puede venir de perlas este artilugio.
electroduende_
Con los smartphones modernos... A quién no se le ha agotado la batería un día que llega tarde a casa?
icastordg
mmm... y ahora, PREMIO! al robarte el movil, te vacian la casa! no lo dejes escapar, ultimas uniades a la venta.
No me fio para nada... ni para casos puntuales, la idea de dar permisos, por si se te olvidan las llaves... es buena idea pero las lagunas de seguridad se ven desde la luna.
Saludos
jozeles
Eso ya hace tiempo que lo hace una empresa española y se llama Bluekey
bringfire
¿Pero por que tiene que tener el nombre? Quiero decir, pone Kwikset en la cerradura. Esas cosas se tendrian que disimular y que parezca una cerradura normal.
jadimez
Ideal para quienes llegen ebrios a la casa.
David Roig
Los de Android y WP no podran entrar en casa...