Con la llegada del HTC Touch, el Nokia N95 (que pudimos tocarlo en su presentación oficial en España), el Meizu Mini y otros, el mundo de los móviles se ve que está dando un cambio radical. En general todos los fabricantes preparan móviles de altas prestaciones como los citados anteriormente, y algunos con pantalla táctil siguiendo la estela que, en teoría, comenzó el iPhone de Apple.
La idea que creen en Synaptics, fabricante de componentes para diversos aparatos electrónicos, es que los móviles con pantallas táctiles llegarán ser 24% en el año 2009 sobre el total de los móviles fabricados por esas fechas, aunque otros gadgets como los ordenadores portátiles no se librarán.
Por si el 2009 parece quedar lejos aun, desde Synaptics (que no olvidemos, es fabricante de componentes para móviles, entre otros) dicen que el 7% de los móviles fabricados a finales del presente año tendrán algún tipo de pantalla táctil. ¿Es el iPhone el elemento revolucionador del mercado de terminales móviles?.
Vía | Electronista.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Pablo Espeso
Si,
http://xataka.com/2007/01/13-video-del-funcionamie...
había mencionado algunos, aunque sabia que me quedaban otros.
La idea de Synaptics es que el iPhone ha sido el elemento revolucionador, aunque otros fabricantes hayan lanzado móviles con pantalla táctil anteriormente.
Es lo que tiene el poder de la manzana… :P
Pablo Espeso
#7, no se puede afirmar a día de hoy nada, que el iPhone no ha salido ni existen pruebas de él ni nada…
Esperemos a finales de Junio cuando comiencen a salir los primeros reviews y entonces ya podremos opinar :)
nack
"En general todos los fabricantes preparan móviles de altas prestaciones como los citados anteriormente, y algunos con pantalla táctil siguiendo la estela que, en teoría, comenzó el iPhone de Apple"
No sería el LG KE850 hablando cronológicamente?
Una cosa es el que está en boca de todos y otra es el que realmente salio a la palestra antes, digo yo.
iSuriv
#1 Llevas razón que el los Lg empezaron.
Pero hay que mirar el mercado asiatico donde puede haber existido otros moviles con pantalla táctil antes que Lg lo llevara a otros mercados.
El iPhone ha revolucionado el mercado americano un poco el Europeo, pero no ha sacado nada nuevo para el mercado asiatico.
fgra
Sony Ericsson lleva años con terminales de pantalla tactil en el mercado. Simplemente enfocados al mercado profesional… empez´p con el p800 o p900 si no recuerdo mal.
agassichan
Que la pantalla tactic en un movil no la invento Apple, ya lo sabemos todos. Lo que si que tiene Apple es una "legion" de seguidores que compraran sus productos independientemente de prestaciones y precio. Eso consigue que el resto de las marcas tenga que combatir en el mismo terreno. Apple no inventa, pero convierte en moda, que hoy en dia no se lo que es mas importante…
Wendigo
Lo dudo. Los dispositivos con pantalla táctil es la tendencia que se les veía venir a prácticamente todos los fabricantes desde hace tiempo. Independientemente de que Apple sacase o no su iPhone, este año o el año que viene iban a empezar a aparecer móviles con pantalla táctil masivamente. Apple simplemente se ha aprovechado de la expectación que suele levantar para hacerse aparecer a si misma como la "revolucionadora" del mercado, cuando en realidad no hace mas que seguir la corriente del mismo.
torete43
No has podido explicarlo mejor Wendigo. Totalmente de acuerdo. Apple no inventa ni desarrolla ideas revolucionarias. Simplemente juega a los puzzles. Pero como sabe q tendrá éxito por culpa de sus incondicionales "fans" pues nada, así están, que se creen los dioses. Ahora habrá que aguantarlos a todos presumiendo de un "móvil del futuro, insuperable, majestuosos", cuando a día de hoy hay terminales que se lo comen.
bmrpeal
Existe un vídeo de Nokia, con la interfaz que para ellos es el futuro, y que se parece muy mucho a la forma de uso del iphone… con la diferencia de que cuando salió ese vídeo, faltaba casi un año para saber que existía un iphone. Apple no ha inventado ni revolucionado nada, bueno, quizás sí, ha revolucionado la forma de crear expectación ante un producto.
Tener vendido un producto antes de sacarlo a la venta, es una importante ventaja competitiva. El problema es que aquí se demuestra que apple es pequeña y no sé, quizás no invierte tanto en I+D como nos hace creer. Lo digo por la línea de MACs muertecitos de risa (y de prestaciones, que todos están ya aampliamente superados por la competencia) que tienen en su catálogo. Se venden, sí, por el relevo generacional, pero una empresa de ordenadores (entre otras cosas), que no lanza nada nuevo en casi un año, muy sobrada de ideas no va.
(Venga, ahora me direis que dedican mucho tiempo al diseño, que sus productos están muy cuidados, patatín patatán… Apple cuida su software, su hardware son las piezas más malas y baratas de cada segmento, exceptuando los componentes intel).
Antonyet83
Yo no sé como nos intentan vender tanto la moto estos de Apple. Yo lo único que tengo suyo es una funda de MP3 que me regalaron… Y no la uso.
El caso es que Apple me parece una marca pija y elitista. Donde haya software libre que se quite lo manzanil y pijotero
bert1
Yo creo que el "éxito" de Apple no está en lo que hace, sino en cómo lo hace. Sus interficies son más intuitivas que el resto.
Como ya se ha comentado, telefonos móbiles con pantalla táctil ya existian en el mundo profesional, lo que puede conseguir el iPhone es popularizarlo para uso personal para el usuario de a pié.
yoloflipo
A ver, lo que destaca del iPhone es que lleva un mini OSX como sistema operativo, lo que le transforma en un teléfono móvil con un core *nix,
su revolucionaria interface, su integración con iTunes-iPod y sobretodo, que su pantalla táctil es multipunto, o sea, puedes tocar más de una cosa a la vez y el sistema lo interpreta, cosa que por ahora no hace ningún móvil, sin contar que estéticamente es precioso.
Xiul
#5 agassichan, entiendo perfectamente lo que dices, pero no se venden 100 millones de unidades de una línea de producto sólo con tu "legión de seguidores", tiene que haber algo más.
#9 bmrpeal, cada gama de equipos de Apple se suele actualizar cada 6 meses (precisamente el martes pasado actualizaron los MacBookPro). No sacan nuevos modelos, quizá porque no es su forma de hacer negocio. Pregunta sino a la gente que utiliza equipos de hace 4 o 5 años con el último OsX sin problema ninguno. Y lo de que "todos están ya aampliamente superados por la competencia", lo siento pero difiero muy mucho.
Saludos!!
P.D. Perdonad por el aspecto del mensaje, pero no me coge los "br's" y he tenido que usar "p".
Alvaro
#9 "Lo digo por la línea de MACs muertecitos de risa (y de prestaciones, que todos están ya aampliamente superados por la competencia) que tienen en su catálogo. Se venden, sí, por el relevo generacional, pero una empresa de ordenadores (entre otras cosas), que no lanza nada nuevo en casi un año, muy sobrada de ideas no va." Muertecitos de risa? No se dónde habrás estado, pero acaban de actualizar los portátiles hace una semana… Y se rumorea que los iMacs también este Lunes (WWDC) Prestaciones superadas por la competencia? No de lejos, son de lo último… :-)
"(Venga, ahora me direis que dedican mucho tiempo al diseño, que sus productos están muy cuidados, patatín patatán… Apple cuida su software, su hardware son las piezas más malas y baratas de cada segmento, exceptuando los componentes intel)." Si, lo dedican… Y me parece que te estás confundiendo, la de los oredenadores cutres que se rompen a los 2 días es la de la esquina… No se de donde sacas esas ideas, pero en calidad, Apple es de lo mejor… :-)
liokpc
"los buenos copian, los grandes roban"
nack
#14 "Muertecitos de risa? No se dónde habrás estado, pero acaban de actualizar los portátiles hace una semana"
Sí han actualizado los Macbook pero en ese aspecto hay algunos de la competencia que tienen mejores características que él(los usuarios normales eligen el Macbook). Otra cosa es el PRO que sí han hecho una actualización puntera en tecnología (nuevos C2D, nueva gráfica, pantalla iluminación LED, etc).
Apple últimamente no está para tirar cohetes en cuestión de calidad, carcasas que amarillean, se rajan, pantallas defectuosas (grumos, lineas, etc). Sí, se puede decir que te puede tocar la "china" en un aparato pero es que últimamente hay muchas "chinas" sueltas en casa Apple, cosa que hace unos 4-5 años era impensable ya que tenias portátil para años. Esperemos que con estas nuevas actualizaciones el tema calidad vuelva a ser como antaño, que tiempos aquellos… :) Saludos.
Alvaro
#16 La calidad no ha bajado, lo que pasa es que cada vez se venden más Macs, y todos sabemos la pulicidad que recibe Apple… Tanto a los Dells, los Toshibas, los HPs… Tienen más o menos los mismos problemas que los MacBooks, pero de esos no se habla… :-)
nack
¿Que la calidad no ha bajado? Cuando quieras te enseño mi iBook de 5 años(0 problemas en estos años y toco madera ;) ) y lo comparas con cualquier Macbook "blanquito" y te darás cuenta del color de la carcasa del iBook y el del otro , por no decir que en estos 5 años de trote que tiene ningún desperfecto en las bisagras, ni grietas ni demás cosas que ahora sí pasan en modelos que no superan 6 meses - 1 año de vida. Si eso no es bajar la calidad de materiales apaga y vámonos. Que se vendan muchos o no, no es motivo de escusa. A mí, una empresa que vende a los cuatro vientos "robustez" de equipos (igual los que tenemos unos cuantos años usando sus equipos tenemos culpa de decir que son lo mejorcito) y que luego tengan los problemas que he descrito anteriormente que quieres que te diga… Estamos hablando de calidad de materiales eh?!? de SO como buen descendiente de Unix no tiene ningún pero(solo faltaría que también se viera afectado). De otras marcas no te digo que no sufran problemas pero entonces siempre estaríamos comparando con las demás:
-Oh! tengo unas manchas como de aceite en el pantalla. -No es que los Dell también las tienen.
-Oh! es que tengo la carcasa combada y no cierra bien. -No es que los HP también tienen eso.
(Lo utilizar las marcas Dell y HP son por poner alguna, no porque tengan estos desperfectos)
Una marca como Apple no se puede permitir seguir en esta dirección por muy buen software que tengan.
Por no comentar lo que montan pantallas de 6bits en vez de 8bits y dicen que venden pantallas con millones de colores, es decir, de 8bits.
Saludos.
Oyagum
Pero que me estas contando de que es revolucionario de pantalla tactil? por el amor de dios!!!!!!!!!!!!!!!! estas loco? has bebido demasiado o que? 0_o lo de las pantallas tactiles en los moviles lleva siglos… motorola… movistar tsm, sony ericsson vamos, han habido 50 millones de moviles antes con pantalla tactil e incluso lo del core *nix hace tiempo ya han sacado telefonos con linux de serie.. creo q fue samsumg… en serio cuando hableis documentaros porque eso de seguir a las masas no da buena imagen…
Alvaro
#18 No, me reafirmo, la calidad no ha bajado. Si comparo la carcasa de un MacBook y de un iBook, son del mismo color. Y, teniendo uno de la últimos, te digo que la bisagra de los iBook si que es un asco, y el estado de la mía lo demuestra…
nack
#20 Puedes pensar la calidad no ha bajado pero ahí están las pruebas que últimamente, indican que los controles de calidad han bajado, no hay más que pasarse por cualquier foro de comunidad mac para comprobarlo. Respecto a la bisagra, estas seguro de que es una basura? (iBook G4 1.33GHz)Estéticamente comparado con los actuales sí, pero con el trote que tiene diario ha aguantado como un campeón los años que tiene.