Si hace diez años alguien nos hubiera dicho que los móviles de 1.000 euros iban a ser algo normal probablemente nos hubiéramos reído en su cara. Ahora ya no nos reímos tanto, y son muchos los fabricantes que alcanzan (e incluso superan sobradamente) esa cifra en alguno de sus smartphones de gama súper alta.
Si esos móviles existen será porque la gente los compra, ¿no? Pues no lo parece a juzgar por una encuesta reciente de USA Today en la cual tan solo el 3% de los usuarios parecían dispuestos a pagar más de 1.000 dólares por un móvil. El problema es que ese porcentaje no parece cuadrar con las ventas de, por ejemplo, Apple.
Del dicho al hecho...
En ese estudio realizado por SurveyMonkey participaron más de 1.300 personas en los Estados Unidos que eligieron una franja de precios que estaban dispuestos a invertir en un nuevo smartphone.

Como se puede ver en los resultados, muy poca gente parecía dispuesta a pagar más de 1.000 dólares por un móvil, pero la cosa cambiaba en ese penúltimo rango: un 16% estaba dispuesto a pagar entre 750 y 1.000 dólares por un nuevo smartphone, algo que sin duda cuadra más con la realidad.
La encuesta refleja que la mayoría de la gente no parece interesada por las gamas altas de más de 750 dólares. Ocho de cada diez usuarios no gastarían más de 750 dólares por un móvil, lo que deja a todos los fabricantes luchando por un nicho de mercado escaso.

Ese nicho, por supuesto, es el que más margen de beneficio da, y esos fabricantes lo saben. Apple ha aprovechado su exclusividad para aumentar los precios de sus smartphones, pero el resto de fabricantes no han querido quedarse atrás, y aunque suelen ofrecer modelos en distintos rangos de precio, todos los focos y el interés suele centrarse en esas gamas altas y súper altas.
En los últimos tiempos lo de los móviles que rondan los 1.000 euros se ha convertido en algo normal. Tenemos el último ejemplo en los nuevos Galaxy S10, que cuestan 909 euros en su versión básica.
En el caso de los S10+ el precio parte de los 1.009 euros, pero tenemos su variante con 1 TB de capacidad por unos increíbles 1.609 euros. El Galaxy Fold, aún no disponible, es ya el móvil más caro de la historia.
Son solo los últimos miembros de esas familias exclusivas de smartphones que suenan mucho pero que según esa encuesta se venden poco o nada. El problema es que ese 3% al que hace referencia la encuesta parece no ser una cifra realista, sobre todo cuando miramos resultados como los de Apple.
Gartner, por ejemplo, indicó esta semana que en el cuarto trimestre del año pasado Apple vendió más de 64 millones de smartphones en todo el mundo.
Eso supone casi un 16% del total, y dado que esta firma es la que tiene los precios de dispositivo más altos, ese dato contrastado con la encuesta da pie a dos posibles conclusiones.
La primera, que esas cifras de la encuesta se cumplen para ellos y para nadie más. Ese 16% ya coincidiría casi con el 19% de usuarios que pretenden gastar más de 750 dólares en un móvil, lo que llevaría a la conclusión derivada de que el resto de fabricantes prácticamente no vende jamás móviles por encima de los 750 dólares.
La segunda, que la encuesta miente. Hay realmente más usuarios de los que indica la encuesta que se gastan más de 750 dólares en un móvil (y más de 1.000) , lo cual suena algo razonable: venderán menos que Apple, seguro, pero algo venderán. Si no, las cuentas no salen.
Puede que haya poca gente que compre un móvil de más de 1.000 dólares (o incluso de 750 dólares), pero ya solo teniendo en cuenta las cifras de Apple parece que lo que dice esa encuesta y lo que se vende en realidad no concuerda.
Es cierto que el público al que se dirige USA Today puede condicionar el resultado, así que en Xataka hemos querido hacer una pequeña encuesta con dos preguntas (cuánto os gastásteis en vuestro móvil actual y cuánto invertiríais en uno nuevo) al respecto para ver si esos resultados varían mucho o no. ¿Os animáis?
¡Gracias por participar!
Ver 77 comentarios
77 comentarios
godofmario2
Las personas mienten en las encuestas.
A la gente le da vergüenza decir que se han gastado o se piensan comprar (mejor dicho, financiar) un móvil de +1000 euros, siempre están con la excusa de que han encontrado una oferta o que su compañía se lo ha dejado por 10 euros al mes.
Recuerdo que hace años Motorola saco al mercado la gama Maxxx con las características quea genere supuestamente pedía, vendieron 3.
pableras
Perdóname, Javi. Creo ante todo que eres buen profesional y me encanta lo que escribes tanto aquí como en "otros sitios" guiño-guiño. Unas veces estaremos de acuerdo y otras no, ley de vida.
Vosotros, los periodistas y blogueros sois parte del problema. ¿Que es eso de gama super alta? Pues no es más que un argumento que usáis para justificar los precios al alza. Porque no podéis llamar gama media a un teléfono que supera los 800 euros.
Y yo entiendo que esto es un trabajo, pero se está más pendiente de los anunciantes que de la imparcialidad. No es nada difícil encontrar en otras páginas más imparciales y no sujetas a estas presiones argumentos sólidos y opiniones en contra de este tipo de prácticas por parte de las empresas.
Solo voy a decir una cosa más. Apple baja las unidades vendidas pero sube los beneficios. Si vendes menos pero ganas más....¿Que puede significar esto? Precios sobreelevados e hinchados.
gotz
Las personas que gastan más de 1000 euros en un móvil no pierden tiempo rellenando encuestas
chamaruco
Yo pasé de Nokia a un iPhone4, lo cambié por un 5s, cuando ambos modelos no eran los punteros de Apple ya.
Adoro iOS, me parece millones de veces más cómodo de usar que Android; me encanta el tamaño de esos móviles... ahora tendría un SE... si no fuese por el precio.
No vuelvo a gastarme esa pasta en un móvil. Mira que yo soy extremadamente cuidadoso con ellos, pero son elementos que por su propio formato y forma de usarlo son propensos a que te los cargues de alguna manera y luego ya no hay dios a que vuelvan a ser lo mismo, siempre pasa algo.
El 5s me cascó la pantalla por un accidente en casa, pues me quedó mejor arreglada la mano, con un dedo abierto de arriba a abajo, que el móvil, que volvió del SAT con el altavoz, y el jack tocado; como no quisieron hacerse cargo, abrí yo y lo arreglé, al tiempo tuve que cambiar la cámara frontal y el módulo de detección porque no se desconectaba la pantalla en las llamadas... y lo acabé dejando por imposible después de que, en ocasiones, sea imposible desbloquear el teléfono cuando recibo una llamada.
Cuando el accidente me compré un Asus de 150€, que es el que uso ahora, me tengo que pegar con Android y es grande e incómodo... pero cuando casque, pues cascó.
Yo el móvil lo quiero para comunicarme, no para enserñarlo.
unusuariocualquiera
Creo que aquí se están olvidando de algo muy importante: Apple vende muchos teléfonos a nivel corporativo y claramente esas ventas no se van a ver reflejadas en la encuesta ya que pregunta a usuarios finales y no a empresas. Es mi ejemplo, tengo un MiA2 de uso personal y un iPhone 8 de la empresa (que jamas se me ocurriría comprar por mi parte).
Usuario desactivado
Esos móviles de 1000€ son productos halo, aspiracionales, escaparates de tecnología. No están hechos pensando en ser éxito de ventas, muchos de ellos se crean a sabiendas de que harán perder dinero, sino como gancho o imán hacia la marca y los productos más baratos de esta. Porque tener esos productos en el catalogo, hace que se vendan muchas más unidades del otro producto más económico.
Pasa con los coches, la moda... es tan solo una estrategia de marketing, pero que funciona muy bien.
lekgolo137
Pff yo no pienso gastar más de 200€ en un móvil nunca, ahora estoy con mi Xiaomi Mi A2 Lite (190€), y antes tenía un Motorola Moto G2 (175€), y muy contento con ambos.
alkaparro
Respeto lo que hagan los demás, pero el día que yo me gaste más de 300 euros en un móvil, espero que corran a collejas mis conocidos.
Andrés Oliveros
En mi opinión, no hace falta gastarse 1000€ en un móvil para la gran mayoría de los casos, encima cuando el uso de los mismos es básicamente, para uso de redes sociales.
otario
He comprado un móvil por 450€, oferta de lanzamiento, porque era el más económico que cumplía los requisitos, doble sim y frecuencias soportadas, que necesitaba, y que tuviera una cámara decente. Otros que cumplian era o mas caros o procesadores menos potentes , o de tiendas de china. Si pagas aduanas al final salen más caros.
Los anteriores uno me duro más de cuatro años y otro solo dos, murió por sufrir caidas múltiples.
Lo que me gustaría saber es que hacen los usuarios de iPhone procedentes de Android que dicen que a los dos años el móvil era insufriblemente lento. Es que no se me ocurre que pueden hacer para que el móvil les vaya tan lento como afirman. A menos a mi no me ha pasado.
marginboy
Tengo una diferencia entre lo que "quisiera" y lo que "puedo". Y no es por dinero.
Con niños pequeños mi móvil sufre ataques constantemente, y aunque no los deje usarlo, más de una vez ha terminado en el suelo por cualquier motivo. Por eso uso lo más barato de Xiaomi con funda, aunque si de mi dependiese me compraría el Mi Mix 3, pero el pobre no resistiría una semana en mi casa, y necesito algo fácil de reemplazar X-D
javierverdugo
Yo creo que un móvil de 1000 euros no es caro, teniendo en cuenta que te puede durar unos 6 años.
A mi modo de ver, un móvil de hace 6 años que te costó 1000€ sigue siendo fiable hoy por hoy, a la hora de cargar webs, aplicaciones chorras y whatsapp. Lo único que se mejora es la cámara, pero resulta que si quieres hacer buenas fotos te acabas comprando una reflex. Entonces el móvil acaba siendo una cámara para momentos de emergencia donde no tienes otra cosa.
Yo aún sigo con mi Iphone 6s que compré hace casi 4 años y no echo en falta nada, absolutamente nada. Me funciona un poco más lento pero aceptable.
Entonces, si te compras un móvil cada 6 años, 1000€ es mucho o poco? No es que las encuestas fallen, lo que los usuarios no van a hacer es cambiar su móvil de 1000€ cada poco... no es lo mismo que un pc. Para pc/mac hay multitud de programas que necesitas tener lo último en hardware.... pero para móviles? Incluso las apps más potentes tienen unos requisitos básicos para abarcar el mayor espectro de usuarios.
Entonces, la encuestan dicen la verdad, muestran gente dispuesta a comprar un móvil de 1000 euros, pero al mismo tiempo lo que no dice la encuesta que la gente no está dispuesta a hacerlo cada uno o dos años.
Para mi es como la Thermomix, cada familia debería tener una en casa, es cara¿? Si tienes en cuenta que es un producto que te dura fácilmente una década, para nada.
alvargutierrez
El resultado de Apple es fácilmente explicable. La gente no se gasta más de 1000€ en la nueva versión de iPhone: venden el viejo y así el nuevo (a pesar de que los 1000€ los gastan) sale por menos de esa franja.
rennoib.tg
Depende de donde se pregunte. Ni cuesta lo mismo el último iPhone aquí que en EEUU o china ni el salario es el mismo en ninguno de los países.
Vamos, en España nunca he ganado más de 900€ en curros técnicos, costando me vivir mínimo 600€ y en el extranjero (UK), he superado a los 1800£ haciendo curros malos y gastando me 400£ en vivir. Cuando el iPhone X costaba 1200€ en España y 1000£ en UK. Lo mismo es más barato ese móvil allí que aquí el último Oneplus.
En cuanto a elegir, prefiero potencia a precio alcanzable. Se me estropeó el ordenador, tengo que hacer todo con el móvil hasta donde es posible. Un móvil básico cuesta 200-300€ pero un gama alta bien comprado y chino ahora, al rededor de 600€. Un ordenador útil, cuesta mínimo 500 de oferta, un ordenador para trabajar se me dispara por los 1400 mínimo. Prefiero el móvil al ordenador. En cualquier caso, no gastaría más de 800€ al menos que me sobrara mucho el dinero.
Usuario desactivado
Esto se puede explicar si en esa encuesta habrá habido más usuarios de Android que de Apple, o porque la gente comprará móviles de más de 1000€ a través de operadores, pensando que paga menos (cuando a largo plazo paga más).
Pero sí, se les está yendo de las manos, y no sé quién va a ser la siguiente zona después de China con un aumento desmesurado de poder adquisitivo medio, pero más les vale a estas empresas que salga pronto, porque China ya va mostrando signos de que están tocando techo.
quierountopo
Más que móviles de mil euros, podría poner directamente el iPhone XS y XS Max. Los demás, al menos hasta ahora, hanlamos del Note 9 y poco más... (siendo 1009 el Note que ya no los vale). Ahora Samsung se va a subir a la parra también. Y no, iPhone no está vendiendo lo que esperaba. El XR sí está bien por ese precio y por ello lo vende bien.
tormescepillin
pues no es una prioridad , anteriormente cuando era mas joven , celular nuevo cada año , despues fui perdiendo el interes , pues ya no habia una evolucion palpable , y decidi mejor comprar celulares de segunda mano , por ejemplo el mate 20 pro lo consegui en menos de la mitad de precio de salida en mi pais mexico, se me hace una chorrada pagar tanto , por traer un celular caro no signifca que tengas un status social ,para mi ya no vale lo que antes traer el celular mas top del momento , cualquier diablo lo puede conseguir , pero consigueme un auto premium , ahi la historia cambia por que no cualquiera tiene la economia para comprarlo y mantenerlo , un smartphone si y su valor de reventa es horrendo clavado un 40-50% de perdida en su primer año de vida
DrKrFfXx
A mí en el trabajo se me quedaron viendo feo cuando les comenté que me había gastado mas de 1000€ en un colchón, para dormir. No era por fardar, sino porque directamente me preguntaron por qu3 andaba de mejor humor últimamente xD
Más de uno de ellos con iPhone Xs y demás.
eufrasio
Mucha gente no piensa gastarse tanto pero luego tiene un capricho y se lo compra. Yo siempre voy con móviles baratos pero en su época vi la pantalla del SGS2 y me lo compré por casi 500 pavos, luego resultó ser el peor móvil que he tenido y encima tenía miedo de que me lo robaran o algo.
Luego me pase a un iPhone6 de segunda mano de 200€ y súper feliz y despreocupado.
soyeltroll
No creo que mientan las encuentas, creo mas probable que si preguntas si te gastarias mas de 1000 pavos en un movil la gente diga que no, pero si este mes tienes la extra, o peor aun, si tu compania te dice que si te quedas 24 meses mas con ellos, te da mas gigas, te regala una linea extra para tu hijos(aunque tengan 5 años) y a cambio te "regalan" el ultimo Iphone o S... aunque lo paques a la larga 2 veces, la gente dice SI, POR SUPUESTO!!! Si lo tiene el gilipollas del vecino, y el capullo del compañero de Administracion y hasta mi cuñado que es tonto del culo, como no lo voy a tener yo que soy mas listo que todos ellos y no me dejo timar...
radl
Una encuesta a 1300 personas puede variar mucho, vete al barrio de Salamanca a preguntar los mismo a 1300 personas y a lo mejor el resultado sube al 40%.
De todas formas esta claro que gastarse más del salario base en un móvil no es algo que se pueda o quiera permitirse todo el el mundo, y está claro que en ese sentido Apple tiene que empezar a plantearse un cambio de estrategia si quiere seguir manteniendo una posición dominante en el sector.
debate
Mi límite esta en los 600€ y eso que económicamente no me va nada mal.
En cuanto a la encuesta, no mienten, si únicamente habría como opción pagar el móvil a tocateja seguramente únicamente el 3% de los usuarios comprarían uno de dicho precio, la cuestión es que casi todos lo financian pagándolo en asumibles plazos a cambio de estar atados a una operadora.
Volviendo al asunto inicial teniendo lo anterior claro, te ves a mileuristas (o ni eso) con un iPhone XS, etc.. cuando si yo fuese mileurista dudo muchísimo que me gastase mas de 200€ en un móvil.
saltrue
A ver... esto pasa como con los iphone... a mí me sorprende la cantidad de gente corriente que lo tiene (estamos hablando de un móvil de 600€ como poco). Pero a mediados de año si a Agapito le ofrecen renovar su contrato con un móvilaco de 1.000€ por un pago inicial de 150€ y una cuota mensual de 35,42€ durante la permanencia (24 meses) pues seguro que piensa: "Me ha salido baratito!!! Por 150€ puedo tener el Samphone Mate de 1.000€!" Y de lo del pago mensual se olvida porque, total, si igualmente va a pagar la tarifa de la línea pues por un poco más puede fardar de móvil con los colegas en el Bar #truestory
0zzy.zz
Si personas compran ropa por 200-500 800 dolares... no me sorprende que compren móviles por arriba de 1000 dolares..
souledge
Yo vendí un móvil y una tablet y por eso me gasté 850€ en un iPhone 6s.... sino, seguramente, no lo hubiera hecho.
No me arrepiento porque llevo más de 3 años con él (Android no me llegaba a 2 años y agonizante con un rendimiento asqueroso del móvil) y aún tiene cuerda para rato.
Pero bien es cierto que, veo el Xiaomi mi a2 que le dije a mi madre que comprara y uno se plantea realmente que en el segmento 250-350€ de móvil, hay grandes teléfonos.
Se ha vuelto una locura gastar más de 1000€ en un teléfono....
pablo_
Ni el mejor móvil posible vale 1000 €. Hay límites de precio que no los determinan la calidad, sino el tipo de producto en sí. Y mira que me gustan los nuevos S10, pero es que ni loco.
churla
Creo que habéis escrito una entrada bastante sesgada y poco ajustada a la realidad. Habéis omitido cosas que de sobra conocéis, porque habéis escrito de ellas.
Apple a vendido 64m de unidades, pero de número cuantos son el último modelo. Apple vende un porcentaje muy alto de modelos anteriores o eso 64m son iPhone xs Max de 512gb.
Tampoco habláis del batacazo de Apple y Samsung de este año, Apple perdiendo un 15% de beneficios en el último trimestre y Samsung reconociendo que el galaxy s9 y note 9 no se han vendido bien.
Estos últimos datos reflejan un cambio en la tendencia de consumo, reflejando datos que se acercan a la encuest