El smartphone modular de Google pudo ser pero nunca fue. Hubo promesas, hubo retrasos, y hubo rumores, pero al final la realidad le dio un tortazo al sueño: el proyecto era demasiado complejo y el interés entre los usuarios, limitado, aunque otros llevan tiempo intentando aprovechar ese concepto de una u otra forma.
Todo eso hace aún más extraño entender una noticia de última hora: Facebook está trabajando en móviles modulares como los que trató de crear Google con el Proyecto Ara. En el proyecto secreto que se lleva a cabo en el Building 8 de Facebook casi todo son incógnitas, pero una patente solicitada por la empresa de Zuckerberg revela que esa idea de un teléfono modular podría hacerse realidad en Facebook.
No solo habría teléfonos modulares en el horizonte
La patente nos habla de un "dispositivo modular electromagnético" que permitiría aliviar el problema de los residuos electrónicos cuando muchos usuarios se deshacen de ellos a los pocos años de haberlos adquirido.

En Facebook parecen estar explorando esa idea para su aplicación no solo a teléfonos móviles, sino también a otros productos como altavoces inteligentes. La responsable de ese Building 8 para proyectos secretos (ahora no tanto) de Facebook no es otra que Regina Dugan, que dirigió la división de proyectos avanzados de Google bajo la cual trató de que Ara viera la luz.
A ella se le han unido además varios de los ex-ingenieros que trabajaron en el proyecto Ara, aunque la patente ha sido desarrollada por varios ex-empleados de Nascent Objects, una startup que se centraba en electrónica modular y que Facebook compró el pasado mes de septiembre.
Vía | Business Insider
En Xataka | Estos doce proyectos quieren enseñarle a Motorola y al mundo que el teléfono modular tiene sentido
Ver 14 comentarios
14 comentarios
blaker
Ara lo hacen, Ara no lo hacen... que indecisiones, con lo bien que pinta el concepto oye...
Hechs
Para eliminar amigos le quitas su cubito al teléfono xD.
En fin, me gustaría ver este proyecto funcional, pero dudo mucho que puedan llevarlo a cabo, manteniendo además un precio contenido en sus módulos para que la ventaja sea realmente ventajosa (que no cuesten como los "friends" del LG G5 o los accesorios de Surface).
zarr
En los teléfonos creo que no hace tanta falta, ya que sufren bastante desgaste a lo largo de su vida útil, pero ya tiene delito que no exista un estándar que permita:
- Sustituir la parte 'smart' de una tele (más allá de enchufar cacharros en un HDMI). Un buen panel te puede valer para toda la vida, pero el procesador, decodificador hardware del codec XXX... se puede quedar obsoleto enseguida.
- Actualizar la conectividad de los altavoces. Te puedes gastar una pasta en un buen equipo de sonido, pero no hay forma de meterle streaming wifi sin recurrir a chapuzas cómo tener un chromecast colgando.
- Sonido multiroom con altavoces de varias marcas... otra vez, sin chromecast.
- Interoperabilidad de componentes. Tengo un subwoofer de una barra de sonido que uso únicamente para música. ¿Por qué la tele no se puede conectar al subwoofer directamente cuando no está en uso?
pitutete
LG ya intentó lo de los módulos intercambiables y fracasó estrepitosamente.
Pere Ubu
No lo pillo. Cada vez la gente compra menos ordenadores modulares, pc's de sobremesa con cajas donde puedes meterle lo que quieras cuando quieras, en los cuales el volumen y el peso apenas importan, ¿por qué va a comprar teléfonos modulares en los cuales el volumen y el peso sí importan (un teléfono de éstos nunca será más pequeño y más ligero que uno no modular)?
pos_soy_yo
Pues me parece una idea muy simpática e interesante. Como de costumbre si lo sacase Apple o Samsung todos a darse de hostias por conseguir uno..