Los rumores sobre el sucesor del actual HTC One M8 han comenzado a aparecer desde hace unos días, y si el pasado lunes se hablaba de una diagonal de 5,5 pulgadas con resolución QHD, ahora las tornas cambian con la filtración publicada por Upleaks, un usuario de Twitter que ya ha filtrado en el pasado datos sobre productos del fabricante taiwanés. Ese sucesor tendría además un nuevo nombre preliminar: HTC Hima.
En su mensaje apunta a cambios importantes en algunos apartados del terminal, pero no desde luego en la pantalla, que mantendría esas 5 pulgadas y la misma resolución Full HD (1080p) con la que cuenta el HTC One M8. ¿Dónde están los cambios entonces? Pues el más destacable, en la desaparición de Ultrapixel tal y como lo hemos conocido.
Equilibrio como apuesta de futuro
De confirmarse estos rumores contaríamos con un dispositivo que al menos en el apartado de diseño no querríamos que se apartase de la actual línea que ha seguido HTC. Los HTC One M7 y M8 son dos de los productos más redondos en ese apartado, y HTC debería aprovechar esa baza.

De hecho, es curioso cómo según estos datos no habría salto a una mayor diagonal y resolución de pantalla, una tendencia que parece inevitable para muchos otros fabricantes. Sin embargo el resultado no parece ser del todo bueno para algunos fabricantes, y ni los LG G3 ni los Nexus 6, por citar dos ejemplos claros, parecen haber completado una experiencia demasiado satisfactoria, y hay un apartado en el que ambos decepcionan en las pruebas que hemos visto: la autonomía de la batería.
Mantener una diagonal de 5 pulgadas y una resolución 1080p parece un buen compromiso a la hora de sacarle partido a las baterías actuales, pero a esa eficiencia energética también contribuirá el procesador -del que hablamos más adelante-, que se apunta a la tecnología big.LITTLE y que hace uso de más o menos potencia según se necesite en cada momento. La promesa en autonomía por parte de esa conjunción hardware de la que nos hablan en esa filtración es por tanto notable.
¿Adiós a Ultrapixel?
El dato de la cámara posterior corrobora la filtración previa, porque según Upleaks la cámara posterior será de 20,7 Mpíxeles, mientras que la frontal será, curiosamente, de 13 Mpíxeles o una Ultrapixel de 4 Mpíxeles, lo que haría que aprovecharan esa tecnología al menos para la toma de selfies.

El cambio en el sensor de la parte posterior sería especialmente destacable tras las últimas decepciones con la tecnología Ultrapixel, que a pesar de sus buenas intenciones no ha podido competir con las cámaras de los tope de gama con los que competía.
Esa cámara podría devolver a HTC a la primera línea en esa faceta tan importante para los usuarios, pero hay otros apartados en los que esa filtración resulta interesante. Por ejemplo, en la inclusión de los Qualcomm Snapdragon 810 octa-core de 64 bits, de 3 GB de RAM o de una batería de 2.840 mAh que parecen ser suficientes sobre todo por esa pantalla y resolución y por un procesador que promete mejoras en eficiencia energética.
Aunque por el momento no sea posible confirmar la validez de esos datos -recordadlo: hay que cogerlos con pinzas- la información parece coherente con la estrategia de una HTC que desde luego necesita darle un impulso a unos terminales que eran sobresalientes en muchos apartados, pero que se quedaban atrás en otros. Desde luego parece que esto se anima, y tendremos un 2015 muy interesante en materia de movilidad, así que estad atentos.
En Xataka | Debate en vídeo: Enfrentamos el LG G3 con el HTC One M8, Samsung Galaxy S5 y Sony Xperia Z2
Ver 16 comentarios
16 comentarios
prk
Para mi esto está muy cercano al ideal, 5 pulgadas full hd, no creo que necesitemos más, bonito diseño y buenos materiales,20 mpíxeles como los sensores de Sony, último procesador puntero con buena RAM y autonomía decente, ¿Tan difícil es esto de ver? Cada cual tendrá su propio ideal, pero para muchos 5,7 o 6 pulgadas son demasiado, igual que tener resolución 2k para rebajar la autonomia... veremos si se cumplen estos rumores
Usuario desactivado
Pues hay cosas que no me cuadran del todo.
Para empezar un detalle, la autonomía del LG G3 no es mala, otra cosa es que no sea tan excelente como al del LG G2. Y la del Note 4 tampoco es mala. Asi que el debate de QHD y batería es muy relativo.
Obviamente lo del SoC y la RAM suena muy bien, aunque la batería debería ser más larga y más cuando imagino volverá a ser no intercambiable.
Respecto a la diagonal de pantalla, mucho tiene que mejorar HTC, es uno de sus principales fallos, el poco aprovechamiento del frontal con marcos excesivos. El LG G3 le saca media pulgada de pantalla y es incluso un pelin menos largo.
Y por ultimo la cámara, lógico que cambien pero Ultrapixel como tal no era un mal concepto, el problema era llevarlo a cabo con 5 mpx o menos, si hubieran sido de 8 para arriba otro gallo cantaría. Si ahora se pasan a 20 mpx sin más que los respalden me parecería un error tambien.
De todas formas ya veremos porque en definitiva son solo rumores, aunque es bien cierto que HTC anda muy perdida dando bandazos desde hace tiempo. Necesita recuperar el norte, y oye posible es, LG lo hizo.
hediaz
Siempre y cuando eliminen la franja negra con el logo HTC, aún tienen oportunidad de salir a flote. No soy obsecionado con los bordes minimos pero esa franja si que es molesta.
kamen
... Con algo más de pantalla en el mismo envase, sería un producto redondo.
amaurysv
y el precio será, cercano a los 800 dólares, y es ahí HTC, donde te haces pupú, fuera del cajón..
131899
No entiendo que todo el mundo alabe los altavoces frontales del M7 Y M8 y luego se queje de que son largos...igual que ahora con Sony, si queréis dos altavoces frontales y que suenen, deberán tener su hueco digo yo.
osesno89
Su diseño tiene muchos marcos y es junto al iphone6 el que más se dobla. Yo creo que muy bueno no es. La pantalla full hd es un acierto tanto en rendimiento como en batería. Continuo viendo muchos puntos débiles, sin hablar de los precios el m7 mucho más caro que lg2 o s4 y el m8 más caro que el s5 o el g3...
electrico93
Las diferencias de consumos entre pantallas 2k y fullhd son minimas, lo que si aumenta bastante es el aumento del consumo del procesador y la grafica.
allen.starkwell
De confirmase esa filtración muy probablemente será mi próximo smartphone, tope de gama con el mejor hardware en 5" FullHD, y con el diseño y materiales de HTC, si reducen el tamaño total manteniendo los altavoces frontales para mi será prácticamente perfecto.
jerolos
ay la batería, mínímo 3000 mAh, si no no dura un día, mi s4 si le doy caña 8h. y para eso son,para darle caña,si me lo meto en el bolsillo y solo llamo y recibo llamadas si dura un día