El viernes 29 de junio es la fecha señalada en el calendario de mucha gente, sobretodo en EEUU. Ese día, por si no te habías enterado, cosa extraña, sale a la venta en EEUU uno de los gadgets que más ha dado y dará que hablar en mucho tiempo. Algo similar a lo que ocurre con las consolas de última generación pero creo que magnificado todavía más.
Así que para que conozcas lo último del iPhone, te dejamos con unos puntos claves, algunos ya los conoces y otros han salido a la luz esta misma semana, como el que el iPhone se puede activar vía iTunes. O los planes de telefonía asociados.
Aplicaciones:
- El iPhone podrá visualizar archivos Word, Excel, PDF o imágenes JPG adjuntos a correos electrónicos.
- La agenda de contactos dispone de favoritos, y organizarla es tan sencillo como arrastrar y soltar.
Multimedia:
- El iPhone incluirá cascos estéreo con micrófono integrado y que actúa como manos libres.
- La cámara nos permite tomar fotos pero no grabar vídeo, un fallo que esperemos puedan corregir vía software.
Funcionamiento:
- El teléfono se bloquea pulsando un botón, que apagará la pantalla. La pantalla no reaccionará al tacto y podremos seguir por ejemplo escuchando música. También puede quedar bloqueado solo con ayuda de los sensores de proximidad.
- El iPhone no parece ser capaz de determinar nuestra posición para mostrarla en Google Maps.
- Dispone de modo de funcionamiento denominado Avión, lógico dada su funcionalidad como reproductor de medios.
- La capacidad disponible en el modelo de 8GB es de 7.27GB, una vez restado el espacio necesario para Mac OS X.
- El iPhone puede sincronizar nuestras cuentas de correo electrónico y los favoritos de Safari (en Mac o Windows) y Internet Explorer (en Windows).
- Si recibimos una llamada durante la sincronización, esta se detiene para dejarnos responder el teléfono.
- El teléfono se actualiza como un iPod, y habrán actualización periódicas.
- No habrá sincronización por bluetooth ni WiFi, sino que deberemos conectarlo físicamente al ordenador.
- La autonomía ha sido mejorada.
- La batería no es extraíble.
- No es un modelo 3G, pero se espera una segunda versión con esta capacidad o HSDPA para cuando salga en Europa.
- La pantalla no se estropea fácilmente pues cambiaron el material con el que la fabricaban.
Además debemos saber que puede comprarse en la tienda online de la compañía (solo esta disponible con contrato, con permanencia de 2 años), y que se activa con iTunes, donde también se escoge el plan de tarifas que queramos, y que son para At&T:
- 59.99 dólares por 450 minutos (Individual) / 80 dólares por 700 minutos compartidos (Familiar).
- 79.99 dólares por 900 minutos. / 100 dólares por 1400 minutos compartidos (Familiar)
- 99.99 dólares por 1350 minutos. / 120 dólares por 2100 minutos compartidos (Familiar)
Lo mejor de las tarifas es que los planes incluyen transferencia de datos (web y correos electrónicos) y Voicemail ilimitados, 200 mensajes de texto y llamadas gratuitas de móvil a móvil (uno a la vez).
Más información | Applesfera.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Land-of-Mordor
El iPhone no es para trabajar, es un puro capricho, un dispositivo diseñado por y para el ocio. El hecho de que las posibles aplicaciones de terceros hayan quedado reducidas a "applets" para el navegador no hace nada más que confirmarlo.
nabopolasar
Espero profundamente que fracase estrepitosamente. Nos toman el pelo como a borregos y nos dejamos. No aporta nada. Solo es marqueting pero hay un monton de personas dispuestas a dejarse tomar el pelo por una burrada de dinero pudiendo comprar mejores productos menos mediaticos.
Alvaro
#1 Quedate con tu truño N95 o lo que sea que uses…
P.D: Antes de que te pongas histérico, que sepas que tengo un E61, pero OS X le da mil vueltas a S60… Pero hay cosas que el iPhone no tiene, como procesador de textos, etc… Esto hará que no me pille uno hasta que hayan resuelto todos los problemas e inconvenientes… :)
Rodri
#1 cómprate un zune trollero
feDe
a qué se refieren cuando dicen "uno a la vez" en el aspecto de llamadas gratuitas de móvil a móvil??
nabopolasar
Hay que ver las histericas pro-Apple como se ponen. Vaya lavado de cerebro. A mi empresa ya le va de coña que existan este tipo de fanáticos. A mi me dais de comer comprando cacharritos de estos. Y no no uso N90 ni un N95 hace mucho tiempo que uso HTC para es mucho más importante que tenga 3G y pueda ejecutar aplicaciones de negocio y productividad a que el diseño sea superfashion de la muerte y soy lo mas por que llevo un Apple.
Alvaro
#7 El diseño solo es una cosa superflua… Pero el OS de tus HTCs… Eso SI que es una porquería! Y ni siquiera pueden hacer un intento decente para mejorarlo… Mira tu la interfaz del Touch… Lenta como ninguno… Lo único medianamente pasable es lo que ha hacho Palm con sus Treos con WM…
nabopolasar
En realidad si quiero velocidad, potencia y versatilidad pongo en marcha el portatil. Para lo único que me resulta útil el HTC es para poder conectar el MetaTrader (que solo está disponible para WM5/6) revisar y enviar correo electrónico y muy puntualmente mirar alguna página web cuando estoy fuera de la oficina.
Por mi como si lleva Linux, lo único que me ata al SO de Mocosoft es el MetaTrader. Pero los negocios son los negocios. A mi gastarme 600€ en un HTC que me permite conectarme al MetaTrader y operar el mercado me supone una inversión que recupero en una semana. Gastarmelo en la niña bonita del mercado y que no me permita mucho mas que escuchar música, ver videos en una minipantalla, y en general solo funcionalidades de ocio me es un gasto incomprensible.
De hecho ya te digo que a mi ya me va bien que la gente se quiera gastar pequeñas fortunas en caprichos como iPhone. En parte me da de comer. Solo opino sobre un producto vendido con una gran campaña de marqueting, haciendo uso de una imagen de marca y que en realidad no aporta nada nuevo. Es solo imagen, marqueting, estética y marca.
feDe
¿Alguien que responda mi pregunta en el comentario #6? Gracias…..