Muchos ya lo conoceréis, presentado hace unos días por LG en España, realmente se trata de un teléfono que lleva comercializándose alrededor del planeta desde octubre del año pasado. Ha pasado el tiempo, pero el LG Optimus G sigue estando vigente como teléfono de gama alta, aunque como es lógico, los coreanos ya han desarrollado nuevas versiones disponibles en otros mercados, como el LG Optimus G Pro.
Por lo tanto nos encontramos con dos aspectos a tener en cuenta: primero, es el actual buque insignia de la firma en nuestro país, pero no el teléfono más moderno que tiene LG. Segundo, el teléfono está a buen nivel en casi todas las especificaciones, pero cuando hablamos de gastar dinero en la gama más alta, lo mismo nos interesa mirar hacia dispositivos un pasito por encima, como HTC One, Samsung Galaxy S4, o Sony Xperia Z, entre otros.
Nexus 4 es demasiado parecido, por la mitad de precio
Lo dicho, un cara a cara con los contendientes más modernos es complicado. El precio del LG es alto, pero algo inferior a los más nuevos, y en su diseño y calidad, tenemos dos puntos que podrían hacer que nos decantemos por él. También tiene en su favor la disponibilidad, al estar presente en el catálogo de diferentes operadoras.Si nos metemos en el tema de la relación calidad precio también tiene un enemigo bastante complicado de batir, y prácticamente lo tiene en casa, con su primo Nexus 4, un teléfono con el que comparte la mayoría de ingredientes, por la mitad de euros.
Me gusta partir con estos datos bien claros antes de empezar a conocer al dispositivo en sus principales aspectos. No me malinterpretéis con esta introducción, el LG Optimus G es un teléfono más que notable, vamos a conocerlo mejor:
LG Optimus G, la apuesta por la gama alta

Principales características:
- Pantalla de 4.7 pulgadas, con tecnología True HD IPS+, con una resolución de 1280x768 píxeles.
- Android 4.1.2 Jelly Bean con la personalización LG Optimus UI 3.0
- Procesador Qualcomm Snapdragon S4 Pro, 2GB de RAM
- 32GB de memoria interna, no hay ranura para tarjetas microSD
- Cámara de 13 megapíxeles, graba vídeo en formato 1080p
- Cámara frontal de 1.3 megapíxeles, graba vídeo en formato 720p
- Batería de 2.100 mAh, no reemplazable
- Precio, 600 euros
Análisis en vídeo
Diseño
Es inevitable meternos en el diseño y no hacer referencia al dominador del mercado, Samsung, que además es compatriota de LG. Siguiendo un camino diferente, en lugar de buscar formas redondeadas y materiales livianos, la gente de LG apuesta por un bloque sólido, elegante, de formas cuadradas. Un diseño de lenguaje que es herencia del Optimus 4X, o de anteriores Chocolates y Pradas.
Elegancia y calidad en lo último de LG. La trasera es su parte más llamativa
La calidad de construcción es muy buena, se mire por donde se mire, es todo consistencia. Parte de esa sensación la tenemos porque el equipo queda sellado, no hay acceso a batería o ranuras internas. De hecho, para cambiar la tarjeta de la operadora (microSIM) es necesario abrir con un pincho el compartimento en el lateral, siguiendo el camino que popularizó iPhone.Aunque yo lo situaría en un escalón por debajo de un iPhone 4/5, los materiales empleados son de primera, lo vemos tanto en el cristal trasero (no tengo claro si es en realidad cristal, o plástico), como en el policarbonato que da cuerpo al resto del teléfono, o en los bordes plateados que rodean la parte frontal. Hay que reconocer que el teléfono es amigo de las huellas y algo escurridizo, en unos segundos se queda completamente marcado, por delante, y por detrás.
La parte más llamativa es sin duda la trasera, que como en Nexus 4, tiene un patrón bautizado por LG como Crystal Reflection, que da cierta profundidad según cambiamos el ángulo de visión sobre la superficie. También es destacable la calidad y acabado de los botones, o el buen funcionamiento de los táctiles de navegación bajo la pantalla. Como ocurre en este LG, prefiero el botón de encendido en el lateral que en la zona superior.
Sobre sus dimensiones, es un teléfono grande (131.9 x 68.9 x 8.5 milímetros), en la línea de lo que se demanda, por lo que no todo el mundo podrá utilizarlo con una única mano. No es tan manejable como Samsung Galaxy S3, pero está muy cerca, a pesar de su diseño más cuadrado. A mi me ha parecido muy confortable de usar, y eso que no me gustan los teléfonos grandes. Su peso es de 145 gramos.
Solo he tenido ocasión de verlo en color negro, que lógicamente es la versión que tenemos en el análisis, pero también existe una versión en color blanco. Os dejo con una foto, aunque creo que no se comercializa en nuestro mercado (os mantendremos informados).

Pantalla
Al margen de resoluciones, la pantalla del LG Optimus G es fantástica. Nos encontramos con un panel de 4.7 pulgadas, confeccionado con los mejores valores que tiene LG Display (True HD-IPS+), exceptuando la resolución Full HD. En esta ocasión nos contentamos con 1280x768 píxeles, más que suficientes, y a la altura de los mejores teléfonos que aparecieron con él, como el Samsung Galaxy S3, o el HTC One X+.
Además de comparar la densidad de píxeles con otros teléfonos (318ppi), también es bueno que nos acordemos de la matriz de píxeles empleada, que en esta ocasión es RGB, sin ningún tipo de trucos con los subpíxeles. Lógicamente nos referimos a Samsung y sus Pentiles.
La pantalla no es Full HD, pero tiene una calidad excelente
Destacan los 470 nits en los niveles de brillo, que le otorgan una gran vivacidad a la pantalla, que junto a un colorido muy realista, consiguen que nos quedemos bastante contentos con este apartado de nuestro LG Optimus G. No me quiero imaginar cómo será el panel Full HD que estrena el LG Optimus G Pro.Gran parte de culpa de que la pantalla sea tan buena en la reproducción de los contenidos la tiene la tecnología ZeroGap, con ella han conseguido eliminar capas intermedias entre el panel LCD y el cristal, lo que se traduce en una sensación de que está más cerca y hay menos elementos que distorsionen los resultados (también se consiguen diseños más delgados).
No todo va a ser perfecto, y si no ponemos a buscarle peros a la pantalla, podemos decir que es bastante reflectante, lo que empeora la visualización de los contenidos cuando estamos en situaciones de mucha luz, como por ejemplo, a pleno sol (en la galería hay algún ejemplo de ello).

No nos olvidamos de destacar el reducido borde de la pantalla, la excelente respuesta táctil de la misma, los notables ángulos de visión, o la protección Gorilla Glass 2. Para el que tenga curiosidad, el formato de pantalla panorámico es de 15:9.
Sistema operativo
Nuestro LG Optimus G llegó a casa con la última actualización disponible, que es Android Jelly Bean en su versión 4.1.2, y la realidad es que vuela sobre el potente hardware del teléfono. Acostumbrado a los lags que se suelen presentar en dispositivos Android, independientemente de su potencia, he de decir que con el LG me he olvidado bastante de ellos, entiendo que por una buena optimización.
La optimización de Jelly Bean es muy buena, nos olvidamos de lags
Partiendo de la base de que estamos ante un hardware potente, actual, no veo razón para que no lleguen nuevas actualizaciones. Es el momento de pedirle a los señores de LG, que si han apostado firmemente por el teléfono, demuestren que pueden soportarlo el máximo tiempo posible, en España se ganarían la confianza de muchos usuarios desencantados.Pasando a la personalización, es muy ligera en esta versión 3.0, cosa que agradecemos, pero al mismo tiempo, encuentro muy confusas algunas de las novedades que incluye LG en el software. Tampoco me gusta demasiado el diseño de sus aportaciones, creo que hay bastante margen de mejora en el departamento de software de LG.
Entiendo que entramos en los gustos de cada uno, pero me hubiera gustado encontrar una interfaz más elegante, o con más personalidad, en consonancia con el teléfono. Igualmente pienso que LG va en la buena dirección, ya lo han conseguido con el hardware. Apuntar que la versión de nuestro teléfono es libre, no sabemos cómo modificarán las operadoras sus versiones.
-Las aportaciones de LG: Qslide, QMemo…
La gente de LG España comparte un vídeo bastante completo, en el que podemos ver en movimiento todas las novedades, de las que también hablaremos a continuación:
La principal aportación de LG la tenemos con las aplicaciones Q, que tienen cierta inspiración Samsung. La primera que nos encontramos es QSlide, con ella podemos colocar aplicaciones (reproductor de vídeo, calculadora, calendario, navegador) por encima del resto, pudiendo jugar con la transparencia de las mismas. La sensación que estamos en un entorno multitarea está muy conseguida, y el tamaño de pantalla invita a jugar con estas novedades. Se pueden abrir hasta tres aplicaciones QSlide al mismo tiempo.
LG está trabajando el software, pero hay demasiada inspiración Samsung
También tenemos QuickMemo (Samsung S Memo), una aplicación que nos sirve para tomar notas en cualquier momento, con sólo pulsar el botón volumen en su zona central. En ella se puede utilizar como fondo para las notas lo que tengamos en escritorio en ese momento, y luego compartir lo realizado de múltiples formas (redes sociales, correo electrónico, File Share…). QuickMemo funciona en primer o segundo plano, como queramos, podemos movernos por el sistema y llevar las notas allí donde las necesitemos.
Siguiendo con detalles interesantes de la personalización, nos gusta Live Zooming, que nos da la posibilidad de hacer zoom en los vídeos que estamos reproduciendo (hasta 5X), con el típico pellizco. También es llamativo el hecho de poder personalizar los iconos del sistema, colocando imágenes propias.
El siguiente punto a destacar es Wise Screen, de nuevo una idea que hemos visto en Samsung con Smart Stay, que consiste en apagar la pantalla si el teléfono detecta que no estamos mirando a la misma, basándose en el reconocimiento de nuestros ojos.

LG QSlide y QuickMemo
La barra desplegable de notificaciones es muy completa y configurable, y está operativa en la pantalla de bloqueo. Desde ella podremos cambiar prácticamente cualquier ajuste o tener acceso directo a los mismos, además de gestionar y presentarnos las notificaciones en condiciones (el tamaño y resolución de pantalla aquí ayudan). Creo que a todo el mundo gustará la nueva pantalla de bloqueo, gráficamente muy conseguida.
Repasando aplicaciones, me gusta el administrador de las mismas, claro y rápido de utilizar. También me parece muy completo el administrador de tareas abiertas, y la gestión que podemos hacer de la RAM gracias a él. No se han olvidado de incluir un útil Diccionario, que bien podemos utilizar como traductor, o una aplicación Backup, para copias de seguridad de ajustes, contactos y aplicaciones (los archivos personales van aparte).
Relacionados con vídeo, tenemos dos aplicaciones importantes, un asistente de vídeo que nos permite montar vídeos con imágenes, música y vídeos que tengamos en el teléfono. También tenemos un editor de vídeo más completo, con las opciones típicas (recortes, transiciones…)
-Compartir es importante para LG
En primer lugar tenemos Dual Screen Dual Play, que nos permite hacer mirroring del contenido de nuestro teléfono en pantalla grande, bien vía MHL, bien a través de la tecnología Miracast. Lo interesante es que podemos mandar un vídeo al televisor mientras seguimos haciendo algo diferente en el teléfono, o también interactuar en una presentación, utilizando la pantalla táctil como puntero.
Otras opciones para compartir basadas en DLNA, son File Share, para intercambiar archivos entre dispositivos conectados en la misma red, o Smart Share, para reproducir contenido multimedia en un televisor o reproductor. Terminamos el apartado de conectividad, recordando que contamos con soporte NFC.
Si queréis conocer cómo está la competencia con respecto a la personalización de Android, es recomiendo que le echéis un vistazo a la comparativa que prepararon los compañeros de Xataka Android.
Cámara de fotos

Eso de los 13 megapíxeles llama la atención de cualquiera, a sabiendas que el número tiene porque indicar más calidad en las instantáneas, ni tampoco en el vídeo. La apertura máxima de la lentes de f/2.4. LG ha decidido estrenar este nuevo sensor en su terminal estrella de 2012, y por los resultados conseguidos, no podemos hablar de ninguna revolución, ni siquiera podemos colocarlo en el top de teléfonos a la hora de hacer fotos.
La cámara está acompañada por un flash LED, que en mi caso termina siendo de más ayuda en vídeo, o como linterna. Como no iba a ser menos en un terminal de gama alta Android, en el frontal tenemos una cámara de 1.3 megapíxeles, que cumple con nota, ideal para videollamadas (720p).
Sinceramente, la cámara es el aspecto que más me ha decepcionado del teléfono, no se sale de la media a la hora de trabajar con buenas condiciones de luz, y me pone un poco de los nervios lo dubitativo que se muestra el enfoque automático. Los extremos no le sientan bien, si hay demasiada, o poca, luz, la cosa empeora. En general, los colores que capta son bastante realistas, quizá por eso menos llamativos, pero los algoritmos de reducción de ruido son demasiado fuertes.
En la interfaz, montones de controles y posibilidades, como los modo de disparo en ráfaga, panorama, o HDR. La más innovadora es el disparo Retroactivo, que capta varias imágenes antes de pulsar el disparador, y nos ayuda a elegir la mejor toma.
Aunque no cuenta con un botón para la cámara propiamente dicho, se puede utilizar el de volumen, que no es un disparador en dos pasos, pero nos puede valer. Además la gente de LG ha ideado un sistema de reconocimiento de voz con el que tomar la instantánea. Todas las novedades y la interfaz la podéis conocer en el siguiente vídeo:
-Qué tal con la grabación de vídeo
Con el LG Optimus G podemos grabar vídeos en formato 1080p, a 30 imágenes por segundo. No hay forma de jugar con el enfoque en el modo vídeo, la cámara de forma automática hará lo que mejor crea conveniente, que dicho sea de paso, se muestre bastante espabilada con los cambios en la escena.
Durante la grabación de vídeos podemos capturar imágenes, la implementación es bastante simple, consiste en coger un frame de 1920x1080 píxeles, y por lo tanto, la calidad no es la misma que cuando la tomamos en el modo foto. La grabación de sonido es en estéreo, y conseguimos un audio de bastante claridad.
Curiosos los filtros “humorísticos” incorporados que cambian detalles de nuestro rostro, o el fondo, en tiempo real.
La cámara se comporta mejor en vídeo que en foto, pero tampoco lo recordaremos como un referente en el mercado. Un HTC One X, o un Samsung Galaxy S3, por elegir dos teléfonos competidores y contemporáneos, graban vídeo con mayor calidad. El tasa de datos que tienen los archivos está ligeramente por encima de los 10,3Mbps.
Rendimiento y batería
No me gustaría volverme loco con benchmarks para conocer el rendimiento del hardware que utiliza el LG Optimus G, eso sí, para situarnos, debemos decir que el Qualcomm Snapdragon S4 Pro (APQ8064) es el segundo más potente tras el Snapdragon 600 de los HTC One o Samsung Galaxy S4. Es el mismo hardware que utiliza el Sony Xperia Z, o el ASUS Padfone.
El Snapdragon que nos ocupa cuenta con un procesador de cuatro núcleos (diseño Krait, 28nm) que funcionan a 1.5GHz, está acompañado por 2GB de RAM, y la GPU es una Adreno 320. Creo que son ingredientes de sobra para un teléfono de última generación, y espero que por el bien de nuestros bolsillos, los implicados se dediquen a sacarle jugo, y paren de sacar nuevo hardware (qué iluso).

Hablando desde la experiencia de uso, el teléfono se muestra siempre capaz, con el sistema anda sobrado (transiciones, giros de pantalla, cambio de aplicaciones…), y con aplicaciones exigentes, como Real Racing 3 o similares, encontramos que funcionan perfectamente. Podemos poner en pantalla a funcionar tres aplicaciones a la vez con QSlide, y no hay mayor problema.
-Batería
Tenemos una batería de 2.100mAh (con 800 ciclos de carga, lo normal son alrededor de 500), y la verdad es que necesitaría más días para comprobar cuánto dura realmente la batería en un uso normal. Ahora mismo lo estoy utilizando a tope, y podría decir que está por debajo de la media (he tenido mejores experiencias con un Galaxy S3 o un iPhone 5). Esos cuatro núcleos y la brillante pantalla se comen la batería en menos de un día. Podemos hablar de unas 15 horas de autonomía en conversación, y 5 horas en navegación web.
El equipo cuenta con un modo especial de trabajo llamado Eco (entendemos que esto es cosa de Qualcomm) que juega con el número de núcleos activos para extender la autonomía. Con un uso moderado no creo que haya problemas para llegar a un día de autonomía, suficiente para volver a cargar. Podéis consultar una comparativa con otros teléfonos.
-Calidad de llamada
En lo que respecta a la calidad de llamada, no esperaba menos de un teléfono de 600 euros, volumen alto, y claridad en todas las pruebas que he tenido ocasión de realizar. No puedo hablar también del altavoz incorporado, que distorsiona en cuanto subimos el volumen. Los auriculares que vienen en el conjunto no están nada mal, muy buena calidad, micrófono, controles y diseño algo llamativo.

La opinión de Xataka
Terminamos más o menos como empezamos, hablando de precios y alternativas, pero habiendo conocido mejor el dispositivo:
Si cuento con un presupuesto ajustado, y no tengo problema ni con la cantidad de memoria interna, ni con la conectividad LTE, no le daría muchas vueltas y elegiría un Nexus 4, por la mitad de dinero tenemos un teléfono muy parecido al que estamos analizando. Atentos a los próximos meses, se rumorea que llega un nuevo Nexus 4 solucionando estos problemas.
Nos gusta el LG Optimus G, pero debería tener un precio más competitivo
A favor del modelo de LG, además de elegir elementos de mayor calidad en alguno de sus componentes, hay que decir que cuenta con 32GB de memoria interna, que ya sabéis que se paga cara en esto de los dispositivos móviles. Cada vez más gente ve interesante que su teléfono tenga ranura para tarjetas de memoria, resolviendo el problema de una forma más asequible (no es el caso del LG, ni del Nexus).Si estamos en otro caso, no nos vamos a andar con rodeos, LG Optimus G está al nivel de los mejores en el momento que apareció en el mercado: HTC One X+ o Samsung Galaxy S3, y es una opción más a contemplar. Al llegar un poco más tarde a España la gente de LG ha decidido bajar el precio en 50 euros para hacerlo más atractivo (600 euros oficial, 500 en algunas tiendas). Aun así, lejos de los 400 euros en los que se mueve el Samsung de 16GB, o los 500 euros del HTC de 64GB.

No conozco los márgenes en los que se mueven, pero en lugar de haber gastado tanto en publicidad, necesaria por otra parte, hubiera puesto el teléfono a un precio más competitivo. Tampoco es mi cometido analizar la publicidad, pero me gustaría apuntar a que veo poco protagonismo del teléfono, y no se muestra de lo que es capaz.
Con respecto al momento del mercado en que aparece, HTC ya tiene su One, Sony el Xperia Z, y Samsung lo mismo con su cuarto Galaxy S. LG va un tanto retrasada en nuestro mercado, ya que fuera ya tiene el LG Optimus G Pro, que no tiene nada que envidiar a la citada competencia. No me quiero volver loco comparando con modelos más nuevos y algo más caros, simplemente poner ejemplos para situarnos en el mercado, ya que a la hora de gastar una suma importante de dinero, hay que intentar acertar, por muy bien que estén todas las propuestas.
Resumiendo, con el LG Optimus G tenemos un hardware actual para una gama alta, software bien optimizado, una pantalla excelente, y una calidad de construcción por encima de la media, pero considero que su precio de partida es alto si se quiere hacer un hueco entre una feroz competencia.
.8
A favor
- Pantalla
- Diseño y materiales
- Conectividad completa
- Rendimiento
En contra
- Cámara
- Sin ranura para tarjetas de memoria
- Autonomía
- Precio
LG Optimus G, precio y disponibilidad
En febrero, durante su presentación en el Mobile World Congress, nos contaron que su precio estaría en torno a los 650 euros, afortunadamente han decidido bajarlo 50 euros para su salida real al mercado. Creemos que sigue siendo caro, como hemos aclarado en otros apartados, pero también tiene sus razones para competir en el mercado.
El LG Optimus G estará disponible con algunas operadoras del país, podéis consultar los precios con Amena, Vodafone, y Yoigo.
El teléfono ha sido cedido para la prueba por parte de LG España. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Ver 46 comentarios
46 comentarios
Rodri
Pues discrepo con aquellos a los que lo de las notas no les guste, porque al margen de esto, el texto está muy organizado en función de lo que se analiza y supongo que será así a partir de ahora, lo cual me gusta y mucho, porque se entiende y puedes ir a leer lo que te interesa.
Sobre las "notas" es como todo, habrá quien esté de acuerdo y luego saldrán los fanboys de las marcas para defender esas cosas mal valoradas porque como a todos nos ha pasado, pesa más un suspenso en las notas del colegio que 5 notables o sobresalientes....
Fle
Con esta frase prácticamente dais la autentica razón para no comprarlo "Nexus 4 es demasiado parecido, por la mitad de precio" y sinceramente es la verdad. El G tiene un precio poco atractivo, casi tanto como el terminal, por lo menos para mi gusto. Pero bueno, si hay interesados en comprarlo puede tener el consuelo de que en unos meses este sera el tipo de terminal que increíblemente su precio bajara hasta la mitad del precio original, y casi terminara regalándose con las grandes operadoras.
cosimo
Pobres de LG, van a vivir con el sambenito de Nexus un par de años por lo menos.
A mi me gusta mucho (me gustaba Nexus, me gusta más este y lo de de Android puro pues tampoco es para tanto), pero lo van a tener que vender con operadora sí o sí, es su opción en el mercado: Orange con buena subvención.
Una lástima lo que se consigue es que LG en lugar de centrarse en hacer los mejores teléfonos se vuelva a la gama media
caat_box
Me encanta este tipo de review tan organizada y categorizada, un poco al estilo de las de David Pierce de TheVerge. Permiten tanto una lectura exhaustiva como una rápida y diagonal.
msoft
No se que tienen en la cabeza la gente de LG para sacar ese teléfono por ese precio teniendo ya el Nexus 4...
Alexd20
ME parece de lo mas interesante este LG, lo que no ME A GUSTADO, esque, en la puntuacion final, detallen tanto al LG, i al Xperia z, no hisieron lo mismo.
Este 7,8 i el xperia 7,9, un punto la diferencia por ser resistente al agua i a caidas ligeras, i por tener mas resolucion i ppp en pantalla? sin hablar de la camara i el diseño mejor.. vamos, que mejor digo, soy fan de xperia para no seguir..
searched
Me sorprende un 9 en pantalla cuando no tiene una resolucion tope y no se puede usar con guantes, ni tampoco tiene un sistema clearblack o similar para ofrecer buen resultado con sol.
Un 9 es indignante!!!
Pd: esto solo lo hago para q vean lo mal q quedan las puntuaciones, al 920 le criticas cosas y lo "sancionas" con el puntaje en pantalla y no sancionas cuando tiene los mismos o mas defectos q el 920. Ojo, no es q me interese mucho el puntaje q le pongan, pero es para q vean lo innecesario de hacerlo. Lo mismo q en diseño, no tiene ranura micro SD ni bateria removible ni resistencia al agua y sin embargo lo q se comenta "Aunque yo lo situaría en un escalón por debajo de un iPhone 4/5" como si necesariamente siempre el diseño a batir tiene q ser un iphone, no hay otro buen diseño en todos los smartphones? Volveremos siempre a lo mismo, todo lo q critiquen en un celular y no critiquen en otro se les cuestionara, solo por la idea de ponerles una nota innecesaria.
kote
Actualizamos la entrada con el análisis en vídeo del LG Optimus G
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=iBMLky9Q1-8
Land-of-Mordor
Yo creo que el precio que indicáis será más bien el que tenga libre en el Corte Inglés o la Fnac o el que use Movistar para valorarte luego los "descuentos". Por poner un ejemplo, salvo errata, en PcComponentes lo tienen a 479€. Y seguro que habrá donde conseguirlo más barato.
479€ quedan muy lejos de los 600€ y gracias que indicáis.
puzi
Con los 5 primeros parrafos ya estas condenando al movil. Para mi gusto esas reflexiones deberian ir al final en la conclusion. No puedes esperar que despues de esa entrada la gente mire el analisis de forma aseptica.
No te voy a decir como hacer los analisis pero te hubiese ahorrado todo el trabajo si pones directamente "no lo compreis. caca".
Eso de la puntita sólo no esta bien visto. O nos mojamos o no nos mojamos pero no podemos partir del punto de que es caro para lo que ofrece y el nexus 4 vale la mitad.
Otros analisis mas neutrales los alabare pero este desde luego no. (y mira que a mi Lg ni me va ni me viene).
Un saludo.
messiass
¿Pero no decíais que no ibais a valorar el precio en las notas?
Ya estáis armando el follón y acabáis de empezar.
messiass
La resolución creo que es 1280x768, no 1280x720.
mibifidus
A mi las notas en los móviles no me parecen nada interesantes. Un móvil debería degradar su nota con el paso del tiempo... Porque los valores cambian en función de los nuevos terminales más potentes llegan al mercado.
Me parece más interesante que publiquen los precios más económicos en la red para acceder a los terminales que analiza que es lo que queremos todo geek que se precie y se dejen de mostrar simplemente los precios PVP de los fabricantes... Ayudaría mucho más... La verdad...
gnac12
Buen análisis. La verdad es que el terminal promete, pero veo demasiado parecido con Nexus 4 y bueno... según el análisis con el Samsung Galaxy SIII en cuanto al software. A mi parecer han querido hacer un terminal triunfador inspirado en los que para mi son los mejores que hay hoy por hoy en el mercado (los antes mencionados) y eso les ha disparado el precio.
Yo por mi parte, lo único que puedo decir es que, lo mejor que he comprado hoy día es un Nexus 4; y desde luego los seguiré comprando. Cuando calidad, diseño exquisito y precio (sobre todo precio) se unen, es difícil encontrar competidor. No viene financiado por operadoras, pero mejor, así somos libres de partir a cualquiera OMV (por ejemplo) sin atender a contratos de permanencia desorbitados.
hulkk
LG, por experiencia personal y de amigos lo barato entre comillas sale muuuuuuuuuy Caro.....
sinh0
El Xperia Z ya está por 539€ por ahí, incluso menos. Siguiente!...
emilitoo997
Una pregunta para la persona que ha hecho el analisis, lo has hecho en Cádiz?
Lidon
Hay un error, la pantalla no tiene la resolución que dice el articulo, es 1.280x768.
Saludos
kiro23
Si el teléfono esta en 599€(libre) es cierto que hay alternativas mas llamativas, pero este terminal encontrándolo por 439€ (en operadoras) me parece un terminal muy apetecible.
carlos vazquez
el s4 pro y toda la gama s4 no es de 32nm es de 28nm corrije eso
erbentasio
Aunque el panel IPS que monta este LG está muy bien no se merece la nota que le estáis dando. Hay que tener en cuenta que no compite con el Galaxy S3 o el HTC One X, sino con los modelos superiores e incluso con el Xperia Z. Todos ellos le ganan en resolución y no se le alejan en precio, especialmente el de Sony.
Personalmente sólo consideraría comprar el LG Optimus G si costase lo mismo que un S3 en la actualidad o un poco más, pero aún así seguiría prefiriendo los nuevos Samsung S IV o HTC One.
saray_oses
El tema del zerogap me parece interesante, dicen que al eliminar el hueco entre el cristal y el LCD el funcionamiento es mucho más rapido y fluido, pero creo que eso hay que probarlo en persona. Hay que probarlo, porque comentan que es cierto!!
estrella_beunza
A mi me encanta el Optimus G, pero lamentablemente no me puedo permitir pagar 500 euros de golpe! Gracias a Dios que las operadoras han decidido facilitarnos las cosas pagándolo a plazos! Así sí se puede tener un terminal premium!
pijuliyo
duditativo -> dubitativo
Buen review.
kal1973
Que monos, si hasta te regalan unos cascos con publicad de LG para que les puedas ir haciendo publicidad hasta cuando llevas el movil en el bolsillo...
Saludos
jjjr
El quadrant está demasiado bajo, yo he probado uno y pasaba de los 7600 y eso que tiene personalización Vodafone.
chess
este LG Optimus G.!! es muy buen equipo... lo tengo.!! pantalla IPS..excelente bateria d larga duracion... con uso normal me dura 3 dias.!! ademas tiene aplicaciones propias d LG... q son unicas en comparacion a otros smartphones d gama alta q no tienen esas funciones.!! le gana x mucho al xperia z.. htc one.. galaxy s3... con l s4.. x ahi se dan...y para dar una opinion.. creo q todos aki deberian tenerlo en sus manos probabarlo a fondo y d ahi dar una critica.!! Saludos.!!
chess
este LG Optimus G.!! es muy buen equipo... lo tengo.!! pantalla IPS..excelente bateria d larga duracion... con uso normal me dura 3 dias.!! ademas tiene aplicaciones propias d LG... q son unicas en comparacion a otros smartphones d gama alta q no tienen esas funciones... le gana x mucho al xperia z.. htc one.. galaxy s3... con l s4.. x ahi se dan...y para dar una opinion.. creo q todos aki deberian tenerlo en sus manos probabarlo a fondo y d ahi dar una critica.!! Saludos.!! s.!! le gana x mucho al xperia z.. htc one.. galaxy s3... con l s4.. x ahi se dan...y para dar una opinion.. creo q todos aki deberian tenerlo en sus manos probabarlo a fondo y d ahi dar una critica.!! Saludos.!!