Sufrir rayones e incluso agujeros en las carcasas de nuestros dispositivos electrónicos es algo muy común. LG ya se enfrentó a este problema con su LG G Flex, pero los avances en este campo están siendo interesantes, como demuestra el desarrollo de la Universidad de Illinois.
De hecho, sus experimentos han servido para ir más allá de la autoregeneración del material plástico en pequeños rayones o roturas menores. Los materiales son capaz de regenerarse incluso si en ellos aparecen agujeros de un tamaño considerable.
El equipo de investigadores ha producido un sistema que logra rellenar esos agujeros con materiales que se asemejan al comportamiento que ciertos tejidos tienen en los seres vivos. El secreto está en el hecho de que los materiales cuentan con una red de venas microscópicas que funciona de forma similar al sistema sanguíneo tradicional, y que permite que el material regenerativo "circule" por ese sistema y logre ir regenerando esas grietas o agujeros.
El sistema hace uso de dos líquidos distintos que si están separados fluyen libremente. Cuando se produce el agujero, los líquidos acaban mezclándose y creando el material final que regenera los huecos que se habían producido. El objetivo de este estudio es el de poder ofrecer una aplicación práctica a todo tipo de escenarios, desde coches a aplicaciones aeroespaciales y, quizás esas carcasas de nuestros móviles que evitarían hacer que usásemos protectores adicionales.
Vía | Science Magazine
En Xataka | LG G Flex, análisis
En Xataka México | LG nos muestra como se auto reparan los rayones del G Flex
En Xataka Ciencia | El plástico que se repara a sí mismo
Ver 24 comentarios
24 comentarios
sariot99
Dudo mucho que el negocio de la electronica tal y como esta hoy dia permita este tipo de avances, principalmente porque si se "reparara" solo esa necesidad de cambiar de movil cada cierto tiempo seria mucho menor y en consecuencia, bajada de ventas.
Y de llevar esta tecnologia a que precios los venderian?? 1000€??
Usuario desactivado
¿Entonces sera Premium o todavía no?
yavi
Sobre todo me parece intersante en los coches, un telefono es caro, pero pintar o cambiar una pieza del coche cuesta como el movil en si cada vez por lo menos.
Aunque bienvenido sea a todos los campos posibles, claro está.
Presiento que el del taller me querrá matar jeje.
delcoso
Para las pantallas de los cascos es una buena solución, ya no si se rompen, pero si para esos arañazos Hijos de ***** que acaban saliendo...
fernankmu
Soy el único que se ha desilusionado al no ver que se autorregeneraba como Terminator 2 ??
car_los95
Me imagino a algún smartphone que tenga un botón circular (el iPhone por ejemplo) y que por alguna razón ser te rompa el botón y se lo tengas que quitar y las vendas microscópicas regeneren ese orificio xD... Tendrían que inventar una solución a eso si es que aun no la tienen...
vmm1993
la verdad es que tiene buena pinta, pero le queda mucho por recorrer... el lg g flex todavia no vale para casi nada la regeneracion...
Usuario desactivado
Pues.. Viendo el video hasta el final, me a quedado que por ahora tienen 2 vias, y si tienes la suerte de que se rompa por ahi, inyectas ese liquido y se "regenera".. Pero y si no esta en esas 2 vias ajo y agua.. El epoxy hace lo mismo, y no es muy diferente a lo que hace "car glass" con los cristales.. Yo me esperaba un material como el T1000, aunque me da que veo demasiada ciencia ficcion! XD
francisco.rodrigueze
Con. Que fabriquen uno que la batería dure 2 días y que la señal sea constante lo consideraré algo sorprendente
Diego Velasco Herrero
Por lo puesto en el articulo usa unos microtubo para reparar los huecos dañados, asi que seria como cicatrizar el tejido ya que este no forma nuevo tubos, cuando se vuelva a romper por el mismo sitio ahí se queda el agujero o raja, por que el liquido no va a llegar
albeirochoa
Me parece una buena noticia, ya que debe tener un buen impacto en el medio ambiente
juanmanuel.marquezcervino
Hola, como han comentado, la industria no va a estar dispuesta a perder ventas creando un producto que dure una gran cantidad de años pero en ciertas áreas como medicina sería de gran utilidad.
PSande
Móviles capaces de pensar por ti (Siri, google now ... IA en definitiva) y autorreparables, ¡el fin del mundo está cerca!
Pd jaja no, pero algo de miedito si da la verdad.