Hace casi un mes y medio que comenzaron a desvelarse los cambios que Movistar pondría en marcha en su política de gestión de los excesos de datos. Los rumores apuntaban a que la intención inicial era la de cobrar esos excesos, pero finalmente Movistar reculó desmintiendo aquellas informaciones iniciales, y hoy se ha confirmado que, efectivamente, no cobrará cuando pasemos de los megas contratados.
Eso tendrá una consecuencia igualmente polémica: cuando un usuario exceda esa capacidad de transmisión de datos contratada, podrá seguir accediendo a Internet y a la descarga de datos como correos electrónicos, pero lo hará a una velocidad casi ridícula de 16 Kbps de bajada y 8 Kbps de subida que ni siquiera compite con los antiguos módems de 56 Kbps que se usaban en los tiempos de Infovía.
La reducción tampoco es buena opción
Movistar ha dejado claro que cobrar por el exceso de datos generaría un gran descontento entre los usuarios, pero la reducción de la velocidad es una solución igualmente problemática: si ya era difícil navegar a 64 Kbps --la tasa de descarga habitual al exceder el bono de datos contratado--, hacerlo a 16 kbps se convierte en una tortura. Sobre todo teniendo en cuenta que cualquier página web actual ocupa de media cerca de 1 MB.

Por supuesto, esas tasas de transferencia dejan claro que los usuarios tendrán que tener mucho más cuidado con su consumo de datos. De hecho, la estrategia es clara: los usuarios se verán obligados a contratar bonos extra -- 1 GB por 10 euros a tope de velocidad, tras el cual sí se tendrían los 64/16 kbps por exceso -- o bien a dar el salto a tarifas con una mayor capacidad de transferencia de datos.
La medida llega además en un momento especialmente estratégico: con la llegada de las vacaciones, muchísimos usuarios aprovechan de forma especial sus conexiones de datos móviles, y los bonos de datos contratados se irán consumiendo probablemente con mucha mayor celeridad.
¿Mejor cobrar por exceso?
El descontento que va a generar esa decisión --por favor, moderación en los comentarios-- no deja claro cuál es la mejor opción en estos casos. Vodafone, pro ejemplo, ha confirmado que comenzará a cobrar por el exceso de datos a partir de octubre en alguna de sus tarifas, tomando el camino opuesto a Movistar.

Por su parte, en Yoigo y Orange el exceso lleva a una reducción de velocidad, con velocidades de descarga máximas de hasta 128 Kbps (normalmente la tasa real es más baja) y 64 Kbps respectivamente. Casi aceptables en el caso de Yoigo, podría decirse, cuyos usuarios de momento pueden estar tranquilos con ciertas garantías de que podrán seguir utilizando su conexión a datos móviles aun excediendo los "megas" contratados.
No parece haber solución fácil al problema: las operadoras saben que las tarifas de datos son actualmente una de las claves para atraer a los usuarios, y el cambio de filosofía de Movistar precisamente apunta a esa gran relevancia que tratarán de aprovechar para que los usuarios paguen más. El tiempo dirá cuál es el desenlace de este tipo de medidas, que obviamente hará que muchos usuarios controlen con especial atención ese consumo de datos en sus móviles.
En Xataka Móvil | Movistar reduce la velocidad a 16 kbps al consumir los bonos de datos y limita los SMS
Ver 71 comentarios
71 comentarios
karlmorgan
¿Cobrar una tarifa mensual fija con datos ilimitados no es una opción? No se como se trabaje el internet en España pero aquí donde vivo pago 30 dolares al mes por un internet de 2 mbps, no es mucho pero es suficiente y al menos ilimitado. 1 Gb por 10 euros me parece muy caro, porque al menos yo 1 Gb de datos lo gastaría en un par de días.
markgt
Pero que les costara dar mas velocidad cuando se te gasten los megas?, por lo menos la mitad de 3g (que ya de por si es ridícula su velocidad). Me pregunto, les cobran por esos megas? o solo lo hacen por fastidiar?
A ellos no les cuesta nada dar mas velocidad o mas megas por el mismo precio, lo que no les da es la gana de hacerlo.
Pesanur
Una pregunta, ¿Esto no anularía la permanencia? Al fin y al cabo estas cambiando las condiciones contratadas.
waca
Francia:
- Internet ilimitado en el movil
- Desde el movil: Llamadas a fijos en todo el mundo + moviles en Francia + moviles en USA ilimitadas
- Desde el fijo: idem
- Internet 200 megas
- TV: 457 cadenas
= 35 euros / mes
gonie1976
Adiós movistar si aplican este recorté de velocidad a los que tenemos Fusión fibra.
Hola de nuevo Yoigo ... Que sigan tocándole los huevos a la gente que va a contratar con ellos Rita la cantaora y sus amigos. Vamos, cuatro gatos.
Rodri
Creo que no está bien redactado Javier, yo he leído la noticia en varias fuentes y lo que he entendido es que contratas el Bono de 1GB adicional por 10€ y cuando lo sobrepases la velocidad baja a 64kbps en lugar de a 16kbps, no que tengas que sufrir ese GB a 64kbps XD
superkini
Los mg que sobren deberian acumularse , lo mismo para los minutos que no gastes. Eso seria lo justo
girarcat
Pero y los que ya tenemos un contrato firmado en el que se comprometen a reducir la velocidad a 64 Kbps cuando superamos los MB contratados?
Del mismo modo que yo no puedo cambiarme de compañía mientras tengo permanencia sin pagar una penalización, ellos tampoco tendrían que poder cambiarte las condiciones del contrato!
Vaya país!
j2d
Yo aquí en mi país pago como 19 euros por 3Gb a 1.5M, y me dejan llegar hasta 10Gb con una velocidad de 128kbp. No se pero me parece bueno.
knarion86
Si, por ahí has puesto que el bono de 10 euros comprado extra te da las nombradas tasas ridículas de 64/16kbps.
Y con respecto a que moderemos los comentarios, hasta que estos estafadores no moderen la forma de robar a la gente no moderaré mi descontento y lo expreso tal cual, a la basura con ellos y si Orange y Yoigo me dan lo necesario y encima a un doble de velocidad de la tasa reducida, pues oiga, no le veo la trampa.
Todavía pueden ser algo inteligentes y recular.....como hizo Xbox One XDD
vodor
Me parece bien que se reduzca la velocidad, si bien lo más normal sería que se redujera a algo más aceptable.
Por otra parte me parece bien que cuando superes el máximo te manden un sms ofreciéndote contratar un paquete extra (durante ese mes, o hasta que se gaste, o como sea) de cierto volumen de transferencia.
Quien quiere pagar contrata el siguiente paquete, y quien no que se espere a que termine el mes.
Si se pasa a cobrar cuando superas el máximo, lo que haces es sacar los cuartos a los que no tienen ni idea de informática (la compañía se saca un extra, pero esa persona le pilla tirria a internet en el móvil y en algunos casos se puede tirar años hasta querer regresar a un uso normal)
Piensa que mucha gente no sabe cuánto si 10 MB es mucho o es poco, o si 1 GB de datos le da para ver un par de correos, o es suficiente para un uso normal durante meses. Imagina uno de esos con un teléfono mirando vídeos de youtube, música en streaming, o descargando con 4G un juego de 500Mb.
sidez
Si esto es cierto y son 16/8 Kbps la velocidad limitada, el resultado va a ser como si directamente te dejaran sin internet, con esa velodidad prácticamente no se puede mantener una conexión a una terminal por ssh decentemente, y no digamos navegar por una web, tamaño medio de 512KB (y me estoy quedando corto) 4 minutos en descargar la web, demencial.
el_gato
Pues lo que pasará es sencillo..... huida masiva a Yoigo y Orange y tras eso se intercambiarán los clientes entre ambas compañias.... "Vomistar" y "Potafone" se harán la guerra entre ellas, terminaran reculeando u ofreciendo mas subvencion por el terminal, pero tal como estan las cosas y la poca diferencia de calidad de cada compañia y la posibilidad de coger coberturas de otras y entre ellas, decidirá la balanza al mas barato, simple y sencillo.
labandadelbate
Pues a mi me da igual, yo uso pepephone y tengo 800mb por 6,5€, y ningun mes he llegado al limite, bien es cierto que cuando estoy en casa "tiro" de wifi, pero prefiero pagar poco y tener cobertura buena y rapida a ese engaño de tarifa plana a 16kb.
En pepephone no he tenido nunca ningun problema, hace unos meses me aumentaron de 600mb a 800mb y me quitaron, medio centimo las llamadas por minuto sin hacer nada ni llamarles, no me cobran establecimiento de llamada, no tengo permanencia, y si alguna vez tengo un problema con ellos tienen una clausula que en principio me dan la razon y me dan lo cobrado de más y luego averiguan de quien fue la culpa.
Estos de movistar, vodafone y orange tienen un futuro muy oscuro, y conste que he estado en las tres y me cambie porque estaba harto de tanta estafa.
alejandro_8727_1
son unos ladrones
piratastur
16 Kbps no es una velocidad ya no funcional... directamente no es operativa, porque la mayoría de programas y aplicaciones darán error antes de completar la operación, porque a menos de 2KBps casi nada se carga antes de acabar el tiempo de espera.
Yo tengo modem 3G con Vodafone, y aunque las tarifas que ofrecen actualmente son más baratas con más megas a alta velocidad, el capado a mi es a 128 frente a los 64 que ofrecen actualmente. No actualizo mi tarifa porque yo con 128 me apaño perfectamente, por que se convierten en 14-15 KBps de bajada, suficientes para navegar, correo, etc...
gonie1976
Yo voy a solicitar la portabilidad a otra compañía por el mero hecho de que modifiquen las condiciones del contrato y encima te traten de gilipollas por el teléfono. Les voy a enviar a la mierda.
Por cierto, por si alguien quiere un recurso oficial en el que queda bien claro que la oferta eran SMS ilimitados:
http://www.movistar.es/Microsites/fusion/fusion-fibra.html
Que dicen por teléfono que eso no es verdad que eran 1000 y que eso era lo que decían por el teléfono que nos pongamos en contacto con el distribuidor.
Imprimidlo rápido antes de que eliminen la web.
Yo por si acaso voy a poner la denuncia mañana mismo en consum.
SAC
Prefiero reduccion y posibilidad de comprar un bono a directamente cobrar el exceso
aun asi, me parece un autentico robo
marioo
Movistar nos tima.
satelitepro
Eso y CORTAR EL TRÁFICO es LO MISMO...que atajo de ¡¡LADRONES!! (siento el tono, no encuentro un modo mejor de expresarlo).
Lo que tienen que hacer es invertir en CALIDAD...de las redes, que dan pena, la de "saltos" que existen entre 3G y 3,5G, para colmo, nos venden el 4G cuando la cobertura nacional es un insulto a nuestra inteligencia, luego, queremos no, EXIGIMOS las TARIFAS PLANAS reales, es decir, el ADSL en el móvil, estoy seguro que a mucha gente le gustaría tener su tarifa plana real por unos 20/30€ y dar de baja a la de casa...de ese modo, pagaríamos menos y se liberaría un enorme ancho de banda, que presuntamente usan de excusa para no tenerlo en los móviles...en fin, que nos toman por idiotas, ya vale...!
karlmorgan
Para todos aquellos que tengan dudas de mi comentario inicial, aquí se pueden chequear el costo de internet movíl en el país donde vivo, http://www.grupoice.com/wps/portal/!ut/p/c5/lc7BDoIwEATQT-pCS7XHKgVahbaUGuRCOBhDIuDB6O9LNPEm0dnj5mUGNWi-sbv35-7WT2N3QTVqaBuCI67iOd8YGYM8UO9sqRSLg_l_pG2lAp1t1wTAMAGSipyVVAAAeem04KGftTI4AckqZnd2H1hG3hq-hMMv-tOtRYRBiijGVNMQdPTX8tS7EGRQmTJZaewM_kUvbFvWRTYNJ3Qd_Jz68QTDvUDE/dl3/d3/L2dJQSEvUUt3QS9ZQnZ3LzZfVEoxT0hDODQwT0U1MzBJRTVEMzZPNjJHVDI!/#.UefzWY0z3XY
El más caro, de 5 mbps, tiene un valor de casi 70 dolares (₡24 000) mensuales con datos ilimitados. Las compañías de telefonía aquí tienen que seguir las normas impuestas por una compañía reguladora de precios llamada SUTEL. De hecho cuando Movistar llegó al país tuvo que "acomodarse" a las normas de la SUTEL y los precios a comparación al resto de países son bastante bastante más baratos, hasta 10 veces más baratos. En España y demás países deberían de tener una entidad de reguladora para que las compañías telefónicas no hagan lo que les de la gana.
w123
eso es...como les sobran los clientes se esfuerzan por perder más aun...debe estar subvencionao perder clientes o algo...
incom2
Cuando Vodafone cambió las condiciones de sus tarifas BASE para hacer pagar a quien se pasara del límite de megas, revisé todas las demás operadoras y me fui a Orange (aunque mi intención era ir su low-cost Amena, pero me hicieron mejor oferta y sin permanencia). Vodafone me estuvo llamando para que me lo pensara, y siempre les dije lo mismo: me voy porque vuestra tarifa plana ya no es plana. Y si hubiera estado con Movistar, hubiera hecho exactamente lo mismo. Y si a Oranga le da por hacer lo mismo, lo mismo haré hasta que no quede ninguna otra operadora. ¡Pero antes me habrán tenido que escuchar decirles que me voy porque pienso que me estafan!
Y si todos hiciéramos lo mismo, se lo pensarían dos veces antes de tratar de rentabilizar aún más un servicio deficitario y de los más caros de Europa.
hga
Se ve que allá también Movistar es una OBSOLUTA PORQUERÍA con sus planes de mierda.
darumo
20 minutos para recibir un correo en texto plano...
Así están que no les va a quedar en 2 años usuarios ni para hacer un partido de baloncesto.
Que alegría no tener móvil con Movistar. Y bien que llaman para que me pase a ellos, claro... que tomen el pelo a otro, conmigo van apañados, que se vayan a paseo y dejen de timar.
tester482
no les dará verguenza ser tan mezquinos, no, porque no conocen la verguenza, solo las ansias de llenarse los bolsillos
infinyx
jajaja mortal
user10
No se porque no me extraña.
galexyaoi
pues que bien, asi tendran que meter uno 3 canales HD mas en imagenio y bajar los precios por tocar los..., ¿no podrían reducir a 2Mb por segundo?